EDUCANDO EN VALORES A TRAVÉS DE LOS RECURSOS AUDIOVISUALES
En la era digital y audiovisual en la que vivimos educar a nuestros hijos, ya sean niños o adolescentes a través de este tipo de recursos es, a la vez, una forma de atraer su atención e interés. Pretender seguir educándoles, como hace varias décadas atrás, nos alejará cada vez más de ellos y ellas, por eso es fundamental, recurrir a recursos educativos llamativos y dinámicos con los que ellos se sientan cómodos y aprenden a la vez. Por eso, os recomendamos los siguientes cortometrajes para que se los muestres a tus hijos, alumnos o amigos ya que pueden enseñar sobre cosas importantes como el respeto, la envidia, la lealtad y el autoestima.
1. Parcialmente nublado (Partly Cloudy) Disney Pixar (2009)
Este corto trata acerca del valor de la amistad incondicional.
2. La luna (The Moon). Disney Pixar (2011)
Nominada al Oscar como mejor cortometraje animado, esta animación fue dirigida, escrita y animada por Enrico Casarosa y da una lección sobre el valor del trabajo en equipo.
3. Pajaritos (For the birds). Pixar (2000)
Este corto ganó un premio Oscar a mejor cortometraje animado en el año 2000. Enseña sobre la tolerancia y el respeto.
4. El puente (Bridge)
En este divertido corto animado sus personajes solo se preocupan de sus propias necesidades, olvidando la importancia de entender y respetar los derechos de los demás. Fue la tesis de grado del director Ting Chian Tey.
5. El circo de la mariposa (The Butterfly Circus) (2009)
Cortometraje de 21 minutos de duración, protagonizado por Nick Vujicic, famoso conferencista motivacional. Utiliza la magia del cine para mostrar que el ser humano no tiene limitaciones.
6. Doll Face (2005)
Este cortometraje está más enfocado para adolescentes ya que muestra la presión que sufren las mujeres por cumplir con los estereotipos femeninos que se ven en los medios de comunicación.
7. ¿Te atreves a soñar?
Este entretenido corto invita a las personas no perder el asombro y las ganas de soñar a medida que van creciendo. Llama a recuperar lo perdido y dejar atrás conceptos antiguos.
8. Idiots
Esta es una crítica al sedentarismo y al consumismo causado por la tecnología. Como, de a poco, nos hemos convertido en esclavos de los celulares y la internet.
ABIOGÉNESIS (SHORT FILM)
Así repoblaría yo la Tierra de vegetación un mundo , en un momento, sólo con un poco de agua y cinco robots… maravilloso.
En este espectáculo impresionante de ciencia ficción creado por Richard Mans, un extraño artefacto mecánico aterriza en un mundo desolado y utiliza el planeta para someterse a una transformación sorprendente, que tiene profundas implicaciones para una galaxia entera.
CUANDO UNA NIÑA SÓLO VE A UN AMIGO Y NO SU PROBLEMA
Hoy os traemos el corto «Cuerdas» , ganador del premio GOYA al MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN.
En el corto se trata el tema de la discapacidad y la inclusión educativa.
La rutina de María en el colegio se verá alterada por la llegada de un niño muy «especial». Pronto se convertirán en amigos inseparables.
80 AÑOS DE LEGO EN UN VÍDEO DE ANIMACIÓN
POCOYO BAILA EL BAILE DEL CABALLO
Pocoyo, Eli y Pato se han apuntado al baile de moda, el baile del caballo. Con su magnifica coreografía no te será dificil aprenderlo y además te ayudará con la coordinación y la psicomotricidad.
¡No hay mejor ejercicio que bailar y reir a la vez!
Preta en la foto o en el siguiente enlace para verlo:
http://www.youtube.com/watch?v=Lz1Cf0LKA2I
UN SUEÑO LLAMADO «LA LUNA»
Una de las mejores productoras de animación del mundo llamada PIXAR ha dado a conocer su nuevo corto titulado LA LUNA con motivo del estreno de una de las últimas películas de Disney.
Colgamos hoy aquí un genial corto de la factoría Pixar, que fue candidato a mejor corto de animación en la última edición de los Oscar.
“La Luna” nos muestra el primer día en el que un niño acompaña a su padre y su abuelo a su trabajo. Se adentran en el mar y esperan. Ahí comienzan las sorpresas, hasta el desenlace final.
Son apenas 7 minutos que os aconsejo veáis con paciencia. En HD y a pantalla completa, mejor.
Se trata del primer corto del italiano Enrico Casarosa, de ahí que el corto se titule “La Luna”, en italiano.
Pincha en el siguiente enlace para verlo:
http://www.youtube.com/watch?v=M4EZd0QjL9s
HOY CELEBRAMOS HALLOWEEN
Con estos esqueletos bailones, esperamos que os guste:
http://www.youtube.com/watch?v=ZhflzGDiDIM&feature=related
CORTO «BUCK, EL GRAN CONEJITO»
Hay que ser bueno o te las podrás ver con el Buck, gran conejito del bosque.
Producción de 2011 de RenderFarm Films
¡Todas las malas acciones tienen sus consecuencias…!
ESPECTÁCULO CON MAYÚSCULAS, ARTE Y… SÓLO ARTE
El arte se puede presentar de muchas formas y queremos compartir con vosotros la actuación del Circo du Soleil en la Gala de los Oscar.
ARTE EN ESTADO PURO:
http://www.twitvid.com/embed.php?guid=L558O&autoplay=0
¡ANÍMARTE!
Nos gusta la animación y queremos que tu también le cojas el gustillo, por eso, os proponemos esta nueva página dónde iremos subiendo un montón de cortos de animación de los mejores creadores de la industria. En muchos de ellos han colaborado dibujantes españoles.
Como primicia el último trabajo de Pixar titulado «Parcialmente Nublado»:
«SEÑORAS Y SEÑORES, NIÑAS Y NIÑOS
TODOS USTEDES: PRESTO»
Hoy veremos que trabajar en equipo es mucho mejor que trabajar solo. El corto se titula PRESTO fue realizado en 2008 y dirigido por Doug Sweetlandy, se difundió públicamente en la presentación de la película Wall-E. Simplemente genial, hay mucha magia y mucho trabajo detrás de esta cinta. Disfrutarlo pinchando en el siguiente enlace:
Unos pajaritos con muy mal genio y una poca mala idea son los
protagonistas del siguiente corto: titulado en español «PARA LAS AVES». En dicho corto aprenderemos que el que ríe el último… ríe mejor, más tiempo y muy a gusto. Para pasarlo bien pincha en el siguiente enlace:
SUPERCHICLE
Hoy os mostramos un corto de la PIXAR titulado «Superchicle» para que miréis donde pisáis, por si acaso:
KIWI
Hoy os traemos KIWI o como un sueño se puede convertir en realidad a base de trabajo y tesón.
Esperamos que os guste:
Y diréis ¿por qué hace todo eso…?
Solución: los kiwis no son pájaros que vuelan, tienen sólo dos pequeñísimas alitas atrofiadas que no les permiten volar.