CARNAVAL 2017 EN EL C.E.I.P. MARCOS FRECHÍN

EL UNIVERSO EN EL QUE VIVIMOS

GRAN FIESTA EN EL PATIO DEL RECREO PARA CELEBRAR EL CARNAVAL 

VIERNES, 24 DE FEBRERO de 2017 a las 15:45

Este año, para seguir con la tradición, volvemos a celebrar el carnaval en el centro bajo el título «EL UNIVERSO EN QUE VIVIMOS», habrá desfile de todos los cursos, actuaciones y como novedad vendrán a visitarnos los CABEZUDOS DE ZARAGOZA que harán las delicias de los más pequeños, además la Asociación de Madres y Padres del Alumnado del centro repartirá la merienda para niños y niñas.

cabezudos

carnaval-arabe

Recordar:

Para que sepáis la ubicación de los cursos en el patio de recreo os facilitamos el plano:

Plano del desfile del carnaval

 

Anuncio publicitario

CONVOCADA HUELGA DE ESTUDIANTES – 26 DE OCTUBRE

¡FUERA REVÁLIDAS!

Información sobre la huelga de estudiantes del 26 de octubre que FAPAR convoca.

Recordamos que:

           La huelga es a nivel estatal

          La convocan Estudiantes (en Zaragoza, seis organizaciones) y  FAPAR. En Aragón los sindicatos de profesorado la apoyan y en alguna Comunidad además también la convocan

          El derecho a huelga lo ejercen los estudiantes desde 3º de ESO, en cursos anteriores somos las familias quienes la secundamos haciendo que nuestros hijos e hijas no vayan a clase ese día, pero TOD@S tienen derecho a no acudir a clase. Volvemos a insistir en que a partir de 3º de ESO, los estudiantes deben convocar asambleas para decidir secundar la huelga y comunicarlo a la dirección del centro. En el resto de cursos, Infantil, Primaria y 1º y 2º de ESO) las familias haremos justificante de la ausencia de nuestro hijo o hija ese día. EL justificante es como otro cualquiera que hacemos cuando no pueden acudir a clase por la razón que sea.

          Adjuntamos un documento que nos remite CEAPA con razones que justifican nuestra convocatoria de huelga para que lo hagáis llegara  vuestras familias

          Además incluimos una breve presentación para que la utilicéis si lo consideráis oportuno en reuniones o asambleas que podáis convocar estos días. Es muy importante que mostremos unidad y secundemos la huelga y reiteramos, una vez más, que somos plenamente conscientes de la dificultad que esto entraña de ,amera particular en los colegios, pero creemos que tenemos una oportunidad que no debemos desaprovechar de mostrar nuestro rechazo a una Ley educativa que limita el derecho de nuestros hijos e hijas a la educación.

          Finalmente, incluimos el cartel de Zaragoza ciudad, que os pedimos que colguéis en lugares visibles de vuestro centro. En el aparecen las manifestaciones que el 26 tendrán lugar. Animamos a que recordéis a vuestros hijos e hijas que deben acudir a la de la mañana en la Plaza San Francisco, al menos, y en el caso de las familias, especialmente a la de la tarde en la Plaza España.

          Pueden organizarse concentraciones en todas las localidades.

Huelga 26 de octubre

 10 PORQUÉS O RAZONES PARA QUE LOS PADRES Y MADRES HAGAMOS HUELGA
CONTRA LAS REVÁLIDAS VACIANDO LAS AULAS EL 26 DE OCTUBRE
1. Son un modelo pedagógico arcaico. Las reválidas son la expresión de un modelo pedagógico
basado en una sucesión continua de exámenes configurados como barreras que pretenden impedir
a la mayor cantidad posible de alumnado que pueda ejercer el derecho a la educación. Fueron
eliminadas en nuestro país en 1970 por ser consideradas una nefasta práctica que impedía la
permanencia en la educación de la mayoría del alumnado.
2. Nuestros hijos e hijas quedaran fuera del sistema educativo. Las reválidas tendrán como
consecuencia directa que una buena parte del alumnado, aunque tenga todas las enseñanzas
superadas, quede fuera del sistema educativo. Sin títulos a los que tiene derecho, su futuro
académico y laboral se verá gravemente afectado.
3. Deslegitiman al docente. Las reválidas suponen la desligitimación del docente y el cuestionamiento
total de su evaluación continua. Su función queda minusvalorada y puesta en tela de juicio hasta que
un examen externo corrobore, si es que lo hace, que su evaluación es correcta. Además, hacen
emplear un tiempo valioso en su preparación, obligando a desvirtuar los objetivos primordiales de la
educación.
4. Son realizadas por personas ajenas a nuestros hijos e hijas. Las reválidas serán realizadas por
personas que no conocen en absoluto al alumnado que evaluarán, generando además un estrés
innecesario a quienes sometan a las pruebas porque se lo jugarán todo con ellas. Quienes las
realicen no podrán saber ni valorar su progreso educativo, el esfuerzo de muchos años de estudio,
las circunstancias personales que les hacen especiales en muchas facetas de su vida que no serán
evaluadas en absoluto,…, y a pesar de ello, la nota que saquen determinará su futuro. Estas pruebas
pueden tirar a la basura el trabajo de un mínimo de 13 años para el título de la ESO y de 15 para el
de Bachillerato.
5. Les negaran una titulación a nuestros estudiantes. Las reválidas son un método de negación de
la titulación que no existe al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria en ningún país de nuestro
entorno del que tomar buen ejemplo. En estos países tampoco al finalizar el Bachillerato se niega el
título, a quienes hayan superado todos sus estudios, ni el acceso a estudios superiores.
6. Frenan el acceso al Bachillerato y la Universidad. Las reválidas sólo tienen un objetivo, impedir
que acceda al Bachillerato y luego a la Universidad un porcentaje tan alto como en la actualidad.
Forma parte del recorte del derecho a la educación pública y del ataque a nuestro precario Estado
del Bienestar.
7. Están cuestionadas por toda la Comunidad Educativa. Las reválidas han sido cuestionadas
seriamente por todos los sectores de la Comunidad Educativa, así como por muchos gobiernos
autonómicos y la inmensa mayoría de los responsables políticos. Sólo quienes forman parte del
Gobierno actual, y el partido que lo sustenta, insisten en imponer antidemocráticamente estas
pruebas externas.
8. Buscan un negocio para unos pocos. Las reválidas permitirán un suculento nuevo negocio para
empresas que se quieran dedicar a presentarse a concursos para que les encarguen su realización.
Es sólo mero negocio para unos pocos a costa del sufrimiento de una parte importante de la
sociedad.
9. Son precarias y sin tiempo de preparación. Las reválidas, además, ni tan siquiera han sido
desarrolladas a tiempo para que el alumnado sepa de qué se le examinará, ni para que el
profesorado sepa cómo ayudarle. Son una auténtica chapuza legislativa que genera indefensión e
inseguridad jurídica al alumnado.
10. Luchamos por la educación de nuestras hijas e hijos. Las reválidas nos ponen ante una
disyuntiva: o defendemos los derechos de nuestros hijos e hijas, o puede que tengamos que pedirles
disculpas toda la vida por no haberlo hecho. Asegúrate de tener una buena respuesta si te dicen:
¿Qué hiciste tú para evitarlo?
O CONSEGUIMOS SU DEROGACIÓN, O CUANDO LLEGUE LA FECHA SE HARÁN, AUNQUE LUEGO LAS ADMINISTRACIONES AUTONÓMICAS NOS PIDAN DISCULPAS POR NO PODER EVITARLAS.
EL 26 DE OCTUBRE HAGAMOS HUELGA VACIANDO LAS AULAS. #NOALASREVÁLIDAS

VIII Sesión del Consejo Escolar Infantil del C.E.I.P. Marcos Frechín

TRABAJANDO LA CREATIVIDAD

piedrasEl pasado jueves, 12 de mayo, nos volvimos a reunir el Consejo Escolar Infantil del C.E.I.P. Marcos Frechín para trabajar jugando, esta vez, nuestra creatividad y nuestra faceta más artística en un divertido taller «Pintando Piedras creamos simpáticos monstruos».

Como viene siendo habitual en cada sesión, comenzamos con una dinámica colaborativa deIMG-20160414-WA0020 movimiento llamada «Deshacer el nudo» en la que unidos todos menos uno de las manos teníamos que liarnos cuanto más mejor, sin que uno de nuestros compañeros nos viese, luego ese compañero debía deshacer el nudo, pero sin soltarnos de las manos en ningún momento, fue divertido y muy «lioso», como tenía que ser.

IMG-20160505-WA0006A continuación comenzamos el taller, forramos las mesas de papel de periódico para que no se manchasen y elegimos la piedra que más nos gustó y el color del que la íbamos a pintar, el rojo ganó por goleada.

Nos repartieron los ojitos de nuestros monstruitos y comenzamos aIMG-20160428-WA0002 pintar con sumo cuidado nuestras piedras. Una vez acabado de dar el color de la base, y para esperar a que secase, hicimos otra dinámica colaborativa llamada «Pelar la cebolla» en la que cada niño y niña éramos una capa de la cebolla y como las de verdad están muy unidas, nosotros también, la primera capa fue arrancada por las educadoras con cuidado. Después la primera capa quitó la segunda, la primera y la segunda la tercera y así sucesivamente. Lo más difícil fue cuando llegamos a las capas compuestas por los de sexto curso, que a esos parecía que no íbamos a poder con ellos y ella pero con la ayuda de todos lo conseguimos, ¡Bien por nosotros y nosotras! En la foto de la derecha podéis ver nuestra cebolla antes de comenzar a quitar las distintas capas que la formábamos.

Después continuamos  con nuestras piedras pegándoles los ojitos y dándoles los toques finales, cada uno a su gusto, con un ojo, con dos , como cada uno y una  había elegido.

Os dejamos una galería de fotos para disfrute y nos vemos en la siguiente sesión.

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS CEIP MARCOS FRECHÍN

Edificio de Educación Infantil

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS, VIERNES 15 DE ABRIL A LAS 15:15h en el CEIP MARCOS FRECHÍN

¡VEN A CONOCERNOS, TE ESPERAMOS!

El nuestro, es un colegio público bilingüe en inglés con una amplia variedad de programas educativos innovadores como:

  • Radio Escolar Infantil «Radio Onda MF».
  • Programa de Coros Escolares y Taller de Instrumentos.
  • Programa de Ajedrez en la Escuela
  • Programa «Nuevas tecnologías».
  • Programa Agenda 21 Escolar. Huertos Ecológicos Escolares.
  • Programa «Disfruta con la Lectura». Talleres de Animación a la Lectura y tertulias tanto de adultos como escolares.
  • Programa «Comunicarnos en otros idiomas». Enseñanza francés en 5º y 6º y bilingüe en inglés desde 1º. Acercamiento al inglés en Educación Infantil.
  • Auxiliar de conversación en inglés en las aulas de 4º, 5º y 6º.
  • Programa «Valores Democráticos». Pleno Municipal Infantil. Plan de Convivencia y Acción tutorial.
  • Programa «Consejo Escolar Infantil».
  • Programa «Cuidar nuestro cuerpo». Hábitos saludables. Alimentación, Higiene y Deporte.
  • Plan de Consumo de Frutas en las Escuelas.
  • Programa de Acompañamiento Escolar A.U.N.A.
  • Educación para la Paz y la Diversidad.
  • Programa Apertura de Centros.
  • Comedor Escolar.
  • Servicio Madrugadores (de 8 a 9h.).
  • Una amplia oferta en actividades extraescolares, tanto deportivas como artísticas e idiomas.
  • Aula Escolarización Preferente para alumnos T.E.A.
  • Algunos de nuestros alumnos participan en la Orquesta Infantil de Las Fuentes.
  • Actividades Complementarias.
  • Atención personalizada a nuestro alumnado.
  • Jornadas de Inmersión Lingüística.
  • Inmersión al Teatro de nuestro alumnado por parte de nuestro cuerpo de docentes.
  • Jornada de Tiempos escolares con dos sesiones de mañana y tarde.
  • Asociación de Madres y Padres del Alumnado con una intensa actividad dirigida sobre todo a nuestro alumnado y relevancia en las redes sociales. Blog apaceipmarcosfrechin.com.

PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN CURSO 2016-17

El próximo viernes 15 de abril se inicia el proceso de escolarización del curso 2016-2017. Adjuntamos la Orden que lo regula, así como el decreto, ya que  este año hay algunas novedades que os recordamos

           Se ha modificado la puntuación del domicilio laboral, diferenciándose del familiar.

          Se bajan las ratios donde sea posible, a 22 en 3 años, 24 en 1º Primaria, 27 en 1º de ESP y 30 en Bachillerato y FP. Se podrán diferencias ratios por zonas y centros en función de sus características.

          Se mantiene la proximidad lineal. Un kilómetro en Zaragoza y Utebo y 150 m en Alcañiz.

          Se introducen novedades con respecto a la escolarización de alumnos ACNEES en centros que tuvieran porcentaje superior al 30% en los que se prevé una reserva de 3 plazas y no de una.

          Se mantiene la posibilidad de escolarización conjunta de hermanos, que supone la pérdida de la reserva de plaza en el momento de presentar la solicitud, si bien garantiza la escolarización de todos en el mismo centro. Si no se realiza de forma conjunta y los hermanos obtuvieran plaza en centros distintos, se puede pedir reagrupamiento en un centro que disponga de vacantes para ambos.

          Se incluye el concepto de familia monoparental para otorgar puntuación.

          Se hacen copartícipes a las comisiones de escolarización en la toma de decisiones.

Adjuntamos igualmente la Resolución que regula la escolarización de niñ@s 0-3 años en Guarderías de la DGA

Estos días se están celebrando jornadas de puertas abiertas en los centros, resaltando que la apuesta por la Escuela Pública es una apuesta por la calidad y la participación.

Enlace Decreto Escolar Escolarización Curso 2016-17:

https://drive.google.com/file/d/0B4RSXV2PxtTVX0dmQ3Vma29SRjA/view

Orden Escolarización:

https://drive.google.com/file/d/0B4RSXV2PxtTVbllvMHc4T0gzcGM/view

Resolución Escolarización Guarderías:

https://drive.google.com/file/d/0B4RSXV2PxtTVSEF1bjFJcDUxcUU/view

corazc3b3n-marcos-frechc3adn

Asamblea general extraordinaria

BECAS DE COMEDOR Y MATERIAL ESCOLAR

Las familias podrán solicitar las ayudas de comedor y libros de texto hasta el 7 de mayo

El Gobierno de Aragón destina 8 millones de euros a estas becas. Las familias que tengan ayuda actualmente sólo necesitarán confirmar el borrador facilitado por el departamento de Educación a través de los centros.
El Gobierno de Aragón va a destinar 8 millones de euros para financiar ayudas de comedor escolar y de material curricular para el próximo curso 2015-2016. Concretamente 5,5 millones de euros irán destinados a becas de comedor y 2,5 para libros de texto. Las familias podrán presentar su solicitud hasta el 7 de mayo, incluido.

Para ello deberán rellenar el formulario de solicitud a través de la sede electrónica del departamento de Educación (www.educaragon.org) y entregar una copia de la documentación en el centro en que esté matriculado el alumno. Los niños que se vayan a incorporar por primera vez al sistema educativo aragonés, y que por tanto no han formalizado todavía su matrícula, podrán presentarla en el centro en el que hayan solicitado plaza durante el proceso de escolarización o en el Servicio Provincial de Educación correspondiente.

A las familias que cuentan con beca durante este curso 2014-2015, Educación les facilitará un borrador que simplemente tendrán que confirmar. En caso de que su situación familiar haya cambiado, deberán modificarlo para tener en cuenta sus nuevas circunstancias. El borrador les será facilitado en sus centros educativos, simplificando así las gestiones a realizar.

Las ayudas se concederán atendiendo a la renta de la unidad familiar como principal criterio, de forma que se beneficien de ellas las familias en situación económica más vulnerable. En este sentido se priorizará a quienes no tengan ningún ingreso y sean, por tanto, perceptores del Ingreso Aragonés de Inserción (IAI) en el momento de formular la solicitud. También se tendrá en cuenta la condición de familia numerosa.

Ayudas de material curricular.-

En el caso de las ayudas de material curricular, éstas serán de 160 euros para los  alumnos de Primaria, 230 euros para los de Secundaria y FP Básica y 100 euros para los de Educación Especial. Las becas financiarán la adquisición de los libros de texto y cuadernillos complementarios, ya sean impresos o enimages formato digital, así como los equipos informáticos y licencias de software en el caso de centros educativos con implantación de libro digital. Igual que este curso, habrá dos modalidades de ayudas: del 100%, a las que se destinará 1,7 millones de euros, y el resto para ayudas del 50%.

Podrán optar a estas becas de material curricular quienes tengan unos ingresos anuales por unidad familiar que no superen el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) multiplicado por dos; es decir, 12.780 euros. En caso de ser titular de actividades económicas, los ingresos brutos no podrán superar los 64.000 euros. La renta que se tendrá en cuenta será la correspondiente al año 2013, último del que la Agencia Tributaria dispone de información comprobable ya que en estos momentos se está desarrollando la campana de 2014.

Para calcular los ingresos de la unidad familiar, sólo se tendrá en cuenta a los padres o tutor del menor y sus parejas. Se computarán los ingresos de los dos progenitores cuando no estén separados o cuando, estando separados, convivieran con el alumno solicitante. No se computarán otros miembros de la familia.

Además de estas becas, las familias podrán deducirse en la declaración de la renta por la adquisición de libros de texto y, por primera vez, también por material escolar. El Gobierno de Aragón ha establecido una deducción de la cuota autonómica de hasta un máximo de 150 euros por hijo. A esta deducción se podrán acoger las familias cuya base imponible general y base imponible del ahorro no supere los 25.000 euros en el caso de tributaciones conjuntas y los 12.500 euros para tributaciones individuales. En el caso de familias numerosas, los límites son de 40.000 y 30.000 euros respectivamente.

Ayudas para comedor escolar.-

En cuanto a las ayudas para comedor escolar, habrá una ayuda de 86 euros al mes que las familias beneficiarias recibirán durante el periodo lectivo de jornada partida. Estas becas irán destinadas a alumnos de segundo ciclo de Infantil y de Primaria. Además el departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte seguirá sufragando el servicio de comedor de los alumnos transportados del medio rural y alumnos de Educación Especial a través de otras partidas presupuestarias.

Las ayudas de comedor escolar van destinadas a las familias con mayores problemas económicos y en riesgo de exclusión. Concretamente podrán optar a ellas quienes tengan unos ingresos anuales por unidad familiar que no superen el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM); es decir, 6.400 euros. En caso de ser titular de actividades económicas, los ingresos brutos no podrán superar los 42.000 euros. Igual que para material curricular, se tendrá especial atención a quienes no tengan ningún tipo de ingreso y sean, por tanto, perceptores del Ingreso Aragonés de Inserción (IAI) en el momento de formular la solicitud. También la condición de familia numerosa.

Plataforma de intercambio de libros de texto.-

Las familias aragonesas dispondrán además, por segundo año, de una plataforma de intercambio de libros de texto. Puesta en marcha por el departamento de Educación, su objetivo es facilitar que las familias puedan ceder los materiales curriculares que ya no utilizan sus hijos y localizar otros que necesiten para el próximo periodo escolar. El sistema permite buscar y ceder un solo libro o lotes con varios títulos.

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA de Madres Y Padres de alumnos y alumnas del centro CEIP Marcos Frechín

La dirección del centro nos contesta hoy, lunes, al escrito presentado en el cual solicitabamos:

Ser informados por escrito sobre:
– Las medidas ordinarias y extraordinarias que se ha acordado en los órganos colegiados del centro educativo para ser adoptadas referidas al alumnado en el caso de que la evaluación individual de tercero de Educación Primaria de un/a alumno/a resulte desfavorable según los parámetros de corrección de la misma.
– Las medidas ordinarias y extraordinarias que se ha acordado en los órganos colegiados del centro educativo para ser adoptadas referidas al profesorado en el caso de que la evaluación del grupo/de un grupo de alumnos/as de tercero de Educación Primaria resulte mayoritariamente desfavorable según los parámetros de corrección de la misma.
Cómo afectará al expediente de un/a alumno/a en el caso de que la evaluación individual de tercero de Educación Primaria resulte desfavorable según los parámetros de corrección de la misma.

Y esta es la respuesta de la dirección del colegio:

Respueta dirección cole a la reválida de 3ºAdemás, se filtran algunas de las preguntas de las pruebas en las redes a través de la página ‘BoicotLomce’:

http://elventano.blogspot.com.es/2015/05/filtran-las-preguntas-de-la-evaluacion.html

https://boicotlomce.wordpress.com/2015/05/03/preguntas/

Escasa participación de las familias en la Asamblea informativa.

Se convoca TODAS las familias de Alumnos/as del centro (especialmente a 3º y 4º) a la Asamblea General Extraordinaria que se celebrará (en la biblioteca del centro escolar) el próximo día 30 de abril, jueves, a las 16:45 de la tarde, con arreglo al siguiente ORDEN del DÍA:

  • Banco de libros de texto para el curso 2015-16.
  • Información de las pruebas de competencias de 3º y las pruebas del Tirss de 4º.
  • Ruegos y preguntas.

Debido a la importancia de los temas a tratar rogamos la asistencia de todos/as los/as madres y padres. Así aprovecharemos para mantener el contacto con vosotros/as y podéis estar al corriente de todo lo que ocurre en el centro, así como podréis hacernos llegar vuestras inquietudes relacionadas con la educación de vuestros hijos.

Pruebas de 3º Primaria

MEMORIA AMPA CURSO 2013-2014

EXPERIENCIAS AMPA

Blog Autora: Rocío MercadalEste año hemos trabajado un montón, como en años anteriores. Poco personal… pero muchos proyectos, mucha ilusión y el deseo de lo mejor para nuestro alumnado, una educación pública de calidad, es lo que nos empuja a seguir curso tras curso.

Queremos dar las gracias a todas aquellasLogo AMPA MARCOS FRECHIN personas amigas (familias, voluntarios, alumnado, docentes, dirección, Administraciones, proveedores y followers) que en un momento u otro del curso han colaborado de alguna forma con nosotros.

¡GRACIAAAAAASSSSSSSSSSSSS!

Si quieres conocer en detalle todo lo que hemos hecho este año pincha aquí.

Proceso de Admisión de Alumnos para el curso 2014-2015

El C.E.I.P. MARCOS FRECHÍN:  UNA OPCIÓN DE FUTURO PARA TUS HIJ@S.

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 17 DE MARZO, LUNES, A LAS 15:15 h.

El plazo para solicitar plaza escolar para el próximo curso será del 24 al 28 de marzo. La admisión de los alumnos de ESO, Bachillerato y FP se desarrollará del 24 al 30 de junio.

Corazón Marcos FrechínLlegadas estas fechas comenzamos a planificar la matriculación del próximo curso. La convocatoria del proceso de admisión de los alumnos de las etapas de Educación Infantil y Primaria se realizará, del 24 al 28 de marzo.

Nuestra oferta para 1º de Educación Infantil será de 50 plazas… con que… atento/a a las fechas del 24 al 28 de marzo o se llenarán enseguida.

Como en años anteriores, se realizará el día de puertas abiertas el próximo 17 de marzo, lunes a las 15:15 h., fecha previa a abrirse el plazo de admisión. Si conocen familias que puedan estar interesadas en matricular a sus hijos o hijas en nuestro centro, bilingüe en inglés, Bilingüe en ingléspueden pasarles esta información. Las familias que no puedan asisitir a las jornadas de puertas abiertas pueden concertar una entrevista con alguno de los miembros del equipo directivo que les brindará una atención personalizada.

Autor foto:  Javier Martín@2013

Alumna de nuestro centro. 7 años.
Autor foto:
Javier Martín@2013

Nuestro centro dispone de una extensa oferta de actividades extraescolares, muchas de ellas organizadas desde la Asociación de Madres y Padres del Alumnado, relacionadas con las bellas artes (dibujo y pintura), la música (coro, guitarra, taller de instrumentos, grupo de bailes modernos), los idiomas (Play-English) y el deporte (gimnasia rítmica, fútbol, baloncesto, patinaje y atletismo).

El C.E.I.P. Marcos Frechín posee una amplia experiencia de más de 25 años con su CLUB de AJEDREZ (englobado dentro de AJEDREZ EN LA ESCUELA de la DGA. cuyo mayor responsable es uno de nuestros docentes). Nuestro centro participa, también, con su conocido CORO INFANTIL en muchas audiciones en las mejores salas (Sala Galve del Auditorio de Zaragoza) e instituciones públicas de nuestra ciudad (DGA, Conservatorio Superior de Música y un largo etc…) desde hace muchos años.

La vida en nuestro colegio discurre en un agradable ambiente internacional y un servicio a las familias de tutorias con la más completa atención personalizada.

MICROFONO-AURICULAR1Así mismo, nuestro centro dispone de huerto escolar, radio infantil (ONDA MF en la que todos los alumnos del centro participan a lo largo del curso, y cuyos programas los papás y mamás pueden escuchar en casa en familia). Nuestro alumnado participa todos los años en el Pleno Municipal Infantil del Ayto. de Zaragoza.

También dispone de servicio de madrugadores, comedor, logopeda, servicio de psicólogia infantil a disposición de las familias y proa.

Además, para el alumnado de tercer ciclo se realiza enseñanza de un tercer idioma (fránces).

Nuevo parque vial C.E.I.P. Marcos Frechín

Autora foto: Rocío Mercadal 2014

En cuanto a instalaciones: disponemos de dos gimnasios equipados (uno en primaria y otro en infantil), patio de recreo con dos canchas de baloncesto, un cancha de fútbol 7, selección de juegos tradicionales (tablero de ajedrez pintado en el recreo, circuito de chapas y rayuela) sala de audiovisuales con cañón, biblioteca infantil y este año hemos estrenado nuestro nuevo PARQUE de EDUCACIÓN VIAL (único centro en Zaragoza que dispone de uno de estas características).

Nuestro centro se ubica en la calle Doctor Iranzo nº 25 a tan sólo cruzar el paso de peatones del parque municipal de Torre Ramona con más de 6.000 metros cuadrados de espacio verde e instalaciones infantiles y muy cerca de los Institutos de Educación Secundaria Pablo Serrano y el Grande Covian.

Ver ubicación en:

Pueden contactar con el centro a través del correo: ceipmarcosfrechin@gmail.com

Tel/Fax: 976 415907 y visitar la pág del colegio en http://cpmfrzar.educa.aragon.es/

¡ESPERAMOS VEROS MUY PRONTO!

Aprovechamos desde la Asociación de Madres y Padres para saludaros e invitaros a conocernos. Os daremos la bienvenida a nuestro centro del que estamos tan orgullosos, con información de primera mano… porque a veces las apariencias engañan y es más importante lo que ocurre en el interior que el continente:

¡VEN A CONOCERNOS, TE SORPRENDERÁS!

También puedes ver todo lo que hacemos a través de Blog de la Asociación en el que estás, con casi 775.000 visitas en dos años,  te invitamos a que pasees por él, te encontrarás con un sin fin de recursos didácticos para todas las edades y nuestra Escuela para madres y padres con muchos artículos que seguro serán de vuestro interés.

CONSULTA CIUDADANA POR UNA EDUCACIÓN PÚBLICA DE CALIDAD

PORQUE INVERTIR EN EDUCACIÓN ES INVERTIR EN FUTURO

¡PARTICIPA! Ahora puedes hacerlo pinchando aquí o en alguna de las mesas de tu centro.

Del 23 de septiembre al 13 de octubre.

Ayúdanos a difundir

Descárgate todo lo que necesitas para extender la Consulta Ciudadana en tu centro desde :

http://consultaciudadanaporlaeducacion.org/descargadocumentos.html

Tan sencillo como descargarte el documento, rellenarlo, escanearlo y enviarlo por email a altamesa@consultaciudadanaporlaeducacion.org

Si necesitas ayuda o tienes alguna duda, envíanos un email a:
soporte@consultaciudadanaporlaeducacion.org

Vía: Plataforma Estatal por la Educación Pública

EL CURSO 2013-14, EL C.E.I.P. MARCOS FRECHÍN SERÁ BILINGÜE EN INGLÉS PARA LOS ALUMNOS/AS DE 1º DE PRIMARIA

bilingue

¿QUÉ ES EL BILINGÜISMO?

El bilingüismo es la capacidad de una persona para utilizar indistintamente dos lenguas en cualquier situación comunicativa y con la misma eficacia comunicativa. (http://es.wikipedia.org/wiki/Bilingüismo)

El Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte nos ha concedido el Programa de Bilingüismo CILE-1 en Inglés.  A partir del curso 2013/14 los alumnos de 1º de Primaria matriculados en nuestro centro tendrán la posibilidad de cursar la materia de plástica en inglés. En el curso siguiente lo harán los de 2º y así progresivamente los diferentes cursos. 

ORDEN de 14 de febrero de 2013, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se regula el Programa integral de bilingüismo en lenguas extranjeras en Aragón (PIBLEA) a partir del curso 2013/14.

http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=719311064343

Orden de 5 de junio de 2013, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se autoriza a los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón que se señalan para impartir modalidades de bilingüismo en lenguas extranjeras a partir del curso 2013-2014 (próxima publicación en BOA).

Anexos I y II 

Listado de centros bilingües para el curso 2013-14:

http://www.educaragon.org/files/anexos%20I%20y%20II_biling%C3%BCismo.pdf

Nos toca ponernos las pilas a las madres y padres en inglés para poder ayudar a nuestros hijos e hijas como ellos y ellas lo necesitan y se merecen. Para ello, se ofertará inglés para adultos en el listado de actividades extra-escolares y mientras llega ese momento, os dejamos el siguiente enlace para que vayáis practicando:

https://apaceipmarcosfrechin.wordpress.com/aprender-jugando/aprendo-ingles-jugando/

En cuanto tengamos más información, os la haremos llegar.

LUDO TARDES Y COLONIAS URBANAS

DESDE EL 24 DE JUNIO Y  TODO EL MES DE JULIO VEN A LAS

COLONIAS URBANAS ABIERTAS DEL C.E.I.P. MARCOS FRECHÍN

Semanas llenas de Idiomas (francés e inglés), música (coro, solfeo, lenguaje musical), instrumentos (piano o guitarra) juegos, cine y diversión, mucha diversión. Posibilidad abierta de inscripción por semanas o la totalidad de la actividad a alumnos no matriculados en el centro . Descuentos en inscripciones de hermanos/as.

¡QUÉ MÁS SE PUEDE PEDIR!

TALLERES EN INGLÉS Y FRANCÉS, MÚSICA, JUEGOS, AJEDREZ
DEL 24 DE JUNIO AL 31 DE JULIO
LUNES A VIERNES 07:45 A 13:00
HORARIO DE COMEDOR 13:00 A 15:00

ABIERTAS A ALUMNOS/AS DE OTROS CENTROS
220€ + COMEDOR (COLONIA COMPLETA)
60€ + COMEDOR (UNA SEMANA)
OFERTAS PARA HERMANOS
APUNTATE EN EL AMPA DEL FRECHIN (LUNES DE 16:30 A 17:30)
O DESCARGA LA INSCRIPCION https://docs.google.com/file/d/0B0GWv0xRU2KTUXk2bFZfNTlPYlk/edit?usp=sharing

Y DÉJALA EN EL BUZÓN DE LA MISMA O EN EL DE LA SEDE DE LA ASOCIACIÓN:
https://apaceipmarcosfrechin.wordpress.com/contacto/

logo os zagales

LUDO -TARDES PARA LAS TARDES DE JUNIO

Como en años anteriores este año también se organizarán las ludo-tardes hasta el 20 de junio. Serán en horario de 3 a 5, como siempre. Se realizará con la empresa Os´Zagales d´Aragon. Entregar lo antes posible las inscripciones en el buzón o los lunes y jueves en la sede de la Asociación. Se realizará una reunión informativa para daros a conocer todos los detalles.