NOS GUSTA LA FILOSOFÍA DIY (HAZLO TU MISMO)
LLEGA EL VERANO
Hoy queremos traeros este tutorial para hacer unas maravillosas mariposas de colores, fáciles, sencillas y muy vistosas. Esperamos que os gusten.
MANUALIDADES DE NAVIDAD
MANUALIDADES DE HALLOWEEN
MONTA TU PROPIO ESQUELETO DE HALLOWEEN
TARJETAS IMPRIMIBLES
http://www.euroresidentes.com/Manualidades/Manualidades_Halloween/descarga_halloween_tarjetas.pdf
PINZAS MURCIÉLAGOS
Pinzas de tender la ropa, goma eva para las alas, pegamento y pintura naranja y pintura negra para pintar las pinzas.
MURCIÉLAGOS PARA COLGAR
Descárgate las plantillas, recórtalas y cuélgalas de un hilo del techo.
http://www.euroresidentes.com/Manualidades/Manualidades_Halloween/silueta_murcielago.pdf
DIADEMAS Y TOCADOS DE FLORES DE ALAMBRE Y LACA DE UÑAS
GUIRNALDAS DE FLORES DE PAPEL
Si quieres hacer una decoración de fiesta rápida y eficaz, prueba con estas ideas para elaborar guirnaldas fáciles y rápidas de papel, hay para todos los gustos, guirnalda de flores, mariposas, nubes… guirnalda de papel de seda…
Sinnenrausch nos enseña cómo hacer una guirnalda de flores que ha usado para elaborar un bonito móvil usando como base una rama de madera. Recorta las flores de cartulina de colores y enhébralas en la cuerda.
También puedes usar las flores enrolladas que hemos usado en otras manualidades para hacer esta bonita guirnalda de fiesta.
Fotografía: Scoutmob
GUIRNALDA COSIDA A MÁQUINA:
¿Cómo hacer una guirnalda cosida a maquina? Recorta figuras de cartulina y cóselas con la máquina de coser. Es una guirnalda fácil de hacer y puedes probar con distintos tipos de papel, periódico, papel de colores, cartulina… Mira que bonitas quedan:
Fotografía: Etsy
Fuente: Etsy
Fuente: Etsy
Fuente: Etsy
GUIRNALDA DE PAPEL DE SEDA:
El gran clásico son las guirnaldas para fiestas de papel de seda. Para hacer guirnaldas de papel de seda, dobla una hoja de papel por la mitad, pega y recorta tiras a modo de flecos.
Fuente: hwtm
GUIRNALDA CON CUPCAKES:
Aunque estén un poco fuera de contexto, porque lo que estaba preparando esta semana era una fiesta de cumpleaños, y aún no es Navidad, no he podido resistirme a incluir esta guirnalda de papel de magdalenas haciendo arbolitos de Navidad. ¡¡¡Me encanta la idea!!!
Para hacer esta guirnalda de cupcakes con forma de árbol de Navidad, dobla cada molde en cuatro trozos, para tener un triángulo y pégalos entre si.
Fuente: One perfect day
GUIRNALDA CON MARIPOSAS:
Ya hice esta guirnalda para un regalo, pero es tan fácil y rápida de hacer… descarga el imprimible de mariposas aquí, recorta y pégalas.
GUIRNALDA CON ADHESIVO:
Si quieres hacer una guirnalda fácil y rápida, desde luego este es el mejor método, no necesitamos ni recortar, sólo doblar el papel adhesivo por la mitad e ir pegando a lo largo de la cinta.
Fuente: o-k-e-r
Si te ha gustado puedes ver MÁS DECORACIÓN DE FIESTA QUE PUEDES HACER TÚ MISMO.
TUTORIAL «COMO HACER PULSERAS CON GOMITAS SIN TELAR»
TUTORIAL «COMO HACER PULSERAS CON GOMITAS CON TELAR»
PORTAVELAS HECHOS CON CUCHARAS DE PLÁSTICO
El diy de hoy portavelas con cucharas de plástico es fácil, económico y con un resultado original. Y además los materiales son realmente sencillos de conseguir.
Material:
- – Vaso de cristal
- – Cuchara plástica
- – Pistola de pegamento caliente
- – Pintura en aerosol
- – Corte (cuchillo)
Con el cuchillo se cortan los mangos de la cuchara y luego se pegan al vaso con pegamento caliente, primero una fila y luego otras dos detrás. Por ultimo las puedes dejar de su color o pintarlas con aerosol dorado como en una de las imágenes.
Elegantes, económicos, fáciles de hacer y con materiales de reciclaje.
Via:Sinnenrausch
RECUERDOS REALIZADOS CON CUCHARAS DE PLÁSTICO
Cómo hacer recuerdos con cucharas de plástico. Cómo hacer recuerdos con cucharas de plástico, con esas cucharas de plástico que utilizas para servir el menú del cumpleaños de tu hijo o de tu pareja inclusive los que usas en tu cumpleaños puedes guardarlas y reutilizarlas para hacer esta manualidad reciclable, simplemente se trata de que aprendas cómo hacer recuerdos con cucharas de plástico.
Materiales:
– cucharas de plástico
– pintura
– lija
– bloque de espuma floral
– tazas blancas
Procedimiento:
1. comienza lijando las cucharas.
2. Quintales el polvo.
3. Pinta las cucharas.
4. Inserta las cucharas en el bloque floral.
5. Añade lunares blancos al mango de la cuchara y deja secar.
6. Pinta los bordes de las tazas haciendo juego con los lunares.
7. Corta la espuma floral para insertarla dentro de la taza con la cuchara pintada.
8. Añade los picos y los ojos.
9. Corta trozos de papel de tarjetas para las etiquetas. Escribe los nombres.
Vía: http://manualidadescon.com/5240/como-hacer-recuerdos-con-cucharas-de-plastico
MANUALIDADES Y DIPLOMAS PARA
LOS MEJORES PAPÁS DEL MUNDO
Este 19 de marzo, celebramos el día del Padre festividad de San José Artesano. Os dejamos algunas ideas para que le pongaís una sonrisa a papá en la cara.
Si te gusta este portabolis solo necesitas 4 pinzas para tender la ropa, un poco de pintura, algo de fieltro y una bolita para la nariz.
Foto vía: http://juditnievas.blogspot.com.es/2012/03/manualidades-para-el-dia-del-padre.html
Acompaña cualquier manualidad con uno de estos diplomas y se os comerá a besos:
Descarga aquí la lámina.
Vía: http://m.guiadelnino.com/en-familia/especial-dia-del-padre/manualidades-del-dia-del-padre-para-imprimir
Modelo para SUPER-PAPÁS:
Descarga aquí la lámina del papá superhéroe.
Modelo para papás clásicos:
Modelo para papás más modernos:
Descarga aquí el pdf del diploma.
Vía de los diplomas: m.guiadelnino.com
PULSERAS REALIZADAS CON GOMITAS PARA EL PELO
Se han puesto de moda y por si alguien aún no sabe hacerlas os dejamos un tutorial para hacer unas pulseras con gomitas del pelo, superfáciles.
Teneis el paso a paso en el siguiente enlace:
http://manualizando.blogspot.com.es/2014/01/tutorial-pulsera-de-gomitas.html

Vía: http://manualizando.blogspot.com.es/2014/01/tutorial-pulsera-de-gomitas.html
FLORES PARA SAN VALENTIN
Flores de papel crepé muy delicadas
Flores de papel crepé
Muchas veces cuando terminamos un trabajo de manualidades y sentimos que algo le falta puede que sea algún detalle delicado y bonito, un ejemplo claro son las flores de papel pero algunas que sean delicadas y muy bonitas tanto que parezcan reales. En esta oportunidad te traemos unas flores muy fáciles de hacer que como podemos ver en la imagen de más abajo lucen muy delicadas y son hechas en papel crepé.
Los materiales que necesitarás para las flores de papel son los siguientes:
- Papel crepé de color rosa y blanco
- Tijeras
- Esferas de telgopor
- Pegamento
Lo primero que tenemos que hacer es cortar finas tiras de papel crepé que en este caso usamos un color rosa y también blanco, pero obviamente que puedes usar el que mejor quede en tu trabajo o el que más te agrade a ti.
Luego lo único que hay que hacer es ir enrollando las tiras de papel crepé que no deben de estar demasiado prolijas, sino que un poco desprolijas harán que las flores se vean más reales. En este caso hicimos pelotas de telgopor llenas de flores como vemos en la imagen, que luego podemos colocarle un alambre forrado y hacer como ramos de flores.
Fuente – Tutéate
DELICADAS CAJITAS IMPRIMIBLES PARA DETALLES Y REGALOS
Delicadas cajitas para imprimir
No solo resultan muy económicas sino que hay cosas maravillosas para hacer. En esta ocasión te traemos unos imprimibles muy bonitos. Se trata de unas delicadas cajitas en variados colores que te encantarán.
Materiales:
Ordenador/impresora
Tijeras
Hojas blancas gruesas
Regla
Cola en barra
Paso a paso:
Lo primero que debes hacer es click en la caja que más te guste para agrandar la imagen. Simplemente imprimela sobre una hoja blanca. Recuerda que puedes imprimir el diseño en una hoja simple y pegarla sobre cartulina o imprimirla directamente sobre cartulina.
Una vez que tienes impreso el diseño recorta por todo el contorno. Ayudándote con una regla dobla todas las líneas negras. Para el armado aplica cola al frente del extremo, en la solapa blanca, y pégala al extremo opuesto.
Para cerrarla solo tienes que doblar las aletas diagonales y cerrar con las tapas cuadradas de cada lado.
Spiral Dot Box
This is a 2.25 inch cube box. I hope you like it. Click on the images for the full size version.
Circle Dot Box OTRA VERSIÓN
Los Puntos espirales son muy populares. Esperamos que os guste. Como de costumbre, haga clic en las imágenes para la versión de tamaño completo.
Vía: Don´t Eat Paste
MARAVILLOSOS PORTAVELAS DE FLORES
Hoy os traemos una delicada manualidaden su versión lowcost con mucha personalidad. La verdad es que son una versión de esos portavelas tan ideales que vemos en tiendas caras de decoración y que nos encantan! Os mostramos el paso a paso para que los podáis hacer en casa y que os queden perfectos! Ideas para colocarlos: decorando cualquier rincón, en línea (si hacéis varios) en la bañera, de centro de mesa magnífico para una cena, o bien en una boda, como detallito especial de la decoración.
Lo que más nos gusta de este DIY (además de que quedan preciosos, claro), son los poquitos euros necesarios para hacerlos. Además, no es un DIY de esos difíciles que no hay manera de que nos queden bien: la escayola, es un material fácil para trabajar. Solo tenemos que tener en cuenta que pasa de líquido a sólido en cuestión de minutos.
Delicados, encantadores y muy válidos para decorar cualquier rincón de la casa.
PARA VER LAS IMÁGENES EN GRANDE…
Vía:http://petitecandela.blogspot.com.es/2014/01/diy-portavelas-escayola-tealight.html
CASITAS PARA PAJARITOS CON DECORACIÓN NAVIDEÑA
Para hacer estas casitas necesitamos:- Tres bricks o cartones de leche o zumo.- Cartón de una caja de cereales.- Pegamento en barra o cinta de doble cara.- Papel celo.- Tijeras y/o cutter.- Papel kraft blanco.- Papel dorado.- Y lo que se os ocurra para decorarlas (washis, miniblondas, lace tape…)

Y su elaboración es muy sencilla:
- Recortamos los brick a la altura deseada (yo los corté a alturas diferentes, me parece que quedan mejor), dejando un centímetro de margen en la parte triangular del tejado y dos pestañas en los laterales.
- A continuación plegamos y pegamos con celo para formar el tejado.
- Seguidamente forramos los cartones con un papel que nos guste (yo utilice papel kraft blanco y papel dorado), dejando margen por ambos lados para cubrir bien la parte inferior y el tejado.
- Cortamos un trozo de cartón para cada casita (de la caja de cereales) de la medida de nuestros tejados (yo deje un sobrante a ambos lados de unos dos centímetros).
- Para forrar nuestro tejado, por la parte más visible (la superior) lo hice con washitapes de colores variados, y la inferior con un trozo del mismo papel que había utilizado para forrar el brick.
- Finalmente pegamos el tejado a nuestra casa y ya podemos decorarla como más nos guste.

– Si elegís cartones de distintos tamaños y medidas os quedará un conjunto más original.


Espero que os haya gustado la idea. A mí me encanta el resultado, quedan genial bajo el árbol y además son ideales para hacerlas con los niños y mantenerles entretenidos alguna tarde en la que el tiempo no esté para salir a dar un paseo.

COMO ENVOLVER REGALOS EN FORMA DE PIRÁMIDE

4 manualidades express para hacer con niños estas vacaciones


Para hacer esta borla solo necesitáis papel celofán cortado a cuadrados del tamaño que queráis, hijo y aguja.
Doblamos los cuadrados de papel en cuatro partes y cortamos el extremo para darle una forma circular (un poco a ojo).
Pinchamos la punta con la aguja y lo dejamos dentro del hijo, como si lo hubieramos cosido.
Hacemos lo mismo con los otros cuadrados (yo empleé seis).
Después solo tenemos que hacer un nudo con el hijo para sujetar los cuadrados y que al mismo tiempo pueda servirnos para colgarlo y «abrir» los cuadrados con cuidado para no romperlos.



Podemos convertir una simple piña en un arbolito de Navidad si lo «plantamos» en una maceta de su tamaño.
Yo la he pintado previamente con pintura blanca en spray pero tambien queda muy bonido pintado de verde o de dorado.
Después lo he decorado con purpurina y le he puesto su estrella.
PARA REGALAR: cómo hacer una bufanda de lana (sin tejer)
Otro «hágalo usted mismo» fácil y muy abrigado.
Que no saber tejer no sea lo que te frene.
Había combinaciones de colores tan alegres que lamenté sinceramente no saber tejer.
Si alguna vez os ha pasado algo parecido, aquí tenéis una forma fácil y rápida para poder hacer una bufanda sin necesidad de saber tejer.
Esta idea fue publicada por The little treasures en enero de 2010.
Son tres sencillos pasos:
1.- Doblar la lana en secciones de la misma longitud.
2.- Pasar un pespunte por el centro para que queden unidos los hilos. ( Repetir este proceso 2 veces).
3.- Rematar los bordes.
Esta es la idea base pero, siempre se puede añadir alguna capa adicional de tiras, y hacer la mezcla de colores que más nos guste.
El resultado final dependerá de nuestra imaginación.
ETIQUETAS IMPRIMIBLES NAVIDEÑAS PARA TUS REGALOS… Y MUCHAS COSAS MÁS
Os traemos una recopilación de imprimibles gratuitos para Navidad.
Etiquetas navideñas
Guirnalda navideña
Calendarios de adviento
Papel de regalo personalizado
Bolas de papel
PAQUETES DE REGALO MUY ESPECIALES
Clásicos, elegantes, reciclados y económicos… ¿Qué más se puede pedir?
![]() |
||||||||||||||||||
Ideal para los detalles de las chuches de las fiestas de cumpleaños, fiestas de la quinceañera o detalles de comunión. | ||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
![]() Este pequeño bolso lindo regalo parece demasiado femenina! ![]() ![]() ![]() ![]() Una sugerencia de presentación ideal para pequeños detalles.
|
Vía: http://kenh14.vn/made-by-me/goi-qua-de-thuong-chi-trong-5-201253185722405.chn
ARBOLITOS DE NAVIDAD y otros adornos…
Realizar estos árboles de navidad de papel es muy simple. Lo primero que hay que hacer es descargar los imprimibles gratis en formato pdf, e imprimirlos. Para cada arbolito hay un archivo diferente compuesto de dos páginas, que debéis imprimir en la misma hoja (A4), frente y reverso.
Pinchad en los enlaces para descargar los imprimibles gratis: – Árbol de navidad verde con estrellas rojas – Árbol de navidad crema con copos de nieve – Árbol de navidad rayado claro – Árbol de navidad rayado oscuro
Cortad todos los círculos, y comenzamos con el montaje.
Necesitaremos: – Palillos de brochetas – Un tubo de cartón como los que vienen dentro el papel de cocina – Espuma floral (oasis) – Cinta de carrocero y cola vinílica – Estrellitas, perlitas de madera, pompones, lo que queráis usar como punta del árbol
Comenzamos plegando cada círculo en 8, como en la primera imagen. Luego debemos hacer un pliegue en medio de cada uno de los 8 gajos que nos han quedado marcados, pero esta vez el pliegue debe ser en el sentido contrario. Haciendo coincidir las dos líneas que delimitan cada gajo, el pliegue se marcará por sí solo (imagen 2). Debemos repetir la operación en todos los gajos, y obtendremos algo parecido a la imagen 4.
Ahora cogemos el tubo de cartón y cortamos un trozo de apróximadamente 2,5 cm. Dentro colocamos un poquito de espuma floral, e insertamos un palillo de brocheta de aprox. 10 cm., pegándolo con cola vinílica para que no se mueva. Ahora podemos armar nuestro árbol de navidad. Empezamos por el círculo más grande, hacemos un agujero en la punta de la especie de cono que hemos formado, y lo pasamos por el palillo. Luego pegamos alrededor del palillo un trocito de cinta de carrocero, para crear una separación con el círculo sucesivo. Para que quede más bonito, la cinta deberá ser más angosta a medida que vamos subiendo en la construcción del árbol. Así vamos colocando todos los círculos, hasta llegar al más pequeño.
Para terminar, podemos colocar en la punta un detalle decorativo como terminación. Yo para mis arbolitos he elegido una estrella de papel, un pequeño pompón, y unas cuentas de madera.
Vía: http://marivitrombeta.blogspot.com.es/2013/11/navidad-diy-arboles-de-papel.html
ESTRELLAS PARA DECORACIÓN
Son del tipo llamadas Estrellas Finlandesas y se construyen con tiras de papel. Os dejamos un tutorial para que veáis como se hacen.
PARA QUE OS GUSTE LEER
Buenos días! Hoy os traigo una idea para las que os gusta la lectura… ¡Marcapáginas pompom de lana.
Vía: Facebook
PREPARANDO YA LA NAVIDAD
Necesitarás bola de corcho, lentejuelas de colores brillantes, alfileres y muuuucha paciencia… pero el resultado merece la pena y el trabajo.
Vía: Facebook
DIVERTIDA BOLSA PARA GUARDAR LAS CHUCHES de HALLOWEEN
Una bolsa de cartón negro y un pliego de goma eva blanco pegamento y tijeras será todo lo necesario para realizar estas divertidas bolsas.
Las plantillas las tienes en: https://apaceipmarcosfrechin.files.wordpress.com/2014/09/cde2a-plantillafantasmasbolsa.jpg
MONTA TU PROPIO ESQUELETO
PLANTILLAS PARA PUERTAS DE HALLOWEEN
¿Estás o ya te has ido? Con estas plantillas para puertas no habrá dudas.
Vía: https://apaceipmarcosfrechin.files.wordpress.com/2014/09/944b4-plantillashallowenparapuertas.jpg
MARCA-PÁGINAS PARA TUS CUENTOS DE TERROR
Puedes imprimirlos desde el siguiente enlace o pincha en la imagen.
Vía: http://www.familyshoppingbag.com/img/view-print.php?img=Halloween_Funzie_091432.jpg
MONSTRUOS Y OTROS PERSONAJES DE MIEDO
Platos de cartón o plástico pintado, goma eva de color negro, ojos de plástico que se muevan, tijeras y pegamento será todo lo necesario. Sencillos, divertidos y muy monstruosos.
Vía: http://blogs.hogarutil.com/wp-content/uploads/2013/10/manualidades-Halloween-platos.jpg
ARAÑAS DE HALLOWEEN
Son chulas y fáciles de hacer, solamente necesitas limpia-pipas de color negro y naranja y unas cuantas bolitas naranjas y negras para las patas.
Vía: http://miguelangelborrerobarrios.blogspot.com.es/
MURCIÉLAGOS Y VAMPIROS DE CARTÓN RECICLADO
Fáciles de hacer y con mucho encanto.
Vía: http://blogs.hogarutil.com/2013/10/manualidades-halloween/
FANTASMAS DE MATERIAL RECICLADO
Necesitarás rollos de cartón para reciclar, cartulina blanca para forrarlos, cartulina negra para hacer la boca y los ojos, papel de seda de colores, pegamento y tijeras.
Lo demás es fácil y sencillo… y el resultado de infarto, hasta un niño pequeño lo puede hacer con un poquito de ayuda.
¿Te animas…? Lo pasaréis de miedo.
Vía: http://lasmanualidades.imujer.com/2011/10/16/manualidades-de-halloween-para-ninos
LLEGA HALLOWEEN… UUUUUUUHHHHHH ¡QUÉ MIEDO…!
Printable Halloween Finger Puppets
Lindi of Love the Day is back with another FREE printable just in time for Halloween. This time it’s a few cute Halloween characters ready for trick or treating!
1. Download and print out this Halloween Puppet Printable.
2. Cut out each little Halloween character.
For the circles inside the body, it’s best to punch each circle with a hole punch first, then carefully cut around the circle.
Here below, my daughter thought it was funny to put the hat on the owl, the holes match up perfectly!
3. Have children place 2 fingers inside the holes of each puppet and they are ready to play! Download this printable now.
Vía: http://www.makeandtakes.com/printable-halloween-finger-puppets
MARCA-PÁGINAS PARA LOS CUENTOS DE LOS MÁS PEQUEÑOS

Los niños son curiosos por naturaleza, característica que nos ayuda a los papis y mamis a acercarlos a la literatura infantil mediante historias que despierten su interés. Como ya hemos hablado otras veces, las cosas llaman la atención de los peques a través de la vista. Cuanto más llamativa sea la comida mejor, lo mismo sucede con los libros, los juguetes y todo lo que se nos ocurra.
Estos bonitos marca-páginas son súper-originales y con tantos colores, que seguramente les encantarán a los peques. ¿Qué os parece hacer esta manualidad para niños y luego leer un cuento infantil junto a vuestros hijos e hijas?
Para imprimir estos marca-páginas debéis pinchar aquí. Veréis que tenéis varios modelos: lápiz, regla, bandita, etc. Una vez impresos, lo dobláis al medio y pegáis un imán en cada mitad. ¡Así de fácil tendréis un marca-páginas como el de la foto!
¿Os gusta esta manualidad con cartulina?
Vía: Wild Olive
ELEGANTE TOALLERO DE ESTILO ROMÁNTICO RECICLADO
Un toallero precioso y elegante realizado con material de reciclaje y la técnica decupage (papel recortado y pegado).
PASO A PASO:
2.-Pinta la lata de aluminio con un fondo blanco.
3.-Poner un poco de pegamento con el pincel , en la zona donde vayamos a pegar la servilleta.
4.-Terminar de pegar la servilleta pasando sobre ella el pincel cargado con un poquito de pegamento.
Vía: http://www.mimundomanual.com/2011/12/manualidades-para-decorar-el-bano.html
SIMPÁTICO PULPO CON MATERIAL RECICLADO
Si eres de las personas que reciclan todo lo que pueden, entonces estamos seguros que debes tener varios tubos de cartón, de esos que quedan cuando se termina el papel higiénico o el rollo de papel de la cocina. Si es así te propongo reciclarlos creando estos lindos pulpos de cartón.
Estos simpáticos pulpos pueden ser el recuerdo perfecto para una fiesta infantil. Seguro que a los peques les encantarán, ¡incluso pueden llenarlos de dulces!.
Materiales:
- Rollo o tubo de cartón
- Pintura, puede ser témpera o pintura apta para niños
- Pegamento
- Papel
- Pincel
- Tijera
Paso a paso:
Hacer una bola con el papel y colocarlo en la parte del tubo para armar la cabeza del pulpo.Pintar el tubo de cartón y la cabeza. Dejar secar.
Recortar los tentáculos, se puede emplear una tijera decorativa para lograr un pulpo más divertido. Envolver los tentáculos con un lápiz para darles forma. Para hacer los ojos pueden emplear botones y agregar los detalles que a ustedes más les gusten.
Como verán, este es un proyecto fácil y divertido. Espero que lo pongan en práctica, se me ocurre que si llenan una bolsita de golosinas y la colocan dentro del tubo, este pulpo se puede transformar en un original recuerdo de cumpleaños.
Vía: http://lasmanualidades.imujer.com/2011/08/30/simpatico-pulpo-con-tubo-de-carton
FILIGRANA DE PAPEL
En el campo de la tarjetería y de las manualidades, la filigrana de papel es una técnica muy utilizada, que consiste en enrollar papel de diferentes colores y texturas para luego formar bellas y únicas figuras.
Existe una gran variedad de colores y texturas con diferentes gramajes de papel, los papeles mas gruesos son utilizados como base para las tarjetas y los más delgados para la elaboración de las figuras.
Las tiras de papel por lo general se cortan con un ancho de 2, 3 ó 5 milímetros, sin embargo se pueden utilizar más anchas,todo depende de la necesidad del trabajo a realizar.
- punta brasileña
- enrollador
- base para filigrana
- papel filigrana de diversos grosores.
- guillotina
- plisadora chica, mediana y grande
- regla
- pegamento blanco
- alfileres con cabeza de plástico
- pieza donde se montara la filigrana (tarjeta, invitación, etc)
Esta manualidad es de dificultad media-alta.
Vía: http://manualidadesbylucy.wordpress.com/
MÓVIL DE MARIPOSAS EN FIELTRO
Precioso y muy colorido, podemos hacer esta móvil con mariposas de fieltro para la habitación de nuestro bebé, nuestros peques más grandes y también para decorar cualquier otra habitación de una forma original y con mucho color.
Las mariposas son adoradas por muchos y son siempre elegidas para toda clase de manualidades. Podemos combinar en un mismo móvil diferentes diseños de mariposas, o bien utilizar sólo uno.
Prepara estos materiales para hacer este móvil
- Fieltro de colores.
- Tijeras.
- Hilo grueso tipo egipcio o cordón.
- Marco circular de madera, puede ser los que se utilizan para bordar.
- Aguja gruesa.
Para hacer esta manualidad, podemos realizar pequeñas variaciones en alguno de los pasos, en especial con las mariposas.
En primer lugar debemos decidir si haremos todas las mariposas iguales o utilizaremos más de un diseño. A continuación os dejo tres diseños que me parecieron adecuados para este trabajo. Pueden elegir entre ellos, o bien pueden preparar vuestro propio patrón.
Patrón º 1
Patrón nº 2
Patrón nº 3
Con lo anterior listo, ya podemos comenzar a trabajar. Debemos elegir el largo que deseamos para el móvil y de esta forma sabremos la cantidad de mariposas que necesitamos.
Marcamos y cortamos las mariposas y prepararlos el hilo grueso con la aguja. Para armar las diferentes tiras de nuestro móvil, debemos unir al hilo las mariposas. Es aquí donde podemos hacerlo de diferentes formas. Primera forma: pasamos el hilo por el centro de las mariposas, anudando bajo cada una de ellas para que no se muevan del lugar asignado. Segunda forma: antes de pasar el hilo, realizamos un pequeño pliegue en forma horizontal en el centro de lasmariposas, cosemos cada una de ellas y luego, las unimos por su centro para armar las tiras. De esta forma las mariposas quedarán suspendidas y darán la sensación de estar volando. Así es como se observan en la fotografía.
Una vez que seleccionan la forma de armar cada una de las tiras del móvil, las preparan, las fijan al marco de madera y con el mismo hilo de cada una de las tiras continúan hacia la parte superior, anudan todos juntos y ya tienen todo listo para poder colgarlo y disfrutarlo.
¿Precioso… no creen?
Vía: Theshoppingmama
CAJITAS DE REGALO
Estas cajitas son rápidas, económicas y muy chulas de hacer. Os gustarán y podréis hacerlas con niños que les encantará participar del envoltorio para vuestras pequeñas manualidades o vuestros jabones caseros.


DÍSELO CON FLORES
Hoy os traigo un DIY de esos fáciles, bonitos y baratos que tanto me gustan. Se trata de unas flores de papel muy delicadas y a la vez resistentes, lo que permite darle muchos usos:

He visto el tutorial de estas flores en Wedding Chicks, pero lo he modificado un poco.
Materiales necesarios (para tres flores de aprox. 6 cm. de diámetro)2 hojas A4 de papel para acuarelas, o cartulina de color.acuarelas, tijeras, pistola encoladora, cola vinílica y papel kraft.
Yo elegí utilizar papel para acuarelas porque quería obtener ese efecto esfumado tan bonito que caracteriza a esta técnica, pero podéis usar directamente una cartulina de color.

1- Pegamos las hojas de papel a la mesa de trabajo con cinta de carrocero por todos los bordes, para evitar que se ondule cuando la mojamos. Luego pintaremos con acuarela del color deseado, tratando de lograr diferentes tonalidades, ya sea usando dos colores diferentes (como he hecho yo con un celeste y un azul), o bien usando el color más o menos diluido con agua. Dejamos secar muy bien, hasta que el papel vuelva a estar «planchado». Giramos y repetimos el procedimiento del otro lado.

2- Cortamos círculos de aprox. 4 cm de diámetro. Dependiendo del tamaño final que le daremos a las flores, necesitaremos entre 14 y 18 pétalos para cada una. Luego con las tijeras haremos un corte desde el borde hasta el centro de cada pétalo (lo que sería el radio del círculo)

3- Ahora podemos comenzar a armar la flor. Comenzamos por el centro, formado por 3 pétalos. Tomamos cada pétalo y tomando las dos «solapas» que se formaron con el corte, las superponemos y pegamos con la pistola encoladora, dando forma al pétalo. Los centrales deberán ser más cerrados, osea con las solapas más superpuestas, y a medida que la flor se va agrandando serán cada vez mas abiertos, osea menos superpuestos.Vamos pegando los pétalos entre sí dando forma a la flor, alternando los pétalos.

4- Formamos bastantes pelotitas bien pequeñas con trocitos de papel kraft, ponemos una buena cantidad de cola vinílica en el centro de la flor y pegamos las pelotitas.

Nuestra flor está lista!! Siendo hecha de cartulina, queda bastante rígida, lo que nos permite darle muchos usos sin temor a que se rompa.

Vía: http://manualidades.facilisimo.com/blogs/general/diy-romanticas-flores-de-papel_940741.html?fba
POMPONES PARA DECORACIONES ESPECIALES
Las manualidades realizadas con trapillo (material que consiste en tiras de algodón de camisetas recicladas) está de moda y estos pompones son ideales para decorar cualquier celebración especial.
Sus tonos degradados son elegantes y dan ganas de ponerte ahora mismo a hacerlos… ¿Te animas a intentarlo?
Vía: http://www.kireei.com/tag/tag-pompones/
PAPELERA INFANTIL HECHA DE HOJAS DE REVISTAS.
Tiras de 1 cm. de hojas de revistas y pegamento es lo único que vas a necesitar para realizar esta colorida papelera infantil.
La base es una espiral del tamaño que deseemos, luego ya solo queda ir subiendo poco a poco las paredes con pequeñas espirales de papel pegado.
LÁMPARA REALIZADA CON BOTES DE CRISTAL
Bonito y moderno… ¿verdad? Y además muy fácil de realizar.
Materiales:
16 Botes de conserva con sus tapes a los que habremos hecho un agujero en el centro para pasar el cable eléctrico.
Una regleta y el material eléctrico necesario (cable, bombillas, porta-bombillas, topes, fichas eléctricas, herramientas)
Este es otro ejemplo de Hazlo tu mismo:
LÁMPARA REALIZADA CON TAZAS DE CAFÉ
En la siguiente fotografía apreciamos una taza de café, colocada inversamente y consiguiendo un efecto de lo mas original. Son puntos de luz exclusivos. Pegamento y un poco de tiento con la broca es lo único que necesitas.
Vía: http://locodeco.es/blog/lamparas_luminarias_hechas_en_casa_diy/
EL ÁRBOL DE LA FAMILIA
Si tenéis hijos, hermanos… Os traigo un detalle bonito y barato que podéis regalar.
Es muy fácil, rápido y bonito.
Imprimir un dibujo ampliado de un árbol en blanco y negro como este:
O éste:
Es importante que sea sin hojas.
Después con pintura, cada uno deja la marca de su mano en el árbol.
Finalmente toca secar y enmarcar. Así, te quedara un detalle tan bonito como este:
Bonito, ¿verdad?
Vía: http://es.paperblog.com/manualidad-1914758/
Dibujo segundo árbol: http://www.viniloparacasa.es/379-696-thickbox/arbol-sin-hojas.jpg
UN SISTEMA SOLAR HECHO CON BOTONES
Las manualidades con botones son muy divertidas… Hoy os traemos una idea que os encantará porque es también educativa: ¡el sistema solar con botones!
¿Os animáis a hacer esta manualidad infantil con botones? ¡Podéis crear un precioso sistema solar como el de la foto! ¿Lo mejor? Los peques aprenderán los planetas, su ubicación en el sistema solar y también a coser. ¿Qué os parece esta manualidad fácil?
Hace un tiempo, os propusimos una manualidad infantil para aprender a coser. El sistema solar que os presentamos hoy es otra buena idea para enseñar a los peques a utilizar aguja e hilo mientras interiorizan información sobre los planetas de nuestro sistema solar.
Materiales necesarios
- 1 círculo de costura de plástico de 24cm
- pintura en aerosol azul o negra
- 9 botones de diferentes tamaños
- hilo de bordado del mismo color que la pintura en aerosol (azul o negro)
- aguja
- lápiz de pintura blanco
- etiquetas pequeñas
- una imagen del sistema solar donde se muestren las órbitas de los planetas, los tamaños de los mismos y sus colores (podéis ver toda esta información online)
- plantilla de órbitas
Paso a paso para hacer un sistema solar con botones
Pintad el círculo de costura con la pintura en aerosol negra o azul y dejad secar bien. Cuando tengáis listo el círculo pintado, ordenad los botones siguiendo una imagen del sistema solar. Escoged bien qué botón representará a cada planeta, por ejemplo un botón rojo para Marte y uno celeste para la Tierra, uno pequeño para Mercurio y uno muy pequeño para Setna…
Descargad entonces la plantilla de órbitas e imprimidla. Veréis que allí se pueden ver las órbitas de todos los planetas, excepto Plutón, que ya no es considerado planeta. Setna estará en el extremo exterior del círculo de costura.
Recortad entonces el círculo más grande de la imagen, apoyad el modelo sobre el círculo de costura y marcad la órbita con un lápiz de pintura blanco. Continuad recortando círculos y trazando las órbitas con el lápiz de pintura blanco.
Cuando tengáis listo el diseño, ¡es hora de empezar a coser! Siguiendo el orden de los planetas, invitad a vuestro peque a coser cada botón en la órbita correcta representando al planeta que corresponda. ¡No os olvidéis del Sol!
Para terminar, escribid el nombre de cada planeta en las etiquetas y colocad cada una al lado del botón que lo representa. ¡Listo, ya tenéis vuestro sistema solar con botones!
¿Qué os parece esta manualidad para niños? ¡Quedará preciosa decorando la habitación infantil!
Vía: http://www.pequeocio.com/manualidad-con-botones-sistema-solar/
MARCA-PÁGINAS DE SUPERHÉROES CON PALOS DE HELADO
Marcapáginas para niños originales y fáciles. Como papis y mamis, una de nuestras preocupaciones suele ser acercar el mundo de los libros a los peques. Todos conocemos la importancia de la lectura para los niños y por eso, hoy os proponemos hacer unos marcapáginas de Los Vengadores.
Si a vuestros hijos les gustan Los Vengadores, seguramente les encantará señalar su cuento infantil preferido con estos simpáticos marcapáginas.
Para hacer los marcapáginas de Los Vengadores tan sólo necesitáis palitos de helado y pintura. Dibujáis las caras de los personajes de Los Vengadores en cada palito de helado y luego, los pintáis. ¡Así de fácil!
Y no os olvidéis de hacer los marcapáginas de monstruos, ¡también les encantarán a vuestros hijos!
¿Qué os parece esta manualidad infantil? ¡Os lo pasaréis pipa junto a los peques!
MARIPOSAS CON PINZAS
Las manualidades con pinzas son muy divertidas… Como ya estamos en verano, aunque en muchos sitios de España no se note por las tormentas de granizo, os proponemos hacer unas preciosas mariposas con pinzas.
¿Os animáis a crear estas simpáticas mariposas? Son muy fáciles de hacer y ¡necesitáis muy pocos materiales! Si os pilla alguna tarde en casa, sin poder ir al parque por la lluvia, esta manualidad infantil puede ser una buena actividad con niños. ¡No os perdáis este post!
Os divertiréis creando mariposas con pinzas y luego, podéis utilizarlas para decorar la habitación infantil. ¡Le darán un toque de color!
Materiales necesarios para la manualidad con pinzas
- pinzas de madera
- papel de regalo
- cartón para hacer moldes
- pegamento
- cartulina
- alambre
- tijeras
- pintura de colores o washi tape
Cómo hacer mariposas con pinzas
Antes de empezar, dibujad los moldes de las alas de mariposa. En esta imagen, podéis ver algunas formas que os servirán. Os recomendamos utilizar cartón, porque así os será más fácil manipular los moldes después. No es necesario que compréis cartón, podéis reciclar una caja de cereales, por ejemplo, para este fin y sino, la cartulina e incluso, el papel también pueden serviros.
Cuando tengáis listos los moldes, utilizadlos para marcar las alas en el papel de regalo. Pegadlas sobre la cartulina de ambos lados y recortad cada una con cuidado. La cartulina les dará mayor estabilidad y dureza. Reservad…
Pintad las pinzas de ropa de diferentes colores o usad cinta de celo japonesa o washi tape, ideal para esta manualidad. Podéis combinar las pinzas con las alas, hacerles dibujitos y ¡todo lo que se os ocurra! Dejad secar bien antes de continuar…
Cortad dos pequeños trozos de alambre, curvad la parte superior para lograr las antenas y pegadlas en la parte superior de la pinza, del lado que esta se abre.
Luego, abrid la pinza y colocad dentro las dos alas (la superior y la inferior, es decir una grande y una más pequeña). Curvad levemente las alas superiores hacia arriba y las inferiores hacia abajo para darle movimiento a la mariposa y ¡listo!
Vía: http://www.pequeocio.com/manualidades-con-pinzas-mariposas/
HOY, DIY JOYAS PARA LAS MÁS HERMOSAS
Inspirado en un modelo de collar de Chanel esta joya queda bien con cualquier vestido sencillo negro o incluso con una camiseta y unos tejanos.
LOS MATERIALES
Para realizar este collar vamos a necesitar:

- Perlas de 12 mm.
- Alfileres dorados especiales .
- Cadena metálica – Curb Chain 4×4 mm .
- Cierre de collar (que lo compré en una tienda de abalorios).
- Alicates de punta redonda.
- Alicates de punta plana.


Vía: http://manualidades.facilisimo.com/blogs/costura/diy-collar-de-perlas-inspiracion-chanel_910738.html?fba
SE ACABA EL CURSO Y ES HORA DE DAR LAS GRACIAS
Regalo para maestra para fin de curso + imprimible gratuito
Quien es capaz de ayudarme a educar y formar a mis hijos/as merece un regalo, y más después de los recortes y otra putadas leyes injustas del gobierno. No sé a vosotras pero a mi una de las cosas que me gusta regalar son las cosas que se comen. Así de sencillo. A mi me regalan cosas comestibles y soy feliz.
Mi propuesta es simple, un bote lleno de galletas. Ya horneadas, porque los botes para hacer galletas son muy monos, pero vete a saber si la maestra es una interina viviendo en un piso de alquiler sin horno, o si planeará la venganza del próximo curso y me envía a mi las fichas para que las haga yo con el NENE o la NENA. Prefiero ahorrarme sorpresas, y ahorrárselas a la profe. Otra idea es hornear en el bote un bizcocho.
Yo me decido por las galletas. Así me lo curro un poquito. Si tienes mucha urgencia un bote de chuches, bombones y demás (¿os paso mi dirección?). Bueno, lo dejo en galletas. Yo al menos.
A mi me gustan las galletas de avena, aquí tenéis mi versión sin huevo, ni leche, ni trigo de las galletas de avena. Podéis ver montones de recetas de galletas en Internet. Las galletas de avena o las cookies con chip de chocolate serán mis elegidas. Si se te da bien la glasa, a por ello, pero cuidadín porque se pueden estropear al ponerlas unas encima de otras, envuélvelas si vas a poner galletas con glasa o fondant.
He creado dos imprimibles uno para maestras y otro para maestros, con unas pequeñas frases a modo de agradecimiento en el lateral.
Los imprimibles podrás descargarlos más abajo, y las etiquetas de craft y el baker twine son de Etiquetasdepapel.com
Bueno, os dejo con los imprimibles.
Están los dos en el mismo PDF.
PINCHA AQUÍ PARA DESCARGAR
También puedes descargar la versión en catalán Mestre mestra catala
- Imprimirlo en cartulina (el gramaje normal es de 200 gramos). Imprimir en cartulina le da una calidad muy buena y lo tienen en cualquier librería o papelería. Podéis llevarlo en un pendrive a imprimir. Es lo que yo suelo hacer, porque las impresoras domésticas suelen imprimir a más baja calidad.
- También puedes imprimir en papel con brillo o de fotos, de mínimo 80 gramos.
- Aconsejo pegarlo con cinta doble adhesiva !!!Atención!!! Los niños tienden a usar esa cinta adhesiva para cruzar el salón de punta a punta, al levantar la cara 2 es una especie de pegamento y pasarás horas quitándola del suelo con una espátula. (Bueno, puede que eso sólo me pase a mí)
- Si no tienes cinta de doble cara puedes pegar con pegamento en barra, si usas cola blanca puede reblandecer el papel
Vía: http://www.mamaconvergente.com/regalo-para-maestra-para-fin-de-curso-imprimible-gratuito/
¡ESTAMOS CON EL DEPORTE Y LOS/LAS QUE SE ESFUERZAN!
MEDALLAS OLÍMPICAS PARA LAS Y LOS MÁS CAMPEONES DE LA CASA
Tenemos una receta para hacer medallas y premiar a los campeones de nuestra casa con sus amigos, aquí les dejamos la receta de Masa de Sal para hacer estas medallas olímpicas para niños!!
.
Necesitas:
- 1 taza de Harina
- 1/2 taza de Sal
- 1/2 taza de Agua tibia
- Listón o cinta (puedes utilizar morada como las medallas oficiales de los juegos)
- Pintura, dorada, plateada y bronce.
Sigue las instrucciones para preparar la masa, luego con ayuda de un cortador circular (o puedes utilizar un vaso) haz tus medallas. Antes de hornearlas, abre un agujero con la ayuda de un bolígrafo o lapicero para poder pasar la cinta y así colgarlas cuando estén listas. Para hacer los aros olímpicos impresos en las medallas, utilizamos la tapa de un rotulador y luego los horneamos.
.

(Recuerda que la temperatura del horno es muy importante para que tu masa de sal no se sople ni se quiebre, la masa debe hornearse a temperatura muy baja por lo menos durante una hora)
.

Ahora pinta tus medallas, pásales la cinta y ya están listas para poder dar comienzo a los juegos olímpicos en casa!!
.


Para tener en cuenta:
- Si vas a realizar unas olimpiadas en casa, ten listas suficientes medallas para todos los participantes, así todos se sentirán ganadores!!
- Las medallas las puedes pintar blancas o doradas y colorear los aros para que todos obtengan el mismo lugar, así puedes evitar conflictos durante las competencias.
- Nosotros pusimos una base blanca antes de pintar las medallas.
- Como nosotros, la masa que te sobre puedes guardarla por semanas en la nevera si la tienes bien envuelta en plástico.
Vía: http://mundofili.blogspot.com.es/2012/08/medallas-olimpicas-hechas-con-masa-de.html
PRACTICANDO UN POQUITO EL INGLÉS
LABERINTO DE CANICAS = MARBLES MAZE
It’s fun to think up simple toys to make at home that my children can enjoy. Especially when the weather gets to be too hot, it’s nice to have something quiet to play with indoors. This marble maze was made with my seven year old son, Owen, in mind. Owen (like most boys and girls his age) loves marbles and figuring out how things work.
To make a marble maze of your own you’ll need to gather a few supplies:
wooden tray (found at Michael’s craft store)
a pack of wooden dowels
craft paint
foam brush
pen
hot glue gun and hot glue
handheld PVC pipe cutter (This is the tool I used to cut my dowels to size. To be honest, it was the first thing my eyes saw when searching through my husband’s tool box and it ended up working great! Any saw will do, of course if you don’t have one of these on hand.)
marbles
To begin, gather your wooden dowels, saw, pen and tray.
Place the dowels inside the tray and mark with the pen where you will be making your cuts.
Once the dowels are marked, remove them from the tray and use your saw to carefully cut the dowels to size.
Use your craft paint and foam brush and paint each dowel. When the dowels are all painted and have dried, secure each one in place on the tray using your hot glue gun.
Just as I suspected, Owen loves his new marble maze. We have marble races where we see how many marbles we can get to go through the maze at a time, and we have timed races using one marble and love challenging each other to see who can get the best time. This marble maze has been really fun! Remember, this isn’t a project for little children who like to place small objects in their mouths but is absolutely perfect for their older siblings. Enjoy!
Vía: http://www.hellobee.com/2012/07/25/diy-marble-maze/
MARIPOSAS DE PRIMAVERA = SPRING BUTTERFLIES
First, you will need:
Bobunny dot cardstock, a toilet paper roll, Bobunny double dot ribbon, googly eyes, a 1.5 inch flower punch and a 1/2 inch circle punch, and adhesives.
To create the base of the butterfly, I cut a piece of cardstock into a 4.25 x 5.25 inch rectangle. Put adhesive along all the edges of the rectangle, plus a little in the middle of the cardstock. Now roll the cardstock onto the toilet paper roll, covering it. At this point you can also add your googly eyes. I think it’s fun for them to be different sizes.
Next, cut two 3 inch strips of ribbon. I kept my butterfly all matching, the body, wing base and antennae all the same color.
After cutting the ribbon, tie a knot at one end of the ribbon, and adhere the ribbon to the inside of the tube, like shown.
Now we can work on the wings.
Here is a pattern to use to cut out your wing base.
Trace the wing pattern onto cardstock, and cut out.
Now add in colorful punches using your flower and circle punches, cutting off any parts of the flowers that overlap the edge of the wings.
To finish the butterfly, place adhesive along the middle of the wings, and adhere to the back of the finished tube.
Hope you enjoy my fast and fun butterfly project!
Vía: http://bobunny.blogspot.com.es/2010/04/spring-kids-craft.html
¿QUIERES HACER TINTA INVISIBLE?
Tinta invisible: para que nadie sepa lo que has escrito
A veces, no estamos preparados para decir lo que pensamos o sentimos en voz alta, pero sabemos que no es bueno tenerlo guardado solamente para nosotros, y quizás un modo de poder expresarlo es con un medio que nadie vea. Me refiero a la tinta invisible, la cual permite escribir mensajes e incluso cartas, y nadie lo va a poder leer a simple vista.
Materiales:
-1 limón
-2 vasos
-1 frasco de tinta azul lavable
-2 pinceles
-1 hoja de papel
Paso a paso:
Primero debemos exprimir un limón en un vaso , luego tomamos un pincel y lo mojamos en el jugo de limón. A partir de allí podemos escribir o dibujar lo que deseemos con el pincel en una hoja de papel. Siempre se debe empapar bien al pincel de jugo.
A continuación, dejamos que el papel pintado seque bien y colocamos en otro vaso la tinta azul. Una vez que esté seco el papel, mojamos otro pincel con la tinta azul y aplicamos la tinta a toda la hoja de papel. Ahí tendremos terminado el trabajo con la tinta invisible. Si deseas ver o mostrar a otras personas lo que has escrito, debes acercar la hoja a una bombilla de luz, y el misterio quedará resuelto.
Vía | edufuturo
ELEGANTES JOYAS REALIZADAS CON CUBERTERÍA ANTIGUA
Con tenedores antiguos se pueden hacer cosas realmente bellas y si no mira estas imágenes.
Mira como se hace:
Bonitos los resultados ¿no?
Vía:
ÁRBOL GUARDA-ROLLOS DE PAPEL
Un resultado espectacular realizado con un poco de panel y pintura marrón.
Vía facebook IlmondodiSaxStrega
BÚHOS DE COLORES
Realizados en cartón, cartulinas de colores y papeles de regalo estampados de los mismos tonos. Un bonito regalo para el día del Padre.
Vía: www.cardalacarte.com
CUANDO FALTAN ARMARIOS EN CASA…
Unas sillas plegables de madera lacadas en blanco, colgadas y bien alineadas en una pared vacía y, no necesitas mucho más… Ahhhhhh sí… necesitas 4 tacos y cuatro escarpias grandes que aguanten bastante peso.
BANCO PARA EL JARDÍN CON PALETS
Una mano de pintura, cuatro chinchetas bien puestas, un par de cojines y dos palets. Ahora ya tienes un rinconcito para poder disfrutar de tu jardín tranquilamente.
CAJITAS DE REGALO CON MATERIALES RECICLADOS
Estupendas cajas de regalo o para caramelos o simplemente para guardar pétalos de aromas realizadas con botellas de plástico recicladas, fácil de realizar y baratas, ¿qué más se puede pedir…?
COLLAR CON ESTILO REALIZADO CON CHAPAS DE LATAS
Reciclaje con mucho estilo
Materiales:
Necesitamos chapas de latas, silicona transparente para unirlas y el broche.
MANOS CON CORAZÓN
El próximo 19 de marzo se celebra en España el Día del Padre y os dejamos esta idea para regalar al Rey de la casa con todo tu cariño.
BOLSA RECICLADA
¿Qué te parece esta bolsa para realizar la compra?
Sólo necesitas unos jeans viejos y una vieja tela de cuadros o florecillas para el forro, un rectángulo de cartón piedra para el fondo de la bosa que colocaremos entre la tela vaquera y el tela del forro, hilo, tijeras, aguja y ser un poco habilidosa a la hora de coser.
Coste: 0 Todo material reciclado.
BANDEJAS DE POSTRES Y DULCES
Estas románticas y elegantes bandejas de postres están realizadas con platos sueltos de vajillas antigüas y platos comprados en mercadillos.
Materiales:
Necesitaremos para cada bandeja de postre un plato llano, uno de postre y una taza de café o té con su plato que combinen los colores. Un taladro para hacer con mucho cuidado los agujeros y los bastones metálicos que podemos encontrar en ferreterias especializadas. También necesitaremos arandelas y una tuerca para la parte de abajo. Además, colocaremos unos taquitos de silicona a modo de patas debajos del plato más grande.
EL BESO, PINZAS CON MUCHO AMOR
Materiales:
Pinzas y pintura de color negro, rojo, azul, amarillo y un rotulador negro de punta fina para los ojos.
Instrucciones:
El resto es fácil, sólo consiste en pintar la pinza según el modelo y tendrás unas pinzas con mucho amor.
MÓVIL HECHO CON MUCHO CORAZÓN Y RETAZOS DE TELAS
Los materiales para estas manualidades para San Valentín son los siguientes:
- Retazos de telas en tonos o detalles rojos
- Cinta blanca fina
- Tijeras
- Aro de plástico o de madera pintado con pintura plástica blanca
- Aguja e hilo a tono
- Guata
Necesitamos dos recortes para cada corazón y rellenarlos con un poco de guata para que queden más bonitos.
Al aro le ataremos unas tres o cuatro tiras de cinta en color blanco -separadas- que ataremos en un mismo punto arriba del todo para poder colocar este móvil con corazones. Luego también ataremos más cinta y con ellas uniremos los corazones de tela.
Vía: fieltro.net
PRONTO LLEGARÁ EL DÍA DE LOS ENAMORADOS
Existen muchos tipos de amor sincero: el amor incondicional a los hijos e hijas, el amor apasionado a tu pareja, el amor a tu padre, el amor a tu madre, al resto de tu familia, a tus amigos y amigas y el amor a tu mascota.
A cualquiera nos conquistarían si recibiésemos un regalo así, es una tarjeta de corazón que realizaras con unas hermosas flores de papel rojas y rosas de todos los tamaños, muy fácil de hacer, económica y él o ella apreciará que empleaste un poco de tu tiempo en realizar algo bello e íntimo para la persona a la que quieres.
No necesitas gastar mucho y tendrás un hermoso regalo del día de novios.
Las rosas de papel se realizan cortando cuadrados de papel en tonos rojos y rosas, dibujar un espiral enorme y después recortar el espiral, por ultimo debes enrollar el espiral de papel empezando del extremo del espiral, al soltarlo toma forma de rosa, mientas la distancia entre una línea y otra sea menor, la flor de papel será más pequeña y mientras mayor distancia la rosa será mas grande.
Teniendo elaboradas rosas rosas y rojas de todos los tamaños, puedes proceder a pegarlos como se muestra en la imagen formando un enorme y hermoso corazón de san Valentín. Este puedes elaborarlo para una hermosa tarjeta enorme del día de los enamorados o también puedes realizar un hermoso cuadro decorativo de San Valentín en forma de corazón.
Vía:http://decoracionymanualidades.com/
BOLSA CON CORAZÓN
Falta cada vez menos para el día del amor y la amistad y hoy os acercamos ésta de Portal de Manualidades. Para que te sea más fácil te dejamos un paso a paso de como decorar una bolsa de regalo para San Valentín con algunos materiales fáciles de conseguir.
Lo que necesitaremos para llevar acabo esta actividad; es lo siguiente:
Materiales:
- Bolsa blanca, roja o rosa
- Pegamento transparente
- Piedritas rosa, rosa oscuro y rojas
- Forma de corazón: puede ser un cortante de cocina, o cualquier objeto con forma de corazón. También podemos dibujarlo a mano.
- Lápiz
Instrucciones:
a- Tomamos nuestra bolsa y la colocamos sobre una superficie plana donde podamos trabajar.
b- con el cortante de cocina o el objeto con forma de corazón y el lápiz, marcamos uno sobre la bolsa de papel.
c- cubrimos todo el interior del corazón con pegamento transparente.
d- de arriba hacia abajo, colocamos piedritas rojas, luego rosa oscuro y rosa claro. Lo que tenemos que conseguir es el efecto de degradé que vemos en la imagen.
Vía: http://portaldemanualidades.blogspot.com.es/2012/01/bolsa-de-regalo-para-el-dia-del-amor-y.html
- Tubos de ensayo con tapas de goma
- Aerosol dorado
- Cola vinílica con brillos dorado o pegamento con purpurina
- Cordón dorado de 1 mm
- Pegamento instantáneo
- Confites en forma de corazón o circulares
- Papel blanco
- Marcador dorado
1 ) Con un poco de alcohol y algodón, limpia bien el tubo de ensayo para que podamos guardar dentro las pastillas. Deja secar bien.
2 ) Para decorar el tubo dibuja con la cola vinílica pequeños corazones en el centro del tubo.
3 ) Pinta la tapa de el tubo con el aerosol dorado. Deja secar.
4 ) Coloca unas gotas de pegamento por debajo de la tapa del tubo y pega un extremo del cordón dorado
5 ) En uno de los lados del papel escribe la invitación y en el lado de atrás dibuja unos garabatos con el marcador dorado. Enróllalo y átalo con el otro extremo del cartón.
6 ) Llena el tubo con los confites hasta llegar al los corazones dibujados con la cola vinílica, luego coloca la invitación y termina de llenar con los confites, luego tapa el tubo.
Fuente: Biensimple.com
COCHES DE CARRERAS DE CARTÓN
Hacer manualidades con los niños es la mejor manera de pasar con ellos tiempo de calidad creando y divirtiéndose al mismo tiempo, las manualidades siempre que se traten de cosas que los gusten serán bien aceptadas por ellos, si tienes niños/as les encantará echar carreras con estos autos de cartón.
- Tubos de cartón
- Cartón
- Temperas de colores
- Tijeras
- Tachas mariposa
- Cola o pegamento
Instrucciones:
- Corta los tubos de cartón haciendo un circulo pequeño donde ira el conductor.
- Con este mismo pedacito de cartón que te quedo corta un circulo y sobre el pintaran el volante.
- Toma el cartón y pinta las ruedas y con el pedazo de cartón que te quedo del tubo pinta el volante y recorta todo del tamaño adecuado.
- Recorta un cuadrado de cartón con los lados redondeados y pinta del mismo color que el auto y pégalo dentro del agujero del otro lado del volante, este sera el respaldo del asiento.
- Ahora toma el tubo de cartón y dibuja un diseño de autos de carreras que quieras, puedes hacer lineas, o marcar llamas o rayos, pinta y deja secar.
- Para colocar las ruedas haz pequeños agujeros en los lados del tubo de cartón y coloca las ruedas pasa por ahí las tachas de mariposa y ajusta.
- Para terminar coloca el numero de tu auto adelante y deja secar todo.
Vía: http://portaldemanualidades.blogspot.com.es/2012/12/autitos-de-carton.html
LLENANDO LA CASA DE COLOR
Hemos descubierto como puedes elaborar un cuadro decorativo fácilmente, con materiales muy económicos y sin necesidad de tener conocimiento en pinturas ni lienzos.
Tal como vemos en la imagen, el resultado es muy bueno y según los colores que queramos ponerle al mismo, podemos adaptarlo a cualquiera de los ambientes de nuestra casa.
Si bien en este caso hemos usado un marco grande para hacerlo, pueden usar uno que ya tengan en casa y recortar los papeles.
Para la actividad; se necesitan estos materiales:
- Papel glasé de varios tonos (en el modelo: 88)
- Pegamento
- Marco completo
- Tijeras
- Tomaremos el marco y lo desmontaremos, exponiendo la parte trasera.
- Sobre la misma, pegaremos los papel glasé formando el degradé que más nos guste.
- Cuando ya estén secos, recortaremos letras, formando la inscripción que más nos guste. Para ayudarnos con este paso, podemos imprimir las letras directamente sobre papel blanco y recortarlas de allí.
- Pegamos las letras sobre el degradé de papel que hemos formado, esperamos a que seque, volvemos a montar el cuadro y tendremos lista nuestra obra.
Vía: http://portaldemanualidades.blogspot.com.es/2012/01/como-hacer-un-cuadro-decorativo.html
UNOS ANGELITOS PARA CELEBRAR LAS FIESTAS NAVIDEÑAS
Materiales:
– Palitos de helado. – Pegamento. – Esferas de telgopor. – Pinturas: blanca, color piel, negra, amarillo, marron. – Cinta o cordón para colgar los angelitos. – Goma eva blanca para las alitas.
Para comenzar pinta tres palitos de helado de color blanco después pega cada uno de los palitos para formar el cuerpo. Pinta la esfera de telgopor utilizando el color piel, cuando se seque pinta los ojitos, la boca y el pelo del color que más te guste. Para los brazos se ha utilizado un palito para cada lado donde se ha pintado de color blanco y en las manitos de color piel. Realiza alitas con goma eva y pégalas al cuerpo.
Como verás es un diseño simple que lo puedes realizar en tus tiempos libres y puede ser una bella actividad divertida para realizarla en familia. Utiliza materiales fáciles de conseguir para crear diseños encantadores con tus propias manos.
Disfruta de una decoración personalizada donde los grandes protagonistas van a ser tus manualidades.
Vía: http://www.estilopeques.es/angelitos-navidenos/#more-5141
Fotos mipagina
DECORACIÓN CON COPOS DE NIEVE DE 5 PUNTAS
Desde una guirnalda hasta la decoración de un regalo… cojamos unas tijeras y recordemos nuestros momentos de niño!
Podemos realizar fácilmente estos copos de 5 y de 8 puntas, experimentando con diversas formas y diferentes tipos de papeles y colores para obtener diferentes formas, pero la mejor parte viene al desdoblarlos! Con mucho cuidado y poco a poco. Un truco para manteneros firmes, es plancharlos ligeramente (sin vapor).
Instrucciones y esquema: http://www.jessicajonesdesign.com/downloads/five_point_snowflake.pdf
The first, fourth, and fifth flakes in the garland are based on 8 points. (Fold a square in half diagonally and keep halving it until it’s nearly too thick to cut, then snip out small shapes ).
También se puede realizar de ocho puntas y experimentar nuevos diseños. Pero sigue un consejo: ábrelos con mucho cuidado.
6 ÁRBOLES DE NAVIDAD… ÁRBOLES PARA TODOS LOS GUSTOS
5 árboles de Navidad de papel fáciles de hacer. Si estáis buscando ideas para la decoración de Navidad, os encantarán los árboles de papel que os proponemos hoy.
Estas divertidas manualidades de Navidad son perfectas para hacer junto a vuestros peques. Además, cualquiera de estos adornos navideños quedará precioso como centro de mesa o decorando las ventanas o las estanterías de vuestro hogar. ¡No os perdáis este post!
Árboles de Navidad 3D
Si tenéis un cortador de galletas en forma de árbol de Navidad, podéis utilizarlo para marcar con lápiz la figura en la cartulina verde (o del color que más os guste) y luego recortar con tijeras. Otras opciones son: golpear el cortador con un martillo para que se marque la forma en la cartulina o dibujar vosotros mismos vuestro árbol de Navidad. De cualquier manera, necesitaréis dos árboles de cartulina verde para lograr un árbol de Navidad 3D
Recortad también una estrella de cartulina amarilla. Luego, realizad un corte vertical en la mitad inferior de uno de los árboles y otro corte vertical en la mitad superior del otro árbol. Insertad uno dentro del otro, cortad un poco la estrella e insertadla en la punta. ¡Listo!
Árbol de Navidad con origami
Para hacer este precioso árbol de Navidad de origami necesitáis ocho cuadrados de 9, 12, 15, 18, 21, 24, 27 y 30 centímetros. Luego, dobláis cada cuadrado siguiendo los pasos que se describen en las imágenes. Finalmente, cuando tengáis las ocho partes listas, colocáis un poco de pegamento en cada una de ellas y las apiláis, presionando para que queden firmes. ¿Qué os parece esta idea para Navidad?
Árbol de Navidad reciclado
¿Os gusta este árbol de Navidad de papel? ¡Está hecho con una revista vieja! Sí, como leéis, si tenéis en casa algunas revistas que no uséis, podéis crear arbolitos navideños de papel tan bonitos como los de la foto.
Árbol de Navidad en palillo de piruleta
Cortad círculos de papel de diferente tamaño (similar a como os recomendamos para el árbol de origami), doblad cuatro veces en diagonal para un lado y para el otro como se ve en la imagen y luego insertad cada una de las partes en un palillo para lograr un árbol de Navidad muy original.
Árbol de Navidad fácil
Es tan fácil que las imágenes hablan por sí solas: construid un cono de cartulina, recortad las bases de las magdalenas y colocad cada molde sobre el cono para lograr un árbol de Navidad diferente a todo lo que conocéis.
¿Cuál de estos árboles de Navidad de papel es vuestro preferido?
Más información: Craft and Creativity, goorigami, pinterest, aspoonfulofsugardesigns
Vía: Antonella y http://www.pequeocio.com/5-arboles-de-navidad-de-papel-faciles-de-hacer/
ÁRBOLITOS NAVIDEÑOS CON CINTAS
Hoy les damos una idea para que tengan su árbol de Navidad por muy poco costo, y con materiales que tenemos en casa.
MATERIALES:
Una maceta, grande – papel de revistas, de regalo o colores – un palo de madera ( puede ser uno viejo de escoba) – tijera – pegamento – piedras para poner en la maceta – grapadora – cartulina
COMO HACERLO:
Cortamos tiras de cartulina, de distintos tamaños. Con estos formamos conos, con un hueco en la parte superior. Los unimos con grapas. Luego vamos pegando en cada cono tiras de revistas o papeles de colores. Dejamos secar. Luego ponemos en la maceta las piedras para que la base quede firme, podemos agregar arena o tierra. Luego vamos metiendo dentro del palo de madera los conos, comenzando del más grande hasta el más pequeño. Para que queden separados uno de otro, los vamos pegando al palo uno a uno, por el contorno circular que dejamos en el extremo. El árbol puede tener muchas variaciones, como pegar brillantina si lo hacemos de un color, cambiar el papel de revistas por papel de distintos colores, agregar cintas, etc. Es sencillo, y por supuesto que puede variar según lo que le pongamos, o que nuestra imaginación nos aporte.
Vía: http://lluviadeideasyrecursos.blogspot.com.es/2011/12/manualidades-para-navidad.html
SIMPÁTICOS PERSONAJES NAVIDEÑOS
Materiales:
– Rollos de papel.
– Esferas de telgopor para realizar las cabezas.
– Paño lenci de diversos colores, en este caso se han utilizado: rojo, verde, blanco, negro y celeste.
– Limpia pipas para realizar los cuernos del reno y para las manitos del muñeco de nieve. Para reemplazar el limpia pipas puedes utilizar ramitas que encuentres fuera de tu hogar de esta manera sigues reciclando materiales.
– Pintura color piel.
– Alambre para sostener la esfera de telgopor.
– Pegamento con pistolita de silicona.
Pincha una de la esferas de telgopor con el alambre para comenzar a pintarla de color piel. Esta va a ser la cabeza de uno de los personajes. Ahora solo necesitas dejarla que se seque el tiempo que sea necesario.
Recorta un retazo de paño lenci o fieltro fino, en este caso de color rojo para realizar el papá Noel, este retazo tiene que coincidir con el tamaño del rollo de papel. Pega el paño lenci al rollo haciendo coincidir de manera prolija cada uno de los bordes, de esta manera cubres por completo el rollo para tranformarlo en el cuerpo rojo de nuestro Santa. Para realizar los detalles del borde necesitas solo un recorte de paño lenci blanco y de color negro para realizar el cinturón. Para la barba recorta paño lenci blanco formando de manera prolija la simpática barba de papá Noel.
Para realizar el gorro es conveniente que puedas hacer un molde sobre una hoja blanca y cuando sientas que tienes el gorro que necesitas, pásalos sobre el paño lenci o fieltro de color rojo, esta tela tiene que encontrarse doble para que después puedas unir los bordes con pegamento.
Espero que estas ideas sean de gran ayuda para crear estos bellos detalles navideños.
Foto siemprenavidad.
Vía: http://www.manualidadesblog.com/simpaticas-creaciones-para-navidad/#more-3407
CORONA NAVIDEÑA DE CINTAS
En esta oportunidad te traemos esta sencilla corona navideña de cintas, para que la puedas realizar con tus propias manos y con materiales que tengas a tu alcance. Redecora la entrada de tu hogar esta navidad. ¡Toma nota!
Materiales:
· Cintas de distintos colores y diseños
· Pegamento en barra
· Alambre de grosor fino
· Gancho para colgar la corona
· Tijera
Pasos a seguir:
En primer lugar, toma el alambre y moldéalo de manera que obtengas un aro circular. Una vez que tengas el aro listo, escoge una cinta —podrá ser estampada a cuadrillé, con diseños navideños, de color lisa, etc— y comienza a realizar pequeños moños alrededor del aro. Recuerda que podrás cortar el excedente de la cinta, una vez que hecho el lazo.
Puedes ir intercalando los colores y los distintos modelos de cintas. A su vez, puedes optar por realizar lazos o sólo simples nudos.
A continuación, toma una cinta y átala alrededor del aro, formando un gancho para colgar la corona. Si prefieres, puedes conseguir un gancho de metal y pegarlo por detrás de las cintas.
¡Y listo! Tendrás lista tu corona navideña en pocos minutos y de una forma súper sencilla.
Via: http://cursosde.org/corona-navidena-hecha-de-cintas/
FLORES DE CÁSCARA DE NARANJA
En esta oportunidad, te traemos una excelente idea para que crees tus propias flores decorativas con cáscaras de naranjas. Si bien, la cáscara es blanda y flexible cuando está fresca, al secarse su consistencia se vuelve dura y resistente.
Ahora bien, ¿Cómo realizar nuestras propias flores? A continuación te enseñamos. Verás qué fácil y rápido puedes tenerlas listas.
Para realizarlas necesitarás:
1. Una naranja 2. Pegamento 3. Colorante vegetal 4. Tijera
Cómo realizar las flores
En primer lugar, comenzamos pelando la naranja de forma circular. Podremos ver cómo se va formando una especie de tirabuzón. Una vez que realizamos el paso anterior, tomamos la tira de cáscara y comenzamos a enrollarla hasta formar una pequeña rosa. Para que no se desarme, será necesario utilizar pegamento.
Posteriormente, dejamos secar durante un día hasta que la cáscara de endurezca. Luego, podremos aplicar el colorante vegetal o pintarlas con acrílicos del color que más nos guste. Y ya tendremos listas nuestras flores hechas con cáscaras de naranjas.
Además, podremos añadirles ramas, colocarlas en floreros, incorporarlas como decoración de platos, o bien, utilizarlas como complementos para el cabello o accesorios de collares… y con aroma a azahar.
Via: http://cursosde.org/flores-hechas-con-cascara-de-naranja/
ESTRELLA NAVIDEÑA 3D
Construir unos hermosos adornos, en forma de estrellas 3D, no es difícil y es una forma de pasar tiempo con nuestros hijos, haciendo lo que más gusta ¡decorar el árbol!
Los materiales a conseguir son sencillos, seguros que los tenemos por casa:
– Cartón no demasiado grueso
– Pegamento de barra
– Tijeras
– Hilo grueso para colgar el adorno
– Pinturas al agua
– Purpurina
Para realizar nuestra estrella lo principal es hacer un patrón de esta figura, si no sabemos o no nos sale, como el de la foto, podemos obtenerlo pinchando https://docs.google.com/open?id=0B4RSXV2PxtTVUllycE1yV1c0ZUU
Una vez obtenido, nuestro patrón, pasaremos el dibujo de la estrella a un cartón fino; deberemos copiar, calcar o hacer dos estrellas iguales en el cartón.
El siguiente paso es recortar ambas y unirlas. Para hacer que se acoplen deberemos cortar por la línea de puntos que figura en la plantilla que nos hemos descargado; si la habéis hecho vosotros deberemos hacer un corte limpio desde una esquina de la estrella hasta su centro, de esta forma conseguiremos ensamblar la otra cara de la estrella y quedará con efecto 3D.
Por último pintaremos la estrella y la colgaremos. Para ello aplicaremos pintura y purpurina logrando así un efecto más trabajado. La foto sirve como guía pero aquí dejo paso a vuestra imaginación y la de los más pequeños.
Para colgar nuestro adorno navideño solo deberemos hacer un agujero en alguna de las puntas de la estrella y pasar un hilo transparente o del color que queramos, anudar. ¿A qué es fácil?
Via: http://www.bhg.com/
ARBOLITO NAVIDEÑO DE CREPÉ

TOPIARIO NAVIDEÑO
- Un macetero de vidrio de color blanco o gris.
- Perlas de vidrio transparentes, blancas o tornasol.
- Varillas de madera.
- Cinta de color azul turquesa (puedes variar el color si gustas), en lo posible que sea de seda.
- Bolas de aislapol medianas.
- Bolas de cristal en colores verde y azul (puedes variar los colores si gustas).
- Pistola de silicona.
Fuente: navidad.es
REUTILIZANDO PELOTAS DE TENIS
Estas divertidas manualidades infantiles me han encantado. Son súper fáciles de hacer, vistosas y originales… ¿Qué os parece crear un cuelga-llaves o una percha para la habitación infantil con una pelota de tenis?
Si estáis buscando una divertida actividad con niños para estas tardes lluviosas, ¡no busquéis más! Os la pasaréis en grande con esta divertida manualidad.
Para hacer estas simpáticas perchas para niños tan sólo necesitaréis una pelota de tenis (lavada), un rotulador negro y una chincheta. Marcad una línea por la mitad de la pelota de tenis para crear la boca y con mucho cuidado, cortad. Cuando tengáis lista la boca, solamente os quedará dibujar los ojos y decidir para qué usaréis esta percha.
Para colgar de ella las llaves, os recomendamos asegurar una pinza o similar dentro de la boca del muñeco de pelota de tenis. Como véis en las fotografías esta manualidad infantil puede usarse para diversos fines: para colgar las llaves, guardar el correo, colgar una toalla o la ropa e incluso, sostener un boli o simplemente, decorar la habitación de los niños y niñas.
¿Y tu para qué la usarías?
Más información: m.duitang
RECICLANDO VASOS DE YOGUR
Es fácil, sencilla y nos ayuda a reciclar y reutilizar.
Materiales necesarios:
1 vaso de yogur vacío y limpio.
Goma eva de color amarillo, negro y rosa (para la carita)
Tijeras
Pegamento
Caramelos
Las instrucciones son sencillas: primero forra el vaso de yogur con tiras de color amarillo y negro, como muestra la foto superior, recorta las alas de una sola pieza y pégalas al vaso de forma que tapen los cortes de las tiras que han servido para forrar el vaso. Recorta la cara y pintala, recuerda que tiene que ser una carita contenta (tiene chuches), recorta un a figura negra dónde pegarás la cara y luego sólo queda recortar las antenas y pegar la cabeza completa al vaso de yogur.
Via:http://www.solountip.com/2010/01/manualidades-infantiles-reciclaje.html
HUEVOS CON VEGETALES
Ya estamos en otoño y en estos días los niños vuelven al cole, las hojas caen, pero podemos hacer que en nuestro hogar sigamos viendo verde que siempre anima más, para ello, proponemos una entretenida manualidad a nuestros pequeños. Se trata de convertir una cáscara de huevo en una original maceta, con su plantita incluída. Necesitarán además de la cáscara de huevo, tierra, una judía, témperas y una base en la que apoyar la macetita. Puede ser un poco de plastilina o pueden fabricarla con cartulina o con un limpia pipas.
El adulto tendrá que abrir el huevo por la parte superior. Ten en cuenta que se debe poder manipular la tierra por el espacio que dejes. También tendrás que tomar la precaución de reservarles más de una, al ser tan frágil se les pueden romper. Después hay que lavar y secar bien la cáscara. Para poder trabajar con el huevo tienen que hacer la base en la que sujetarlo. Pueden hacer un círculo con cartulina o con el limpia pipas. Es mejor pegarlo al huevo y quedará mucho más estable.
Ahora le toca el turno a la decoración. Lo mejor es utilizar témpera porque es fácil y el contacto con el pincel se puede hacer suavemente aunque pongamos bastante cantidad de pintura. Deja que los niños expresen su imaginación. Cuando esté bien seco es el momento de plantar. Primero ponemos un poco de tierra dentro de la nueva maceta y le añadimos la judía o las semillas de césped. La judía crece en unos días y el césped tarda algo más pero queda muy bonito. Cubrimos las semillas con un poco más de tierra y la humedecemos. Ya sólo queda dejarla cerca de la luz y esperar a que brote.
Si usáis semillas de césped podeís pintar una cara en el huevo. Cuando crezca parecerá un muñeco con el pelo de punta, como unos que estuvieron de moda hace unos años. Incluso podrán cortarlo o hacerle coletas.
Via:http://www.elbloginfantil.com/manualidades-ninos-plantas-cascaras-huevo.html
BOLSAS DE CUMPLEAÑOS
Se acerca tu cumpleaños y quieres regalar unas chuches o detalles a l@s invidad@s para agradacer que hayan venido a tu fiesta y te hayan regalado tantas cosas chulas, estas bolsas son geniales para eso o para meter tu regalo para alguien especial.
Para realizar esta manualidad necesitaremos una bolsa de papel, goma eva de color rojo, negro, rosa, un par de ojos móviles, un lazo, cinta o cordón, pegamento y una tarjetas
Vía: http://colorearyaprender.com/ideas-para-hacer-manualidades-en-casa
MI OVEJITA ENAMORADA
Para realizar esta manualidad necesitarás un plato de papel de color rosa o uno blanco (pero tendrás que pintarlo), corazones recortados de cartulina de color rojo o rosa fuerte, rotulador negro, cartulina blanca que recortaremos con las formas de los ojos y las pezuñas. También necesitarás cinta de raso de color rosa fucsia para las antenas, cartulina rosa para el morro y cartulina rosa fuerte para el pelo del flequillo y pegamento.
Via: http://colorearyaprender.com/ideas-para-hacer-manualidades-en-casa
MANUALIDADES CON GLOBOS
Esferas de globos de hilo. Son elegantes, decorativas y sirven igual para una celebración muy especial que para una cena romántica. Elige el color del detalle que le añadas acorde con el ambiente del resto de la habitación.
Material.
– Globos
– Hilo (que no sea muy delgado, puede ser algodón egipcio o hilo de macramé)
– Pegamento líquido
– Agua
Pasos. Para empezar, debemos mezclar el pegamento líquido con agua (80% y 20%) e inflar el globo. Cuando ya esten listos, procedemos a meter el hilo, estambre o mecate a la mezcla hasta que quede bien mojado e ir colocando rodeando el globo desde todos los ángulos. Depende de como lo deseen es la forma en que se irá colocando, a más hilo colocado más tupido. No hay una forma precisa o exacta. Cuando se termine el hilo, se deberán dejar secar colgado 24 horas. Al pasar ese tiempo, se podrá pinchar el globo con un aguja y retirar los restos.
PISA FUERTE ESTE VERANO CON
ALEGRE DISEÑO EN TUS PIES
Sandalias multicolor. Termina el verano de una forma colorida y alegre y, dale un toque original a tus sandalias con este innovador diseño divertido y muy sencillo de conseguir.
Material:
– Sandalias de dedo
– Globos pequeños
Pasos. Esta manualidad con globos es muy sencilla, lo único que se debe hacer es ir atando los globos en las dos tiras. Debes hacer dobles nudos bien pretos para que no se suelten con facilidad.
Lo mejor es que puedes tener varios diseños, multicolor, bicolor o de un solo tono, tu eliges.
Fuente de ambas manualidades: Blog de Sandra Rios:
http://mipagina.1001consejos.com/profiles/blog/list?user=3dbcmwi4txyov
ROSAS REALIZADAS CON HUEVERAS
Esta decoración nos pareció genial, económica y de un bonito resultado cuando la vimos en
Cómo veis los materiales son económicos y los tenemos en casa de forma habitual. Sólo necesitamos un poco de paciencia y tiempo para realizarla.
Las explicaciones y fotos las tenéis en Rosi Jo’.
GUIRNALDAS DE FLORES HECHAS CON HUEVERAS
Esta guirnalda tan colorida está realizada con el cartón de las hueveras recortándolas, pintándolas y pegándolas. La información viene de Labores en red.
1.- Con cartulinas y botones de Krafty Kat,
2.- Con cuentas de colores de Kitchen Counter Chronicle
3.- De todos los modelos por Ivalex,
Si quieres saber más:
Vía Krafty Kat, Kitchen Counter Chronicle Ivaalex, Norske Interior Blogger |
COMO HACER AMAPOLAS DE TELA PARA TUS REGALOS
Cinco minutos son los necesarios y la ayuda de un adulto para realizar esta estupenda amapola que completará tus regalos o podrá servir para adornar un servilletero, hacer un ramo o adornar un broche.
Las instrucciones están en el tutorial que encontraréis en Creature Conforts
Si en vez de amapolas prefieres las peonías también las podéis hacer siguiendo los tutoriales que encontraréis en:
Otro trabajo del taller de Creature Comforts
¡LOS RESULTADOS SON ESPECTACULARES!
RECICLANDO CERAS DE COLORES
El reciclaje es una actividad enriquecedora para todos: nos ayuda a ahorrar dinero, podemos obtener un nuevo producto y nos da conciencia sobre los recursos, así que, ¿por qué no practicarlo? Las manualidades son un terreno inmejorable para el reciclaje. Hoy lo vamos a demostrar con una propuesta divertida, curiosa y muy llamativa. ¿Te apuntas a reciclar ceras de colores?
MATERIALES NECESARIOS:
- Colores de cera viejos, todos los trozos que encontremos sin usar en casa.
- Moldes de silicona.
- Horno .
PASO A PASO
Cuando busques un molde, pueden ser de estrellas, como el de esta propuesta o bien de otras formas que les guste a los más pequeños. Lo bueno de las estrellas es que sus puntas son ideales para pintar y que sea más sencillo hacerlo.
Paso nº1: debes apilar las ceras de colores que no vayan a ser usadas; ésas que están muy desgastadas, las que están sucias, las rotas, etc. Una vez te hayas hecho con todas, debes partirlas en trozos pequeños que no superen los dos centímetros o el diámetro del molde que vayas a usar.
Paso nº2: debes colorcar las ceras en los huecos del molde según el criterio que veas, aunque lo más apropiado es que los juntes por tonalidades.
Paso nº3. paso seguido, debes colocar el molde al horno, el cual debe estar ya caliente a 200 grados y debes esperar entre 30 y 40 minutos. Pasado ese tiempo, debes retirar el molde y dejar que se enfríe.
Paso nº4: no te costará quitar la nueva mezcla de cera y pintar con ella va a ser divertido. A los peques les encantará.
Fuente: Little Birdie Secrets
LÁMPARA DE TAPONES DE PLÁSTICO
Pasos a seguir:
- Coger los tapones de plástico blancos de botellas de agua (también se puede combinar o realizar con tapones de otros colores.
- Si es necesario, remojar en agua con jabón y dejar secar.
- Una manera fácil de saber dónde perforar los tapones es dibujar primero una línea en un pequeño pedazo de cartón.
- Utiliza la línea como referencia para alinear los orificios, marcar con un lápiz donde irán los pequeños agujeros alineado en todos los tapones. Para abrir el orificio utilizamos el cartón como una tabla de cortar.
- Colocar el clavo o punzón sobre las pequeñas marcas de lápiz y dar un golpe muy duro para hacer el agujero.
- Los dos orificios deben estar alineados.
- Una vez que que hayas hecho todos los agujeros, los unes con el alambre fino.
- Haz series de 7 y 9 tapones.
- Debes tener un total de 16 conjuntos.
- Si tienes armazón métalico de 15 ó 20 cm de diámetro (para este caso) engancha las lineas de tapones con el alambre una a una, ya está lista la pantalla para colocar al kit de iluminación. Manipular con cuidado y seguir las reglas de seguridad (apagar la luz, trabajar con calma) Si vas ha utilizar cartón grueso. Corta el cartón de forma circular con el diametro necesario, realizar las perforaciones que se indican en la foto de arriba. Engancha las lineas de tapones con el alambre una a una. Ya está lista la pantalla para colocar al kit de iluminación. Manipular con cuidado y seguir las reglas de seguridad (apagar la luz, trabajar con calma).
Vía: espritcabane
LÁMPARA DE MESA REALIZADA CON GAFAS DE SOL
Esta lámpara de forma súper chic y al estilo celebrity, esta realizada a base de lentes oscuros al estilo de los 80′s y crea un maravilloso reflejo y un impresionante juego de sombras. Un detalle bastante creativo de esta lámpara es el interruptor hecho con la patilla de uno de los pares de gafas.
Fuente: mujer activa decoración
HAZ TU PROPIO ROBOT
Crea un espectacular robot del espacio con su nave espacial, conquistarás el cosmos, a la vez que lo pasarás estupéndamente.
Material. Lata de leche vacía, cajas de fósforos, bolita de unicel, pinzas para ropa, pintura, corcho, pegamento.
Pasos manualidades para niños robot:
- Pinta la bolita de unicel dividiéndola por la mitad, para poder formar el casco y la cara y pégala a un trozo circular de corcho.
- En una lata de leche vacía invertida pega dos pinzas pequeñas y sobre ellas otras mas grandes, para crear los brazos de las manualidades para niños.
- En las cajas de fósforos previamente pintadas, pega dos trozos de corcho.
- Por ultimo pega dos pinzas pequeñas encima del corcho y únelas a la lata, y ya tienes una increíbles manualidades para niños.
Fuente: mipagina.1001consejos.com
EN TIEMPO DE VACACIONES… CONSTRUYE TU PROPIO JUGUETE
DE TIRO DE PENALTYS
Necesitarás la ayuda de un adulto, pero el resultado merece la pena. Construye tu juego de fútbol y lidera tu equipo favorito.
Dificultad ***
Pincha en los siguientes enlaces e imprime los moldes y las instrucciones de montaje:
http://cp.c-ij.com/en/contents/2023/football-pk/downloads/football-pk_i_en.pdf
Cortesía: Canon creative park
¡El campeón serás tú!
LO QUE SE PUEDE HACER CON LAS CHAPAS DE LAS LATAS DE REFRESCO
A partir de ahora ya puedes empezar a coleccionar las chapas de las latas de refresco porque con ellas puedes haces cosas como éstas:
Increíbles bolsos, monederos y carteras de mano.
Para regalar o para ti… en rojo o en negro…
Desde las más clásicas a las más modernas:
Sólo tienes que poner las chapas ordenadas y enlazarlas con las cintas de raso.
Para los bolsos es más laborioso, pero tus chicos o chicas te pueden ayudar a coleccionarlas y ordenarlas.
Éste bolso es muy apropiado para el verano o ¿te gusta más este broche?
NO SOY RECORTABLE Y MIS DERECHOS TAMPOCO
Pincha en el dibujo, imprime dos copias y pégalas por delante y detrás a un palo grande de helado, y llévalo a las concentraciones y protestas de tu colegio.
HAZ TU PROPIO DRAGÓN SAITO
Quieres un dragón oriental como éste, solo tienes que pinchar en la PLANTILLA DRAGÓN ORIENTAL e imprimirla junto con las INSTRUCCIONES DEL DRAGÓN. Coger el pegamento y a pegar.
EL ESPEJO CRISANTEMO REALIZADO CON CUCHARAS DE PLÁSTICO
Los crisantemos son unas de mis flores favoritas. Me gusta especialmente las variedades con los pétalos que la decoloración de color oscuro, saturado en el centro de la flor, a un color más claro cerca del borde exterior de la flor. Así que ayer, encontramos este maravilloso espejo decorativo que hoy os presentamos realizado con cucharas de plástico.
Los pasos para hacer de este espejo son los siguientes: en primer lugar, necesitarás comprar seis paquetes de 48 cucharas de plástico, y cortar las asas de todos ellos. Las cucharas más livianas disponibles, (no de las cucharas de servicio realmente pesadas de plástico!). Y las cortas con unas tijeras fuertes.
Se han usado dos formas de guirnalda MDF (uno de 18 pulgadas de forma y una forma de 12 pulgadas), y se ha utilizado pegamento caliente en cada cuchara cortada.
Se da la vuelta , con el mango de la cuchara se une la parte interior con la exterior, y se cubrió la brecha con papel grueso (casi como cartulina) con pegamento caliente para fijarla. En retrospectiva, se debería haber preparado la base en este punto.
Se empezó a colocar las cucharas con pegamento caliente. Se ha utilizado los agujeros en forma corona de MDF como una guía para el espaciamiento de las cucharas. Hay que tener en cuenta que el anillo exterior tenía que tener un montón de espacio entre las cucharas para que el anillo interior de las cucharas para que no se superponen demasiado.
Hay que seguir añadiendo capas y las cucharas …
Falta aún la última fila interior. Pero el anillo interior de cucharas colgado sobre 1/2-inch fuera del borde de la forma corona. En las cucharas para el anillo interior, hay que cortarlas con mucho cuidado, y luego se usa papel de lija para estar seguros de que los bordes son lisos y redondos, ya que se muestran.
Cuando todas las cucharas se pegan, en una zona bien ventilada se le dieron varias capas finas de imprimación, y luego un par de capas de pintura pintando cada pétalo a mano con un pincel.
Para el siguiente anillo, al color elegido anterior se la mezcla un poco de pintura blanca. En cada anillo posterior, que utiliza la misma cantidad de pintura verde azulado, pero se aumentó la cantidad de pintura blanca que se ha añadido para que cada anillo de pétalos fuese poco más ligero.
Cuando la pintura esté seca, con la pistola de pegamento caliente se pega un espejo redondo en la parte posterior. También se adjunta un bucle de hilo de yute a la parte posterior del espejo con pegamento caliente para colgar el espejo.
¡El resultado es excelente! Puedes hacerlo del color que quieras. El diámetro final es de 21,5 centímetros de diámetro aproximadamente.
Quedará perfecto en cualquier sitio de casa o de la oficina.
Linking to:
Inspiration Friday @ At The Picket Fence
UNA ORIGINAL LÁMPARA HECHA CON HUEVERAS
Si estabas buscando un modelo de lámpara original para hacer, entonces has llegado al sitio adecuado, porque vamos a ver cómo hacer una lámpara con hueveras de addicted2decorating y lograremos una lámpara excepcional, ideal para un dormitorio de adolescentes, un taller de manualidades o un espacio divertido de tu casa.
Cómo hacer una lámpara con cartones de huevos
Para hacer esta lámpara de color violeta necesitas los cartones de huevos de ese mismo color. Si no puedes encontrar cartones de huevos de colores, los puedes teñir usando una anilina para tela. El cartón de huevos es muy poroso y se pinta bien fácil, y puedes lograr hacer una lámpara divertida en color rosa, rojo, amarillo, verde o los colores que a ti te gusten.
Se me ocurre que una lámpara multicolor puede quedar fabulosa y a los niños seguro les encantará.
Lámpara con hueveras de color
Materiales:
- Cartón de huevos (hueveras)
- Guía de 50 luces de navidad
- Rejilla de alambre de ½ “ (1.5 cm)
- Trozo de alambre fino
- Pinza
- Tijeras (o cutter)
- Pistola de silicona
- Adhesivo caliente
- Instalación eléctrica (cable, portalámpara, enchufe)
Paso a paso:
Comienza armando las flores. Para ello corta los cartones de huevos en piezas individuales tal como observas en la imagen.
Luego abre las formas con el cutter, cortando en el centro de cada lado.
Abre los lados de las formas con la mano y coloca una forma sobre otra, creando una flor.
Pega ambas piezas y hazle a cada flor creada un agujero para pasar por allí el cable de la guía de luces navideñas.
Una vez que tengas listas las flores arma la estructura con la malla de alambre, creando un cilindro doble y atando la malla sobre sí misma con trocitos de alambre.
Luego adhieres las flores a la estructura con el adhesivo caliente y le colocas las luces navideñas desde el centro de la lámpara.
Así armas esta linda y original lámpara de cartón de huevos. No es un trabajo sencillo, pero creo que vale la pena. Reciclamos cartón, hacemos un accesorio útil para la casa y creamos una decoración original.
¿Quieres ver más ideas para reciclar cartón de huevos? Mira esta luminaria con flores de cartón o las flores hechas con hueveras.
Si te ha gustado alguna de estas ideas y haces la manualidad, ¡no dejes de compartir tu experiencia dejándonos tus comentarios!
Via: http://www.Addicted2Decorating.com
UNA HUCHA CON FORMA DE TORO
Aquí tienes un proyecto muy divertido para hacer un toro, adentro del cual puedes guardar tus lápices o los objetos que quieras. Si lo prefieres, puedes hacerle un agujero en la parte de arriba para convertirlo en una hucha. Lo más importante es que te diviertas, que uses tu creatividad y te sientas libre de hacer todas las modificaciones o arreglos que tengas ganas.
Materiales para hacer el toro
- Dos tubos de cartón (de papel higiénico)
- Un recipiente de plástico (como los que se usan para poner galletas o caramelos en las almacenes)
- Una caja de cereales vacía
- Marcador negro
- Pintura rosada
- Papel contact blanco
- Papel verde
- Cinta adhesiva de papel
Cómo hacer el toro
Usa el cartón de la caja de cereales para dibujar y recortar las orejas y los cuernos. Y pégalos con cinta en los lugares que correspondan del recipiente de plástico. Puedes hacerlos con la forma y el tamaño que más te guste. Luego corta los tubos de cartón por la mitad y agrégalos como patas, usando la cinta adhesiva de papel.
Luego tienes que comenzar a forrar todo el recipiente de plástico con la cinta de papel. No te olvides de poner cinta en la tapa, que va a ser la nariz de nuestro toro. Trata de disimular las uniones de las orejas, las patas y los cuernos, colocando capas de cinta adhesiva.
Ahora llegó el momento de darle color al toro. Puedes usar un marcador negro para el cuerpo, como el de la foto, o usar cualquier otro tipo de pinturas. Si lo quieres como el de la imagen, usa rosa para la nariz y las orejas.
Agrega dos óvalos de cartón en la tapa, para hacer los agujeros de la nariz. Píntalos de negro también. Para hacer los pastos que salen de la boca, puedes hacer rollitos con papel verde, o incluso pegarle hierba de verdad.
Con otro poco de cinta forma dos pequeñas bolitas para hacer los ojos. Pega círculos de papel blanco (también los puedes pintar), y coloca las bolitas encima. Pinta las bolitas de los ojos de negro. Para las manchas, puedes recortar papel contact blanco o simplemente dibujarlas y pintarlas directamente en el recipiente.
Fuente: http://www.manualidadesinfantiles.net
ANIMALITOS EN VASOS DE PLÁSTICO
Como vemos en la fotografía no necesitamos muchos materiales para realizar estas manualidades de animalitos para decorar, y la tarea no será muy complicada aunque quizá los peques necesiten de un poco de ayuda de los adultos.
Materiales para el conejito:
- Vaso blanco (o vaso amarillo)
- Cartulina blanca (cartulina naranja)
- Fieltro rosa o papel de tarjetas rosa (cartulina o fieltro naranja para el pollito)
- 2 ojitos para muñecos
- 1 pom-pom rosa
- Medio pom-pom blanco (para la cola)
- Alambre de limpiar caños de color blanco (alambre naranja)
- Tijeras, pegamento o silicona, grapadora
- Plumas de color amarillo, para el pollo
Proceso:
En la cartulina blanca cortamos dos grandes óvalos blancos que serán las orejas del conejo, y de la cartulina rosa cortamos dos óvalos más pequeños para la parte interna del oído. Después pegamos los de color rosa en el interior de los de color blanco y dejamos secar.
Cortamos el alambre para formar los bigotes, lo pegamos con pegamento artesanal o con silicona y luego pegamos el pom pom rosa en la parte superior de la nariz. Fijamos las orejas hasta el borde posterior de la taza bien con una grapadora o bien con pegamento. Ahora solo nos queda colocar los ojos sobre los bigotes.
Pegamos el pompón blanco en la parte posterior de la taza para crear una cola de algodón, y cuando todo esté terminado y seco rellenamos de golosinas y tiras de papel rosa.
Para hacer el pollito el proceso sería parecido pero en vez de orejas haríamos dos patitas con el alambre naranja, y en vez de bigotes un pequeño piquito con cartulina naranja.
Vía: Las manualidades
CÓMO PINTAR FÁCILMENTE RAMAS DE CEREZO
Tal vez deseamos pintar la puerta de un armario, unos cojines o simplemente hacer un dibujo con nuestros niños e hijas, pero no tenemos ni idea cómo hacerlo puede que esta idea te vaya como anillo al dedo, porque pintaremos unas flores de los llamados árboles de cerezo que son tan comunes es Japón; son muy fáciles de hacer y podremos en uso una botella de plástico y un poco de pintura.
Materiales:
•Plato de plástico desechable
•Pintura de color rosa
•Botella de plástico
•Pincel
•Pintura de color negro o marrón muy oscuro.
Procedimiento: *Tomaremos la puerta del armario o la tela que hayas seleccionado para hacer estas flores pintadas con botella de plástico, lo que haremos con la pintura de color negro es el tronco del árbol que como veremos no tiene nada de complicado.
*En un plato desechable colocamos una buena cantidad de pintura de color rosa y sumergimos la base de una botella de plástico, con la base de la misma haremos las flores que quedarán súper simpáticas.
*Dejaremos secar perfectamente y luego podemos colocar nuevamente la puerta del armario, o la funda en el cojín.
Fuente: lasmanualidades
LÁMPARA DE CUCHARAS DE PLÁSTICO
Ya sabéis que nos encanta reciclar y para esta espectacular lámpara sólo necesitarás un puñado de cucharas de plástico, material eléctrico y un poquito de trabajo, pero si esta te sorprende espera a ver las siguientes.
LÁMPARA RECICLADA HECHAS CON BOLIS BIC
¡A qué es un trabajo alucinante!, realizado con bolis bic, clips, hierro tratado anticorrosión y material eléctrico. Pero también las tienes más sencillas… y en colores…
Pero si estas te han gustado, ESPERA A VER LA SIGUIENTE… con CD´s.
Después de ver esto ¿cómo no te van a gustar las lámparas recicladas…? Y si todavía tienes en el salón la bombilla pelada o aquella vieja lámpara que quieres cambiar, ahora tienes la escusa perfecta. Y te preguntarás ¿por qué tantas lámparas? Porque siempre hay mamás y papás muy manitas… Nos encanta el reciclaje, estamos en crisis y queremos ayudar a ahorrar un dinerito y además nos gustan las lámparas de diseño.
LÁMPARAS DE SOBREMESA HECHAS CON
CINTAS DE CASSETTE
Fuente: Meigallos y http://www.elblogalternativo.com/2009/03/11/lampara-de-cassettes-reciclados/
BUHOS DE CARTON
Hoy proponemos una actividad manual con rollos de papel higiénico. Una actividad divertida y ecológica, pues usamos como base material reciclado. Los búhos pintados en cartón del wc, hoy os traigo una foto de los materiales. La pintura que he utilizado es tinta para sellos infantiles, como veis va en unas botellitas, no se aprecia en la foto pero llevan en la boca una esponjita, las estamos usando porque son manejables y porque son aptas para niños. Creo que para realizar esta actividad puede valer cualquier clase de pintura, pero sobre todo recordad que debe ser para uso infantil.
Rotuladores negros, usamos rotuladores permanentes que fijan mejor la tinta y secan muy rápido. Siempre dibujamos primero el diseño con lápiz, después es muy fácil repasar con el rotulador.
Por último rollos de cartón de papel higiénico.
Y esto es todo, ¿que me dices, te animas?
UN PORTALÁPICES MUY COLORIDO
Con las pinzas de tender la ropa podemos hacer muchas manualidades muy chulas.
Esta me pareció muy sencilla para que los niños la puedan hacer, ya sea con sus padres o el el colegio junto a las maestras.
MATERIALES:
– varias pinzas
– temperas de colores
– pegamento
– un vaso de plástico
COMO HACERLO:
Lo primero de que debemos de hacer es sacar el gancho a las pinzas. Luego pintamos de distintos colores, ya sea con tempera o pintura plástica inocua. Dejamos secar. Una vez secos, pegamos uno a uno con pegamento al vaso.
Con muy pocos elementos y de manera muy fácil, ya tenemos una manualidad, que además de ser útil queda muy decorativa en el dormitorio de los niños.
HACER UNA COMETA
Prueba a hagan con tu ayuda una cometa. Es un juguete económico que, además les aportará muchos beneficios: les motivará a correr, a moverse de un lado para otro, a tener paciencia y perseverancia, a fortalecer sus huesos, y a estar más en contacto con la naturaleza. Además de una dosis de imaginación, sólo necesitas las herramientas adecuadas.
Los materiales necesarios son los siguientes
- Sierra para madera (tipo Dremel 300 Series y Dremel VersaTip) si no dispones de una, te puede servir una sierra para marquetería y un papel de lija.
- Accesorios: mandril SpeedClic SC402; disco de corte de madera SpeedClic SC544; disco de pulir abrasivo fino SpeedClic 512S; portabrocas múltiple 4486 y broca de precisión S628.
- Pistola de pegamento caliente o pegamento para papel.
- Vara de madera de tilo americano, de 2 mm de grosor x 1,3 cm de ancho, para hacer el armazón o vara de madera de balsa de las mismas medidas.
- Papeles de morera y crepé para cubrir el armazón y hacer los lazos de la cola.
- Cuerda fina de empaquetar y un pequeño aro de plástico.
- Sello, almohadilla y polvo de grabación en relieve.
Paso 1: equipa la Dremel 300 Series con el mandril SpeedClic SC402 y el disco de corte de madera SpeedClic SC544.
- Corta la vara de madera en tres trozos de 61 cm cada uno.
- Con la misma cuchilla de corte, haz una ranura de 1 cm de largo en el centro de cada extremo de las varas.
- Pule o lija los extremos de las varas y las ranuras. Pon las tres varas una encima de otra y marca el punto central en la vara de arriba. Coloca el portabrocas múltiple Dremel 4486 y una broca de precisión Dremel 628 en la Dremel 300 Series. Sujeta las tres varas y haz un agujero que las atraviese en el punto marcado.
- Ensarta el extremo de un trozo de cuerda de 61 cm por los agujeros perforados en las varas y haz un nudo en la parte inferior.
- Separa las varas, pasa un trozo de cuerda por las ranuras y alrededor de los puntales para crear el armazón de forma hexagonal y anuda bien los extremos de la cuerda para completar el armazón.
Paso 2: para hacer la brida que ayudará a sujetar la cometa cuando ésta esté en el aire, coloca el portabrocas múltiple y una broca de precisión en la Dremel 300 Series.
- Realiza un pequeño agujero a una distancia aproximada de medio centímetro del extremo de la ranura en dos puntales adyacentes.
- Corta un trozo de cuerda de 122 cm, dóblalo por la mitad, pásalo a través del aro de plástico, ensarta los extremos por los agujeros y remata con nudos la parte inferior.
- Para formar una brida de tres brazos, ata bien el extremo de la cuerda central que queda suelto al aro de plástico.
- Haz dos agujeros más en los extremos opuestos de los mismos puntales y ensarta los extremos de un trozo de cuerda de 61 cm, anudándolos en la parte inferior, para hacer una lazada para atar la cola.
- Coloca el armazón sobre el papel de morera, marca el contorno con un lápiz y recórtalo a unos 12 mm por fuera de la línea marcada.
- Con líquido de grabación en relieve, estampa motivos en una cara del papel y rocíalos con polvo de grabación en relieve. Elimina el polvo sobrante y, a continuación, fúndelo con la Dremel VersaTip equipada con el cabezal de soplado caliente.
Paso 3: coloca el papel decorado boca abajo y vuelve a colocar el armazón encima.
- Realiza cortes en ángulo en cada puntal para que el papel se pueda doblar por encima del armazón.
- Utiliza la Dremel Pistola Glue Gun y una barra de cola para aplicar una línea de cola por dentro de la cuerda entre cada puntal.
- Dobla el papel hacia dentro para tapar la cuerda y reforzar el borde del armazón. Trabaja en lados opuestos para asegurarte de que la envoltura queda centrada y pega el papel alrededor del extremo de cada puntal.
- Aplica un poco de cola entre cada uno de los puntales para que éstos queden bien sujetos y fija la envoltura al armazón con un toque de cola hacia la mitad de cada puntal.
Paso 4: realiza la cola de la cometa.
- Corta papel crepé y de morera en tiras de aproximadamente 3 x 14 cm; retuércelas por el centro y utiliza la pistola de pegamento para pegarlas en un trozo de cuerda de empaquetar de 3 m de largo, dejando una separación de unos 6 cm entre lazo y lazo.
- Anuda la cola a la lazada inferior del armazón y para dirigir la cometa cuando esté en el aire, ata una cuerda de cometas con asa al aro de plástico de la brida.
UNA LÁMPARA ESPECTACULAR POR MENOS DE 2€
Las lámparas y luminarias son elementos decorativos tan importantes en la decoración, incluso imprescindibles. No sólo porque la iluminación es imprescindible en un hogar, sino porque las lámparas y luminarias nos ayudan a regular la luz y obtener así el ambiente deseado y, por supuesto, porque son un elemento decorativo de gran poder. Tanto es así que una simple lámpara es capaz de modificar totalmente el aspecto y decoración de toda una estancia.
Encontrar una lámpara original no es tarea fácil y, normalmente son realmente caras… Hoy os queremos mostrar una lámpara que nos ha parecido ideal. Es la siguiente:
¿No te parece espectacular?
Bien, pues si quieres puedes tener en tu casa una igual por tan sólo un par de euros. Sí, has leído bien, sólo un par de euros. A continuación puedes ver cómo hacerla:
Estos son los materiales que vas a necesitar:
-
Una lámpara de papel de arroz
-
Papel
-
Tijeras
-
Cinta adhesiva de doble cara
Y estos los pasos a seguir para realizar tu lámpara:
-
Lo primero que debes hacer es cortar el papel en tiras que acaben en punta. El tamaño de las tiras de papel depende del efecto que quieras lograr.
-
Una vez que tengas suficientes tiras de papel recortadas debes pegarlas en la lámpara utilizando la cinta adhesiva de doble cara. Comienza por un extremo y acaba por el contrario.
-
Una vez hayas cubierto totalmente la lámpara con las tiras de papel, debes darle la vuelta y ¡LISTO!
Como una imagen vale más que mil palabras, a continuación puedes ver los pasos en imágenes:
Puedes ver más en Decoración 2.0
FLORES DE PAPEL PARA EL RAMO DE MAMÁ
Es muy sencillo, solo hay que tener paciencia para ir cortando los petalos en el papel y enrrollarlo adecuadamente en la base.
Dependiendo de la forma de los pétalos podrás hacer un tipo de flor u otra.
FLORES GIGANTES DE PAPEL
Vamos a hacer una rosa de papel y nos sentiremos transportados al reino de Lilliput o al país de las Maravillas, porque estas flores de papel gigantes crean un efecto decorativo fantástico como en un cuento de hadas. Si te gustan las flores de papel esta manualidad te va a encantar, pues haciendo una sola rosa creas una decoración muy hermosa.
Rosas de papel gigantes
Estas rosas de papel gigantes son ideales para decorar fiestas, especialmente bodas y cumpleaños de 15. También es un buen regalo para hacerle a mamá en el Día de la madre, o un detalle para regalar en cualquier otra ocasión. Vamos a ver este paso a paso con las imágenes del tutorial de greenweddingshoes y la plantilla de marthastewart.
Cómo hacer rosas gigantes
Materiales:
- Impresora (opcional)
- 4 hojas de papel crepé color rojo o rosado
- 1 hoja de papel crepé verde
- 1 rollo de cinta floral de color verde
- Pegamento
- Alambre floral
- Tijeras
- Pinzas de ropa o clips
Paso a paso:
Imprime la plantilla de marthastewart. Si no tienes una impresora a mano, regresa al enlace anterior, copia y dibuja la plantilla.
Corta las formas de la plantilla, colócalas sobre el papel crepé y recorta los pétalos de la flor. Para hacer una flor necesitas 6 pétalos en forma de lágrima y 16 pétalos en forma de corazón.
Asegúrate de cortar el papel crepé de forma que la textura rayada quede vertical.
Luego envuelve dos segmentos de alambre floral con cinta floral verde para hacer el tallo, sujetando los extremos de la cinta con pegamento.
Corta las formas de hojas y adhiérelas sobre otro segmento de alambre forrado, adhiriendo una de cada lado con pegamento.
Toma cada uno de los pétalos y alísalos colocando los pulgares en el centro y presionando hacia afuera. Esto le dará a cada pieza la forma de un pétalo de rosa. Utilizando un lápiz, riza la parte superior de cada una de las formas.
Toma cada uno de los pétalos en forma de lágrima y colócalos alrededor del tallo, sujetándolos con cinta floral.
Haz lo mismo con todos los pétalos en forma de lágrima y coloca a continuación las formas de corazón.
Corta la forma de picos de la plantilla en papel crepé.


Y de esta forma puedes hacer una rosa gigante de papel crepé muy hermosa, la cual puedes usar para decorar tu casa o para regalar. Teóricamente, cualquier flor de papel se puede hacer en tamaño grande, y puedes adaptar esta idea para hacer en formato gigante otras flores de papel que te gusten.
¡Hasta la próxima manualidad!
Via: http://www.lasmanualidades.com/5929/como-hacer-flores-de-papel-gigantes
PULSERA DE MACRAMÉ
Las pulseras de macramé son grandes aliados a la hora de pensar en manualidades que uno mismo puede hacer para regalar. Si te interesan estas bonitas manualidades, te enseñamos como hacer la pulsera de macramé en diagonal básica, es la primera que tienes que practicar antes de comenzar con diseños mas difíciles.
Si piensas en hacer estas pulseras de macramé te recomendamos que utilices hilo encerado, es el mejor para hacer pulseras por la facilidad que te brinda para manejarlo y es con el que mejor quedan las pulseras terminadas (en mi opinión). Si quieres conseguirlo seguramente lo encontraras en mercerías o tiendas de manualidades. Para esta pulsera básica usaremos cuatro hilos, pero si quieres que la pulsera quede mas gruesa puedes utilizar 6 o hasta 8 hilos.
1 ) Corta cuatro pedazos de hilo de aproximadamente 65 cm. cada uno, pero todos del mismo tamaño, luego coloca los extremos de los hilo juntos y atalos, para trabajar mejor puedes colocar este nudo debajo de un libro o colocarle un alfiler de gancho y sujetarlo a una superficie que te permita mantener los hilos tirantes y las manos libres para manejarlos. Tu puedes hacer la pulsera del color que quieres pero si es la primera vez que vas a hacerlo mejor elige cuatro colores distintos para no perder la cuanta de los hilos mas tarde.
2 )Comienza con el primer hilo de la izquierda (verde) y enlazalo por encima, luego por debajo del hilo amarillo. Mantén el hilo amarillo estirado con una mano mientras que con la otra cierras y ajustas el nudo del hilo verde. Es importante que mantengas los hilo estirados para que no se altere el resultado final, por eso es necesario que coloque el primer nudo debajo de un libro pedazo o en enganchado con un alfiler a alguna superficie cómoda.
3 )Repite el paso para obtener un nudo doble.
4 )Sigue con el hilo verde esta vez por encima del próximo hilo que nos queda a la derecha, es decir el rosa, luego sera el violeta.
5 )una vez que termines, el primer hilo a la izquierda, que era el verde, paso a estar primero a la derecha, y el segundo a la izquierda que era el amarillo, paso a ser primero en la izquierda.
6 )Ahora debes continuar y realizar el mismo paso con el primer hilo a la izquierda (amarillo). Toma este primer hilo de la izquierda y atalo sobre el que le sigue del lado derecho, osea el rosa. Continua atando el hilo amarillo sobre los hilos que le siguen e su derecha, hasta llegar al lado derecho, al igual que lo hicimos con el hilo verde.
7 )Debes hacer esto con cada hilo, toma el primero a la izquierda y atalo sobre los hilo que le siguen a su derecha, hasta que logres llegar con este hilo al lado derecho, luego comienza de nuevo con el primero a la izquierda que esta vez sera otro hilo. Repite hasta que consigas la longitud deseada para tu pulsera.
Una vez que termines ata todos los hilos al final. Y ya estará lista tu pulsera de base.
SIMPÁTICA OVEJITA REALIZADA CON HISOPOS
Seguramente usas hisopos a menudo, y te apuesto a que nunca los has visto como un material para crear manualidades; hoy te mostraremos que si pueden ser uno, y de hecho verás la belleza que podemos crear con ellos.
Se trata de una tierna ovejita lanuda, hecha con puntas de hisopos (bastoncillos de los oidos), la cual puedes usar para colgar en diversos lugares, sostener hojas, o para darles el uso que más te guste ya que sus patitas estarán hechas con broches de ropa.
Para elaborarla, necesitamos lo siguiente
Para elaborarla, necesitamos lo siguiente:
- 2 Broches de ropa
- Opalina blanca (cartulina)
- Marcador ultra fino
- Pistola de calor
- Tijeras
- Hisopo
Para poder hacerla debemos:
a- Cortar un óvalo grande de opalina blanca.
b- Cortar un óvalo mediano de opalina blanca.
c- Tomaremos unos cuantos hisopos y lo que haremos es cortar el cabito del mismo, teniendo como resultado muchas puntas de algodón.
d- Procederemos a pegar las mismas sobre todo el óvalo blanco.
e- Con el ovalo pequeño, haremos algo diferente; colocaremos tres de estas puntas formando un triángulo y dos a los lados para crear las orejas.
f- Pegamos la cabeza al cuerpo de nuestra oveja.
g- Con la pistola de calor, unimos los broches al cuerpo pegando por detrás.
¡Listo! Tenemos lista nuestra ovejita.
Via: http://www.xn--manualidadesparanios-l7b.org/
BÚHO REALIZADO EN GOMA-EVA
Haz este colorido búho en goma eva super sencillo con tus hijos o tus alumnos en el colegio, es muy simple de hacer y divertido, una manualidad maravillosa y entretenida para que los niños se diviertan haciendo animales de goma eva. Si quieres que el búho se vea mas natural utiliza colores como el marrón y el beige, sino utiliza colores mas vivos como los elegidos.
Materiales:
- Cartón
- Tijeras
- Pegamento
- Goma eva 10 u 11 colores
- Compás
Paso a paso:
1 ) Corta en el cartón los moldes de cada una de las partes del cuerpo: es decir 5 círculos en distintos tamaños para los ojos, un tamaño de triangulo mediano con el que harás el cuerpo, y dos triángulos mas pequeños para las orejas y el pico.
2 ) Corta con los 5 círculos de cada tamaño, dos piezas de goma eva del mismo color, dos por cada ojo, y dejalas a un lado.
3 ) Luego con el triangulo de tamaño mediano, toma un pedazo de la goma eva de un color y corta 1 triangulo, con el siguiente color de goma eva corta 2, con el siguiente color corta 3, y así hasta que con uno de los colores cortes 6 triángulos.
4 ) Ahora es momento de armar el búho como si fuera un rompecabezas. Primero coloca el triangulo rojo (o del color que hayas echo solo 1 triangulo) con la punta mas larga hacia arriba pegala sobre un cuadrado grande de cartón.
5 ) Sobre el primer triangulo de goma eva, forma una segunda capa de triángulos pegando los 2 de el siguiente color, colocalos del lado contrario al anterior y tapa el cartón para que no se vea entre los triángulos.
6 ) Pega uno por uno los triángulos de goma eva, hasta llegar a la sexta capa en donde colocaras los 6 triángulos del mismo color.
7 ) Para formar los ojos, pega todos los círculos de goma eva uno sobre el otro de mayor a menor, si lo deseas puedes cortar uno de los círculos negros mas pequeños para que parezca que el búho nos guiña un ojo. Luego pega los ojos sobre el cartón encima de la ultima capa de triángulos, recuerda que debes tapar bien el cartón para que no se vean espacios vacíos.
8 ) Finaliza pegando las orejas y el pico del búho, y después de esperar a que el pegamento seque bien corta todos los bordes del cartón.
Via: http://portaldemanualidades.blogspot.com.es/2011/01/buho-en-goma-eva.html
MARIPOSAS DE GOMA-EVA O FORAMY
Para realizar esta manualidades necesitas pocos materiales, precisarás Goma EVA, palitos para el tutor y pegamento. Si quieres puedes utilizar glitter, plumas, o lo que desees para decorar.
Resulta una tarea muy sencilla en goma eva que además requiere pocos materiales.
LÁMPARAS HECHAS CON JERSÉIS
Sabíamos de varias maneras de utilizarlos en la decoración: para confeccionar cojines, para tapizar sillas, para envolver floreros o incluso para realizar burletes con las mangas, pero hasta ahora no habíamos visto ninguna pantalla forrada con jerséis.
La idea original es de sweetpaul y para llevarla a cabo utilizó unos muy rebajados que encontró en una tienda de ropa. Tú puedes hacer lo mismo, o bien utilizar alguno que tengas por casa y que ya no te guste; necesitarás además una pistola de encolar y unas tijeras.
Abre tu jersey cortando por una costura y quítale las mangas, a las que puedes dar otro uso. Coloca el material alrededor de la pantalla y recorta lo sobrante dejando un pequeño margen para rematarlo por dentro. Sólo te queda encolarlo y disfrutar de tu pantalla, original, cálida, única y a la última tendencia.
LÁMPARA DE DISEÑO PARA HACERLA TÚ
Lámpara de diseño economica y reciclada.
Estos son todos los modelos que pueden hacer (si se les ocurre algun otro manden fotos), en la parte superior de la imagen se indica el numero de piezas necesario para cada uno.
Para hacer las esfera de 30 piezas, el proceso es muy sencillo:
– Se necesitan 30 piezas de acetato polipropileno o hdpe de 0,5mm de espesor cortadas segun el molde (pueden ampliarlo para una lampara mas grande) con un cutter o tijeras.

Se encastran como ven en el diagrama, la parte curva siempre conecta con la parte recta de la otra pieza. La primera fila se ensambla formando una roseta de 5 piezas.
Aqui el diagrama de las piezas que se necesitan para el resto de las filas:
1ra fila: 5 elementos 2nda fila: 5 elementos 3ra fila: 10 elementos 4ta fila: 5 elementos 5ta fila: 5 elementos
Las partes de la segunda fila se encastran como indican las flechitas, siempre conectando la parte curva de una pieza con la recta de la otra.
Para comprobar si quedo bien lo dan vuelta sobre una mesa y se fijan que quede como un bowl/cuenco.
La tercera fila se compone de 10 piezas que van encastradas entre si y al cuenquito.
La cuarta fila, tiene el mismo numero de piezas que la segunda y va cerrando la esfera.
Y la quinta fila (igual a la primera) la termina de cerrar.
Recuerden centrar la lamparita, que no quede tocando el material para permitir que el calor se disipe y no sobrecaliente.
Se pueden ayudar con un tubito de cartulina y cinta para centrarla (sobre el portalámparas, con unas solapitas para que sostenga) y una vez que lo hicieron le vuelven a colocar la pieza que quitaron para centrar.
Para el modelo de 12 elementos: son 3 filas de 4 elementos cada una. La parte superior e inferior es un poco mas compleja de ensamblar por quedar mas tirantes, pero es sencillo, simplemente se sigue el diagrama.
La lampara de 20 piezas se ensambla en forma normal para la primera y segunda fila, pero la tercera y la cuarta se ensamblan al reves (con los molinetes de las uniones hacia adentro).
Para los ambiciosos, les dejo el diagrama de la de 120 piezas:
ELEFANTES CON MENSAJE
- Total tiempo necesario:
- 1 Hora
Confía en este pequeño paquidermo inteligente para entregar un mensaje inolvidable. No sólo tiene una gran memoria para pequeños mensajes; en él también se oculta un caramelo.
Materiales
- Cuter
- Cartulina de colores
- Papel de colores
- Tijeras
- Marcador
- Caramelo con funda de papel
Instructions
-
Dibuje la silueta de un elefante en una hoja doblada de papel couché o imprima una de nuestra plantilla confeccionada.
-
Recorte el elefante (procurando no cortar por el pliegue en lo alto de su espalda) y luego use un cuter para cortar dos pequeñas rajas sobre cada lado de la cabeza (con la ayuda de un adulto).
-
Corte dos pequeños corazones de papel blanco y escriben un mensaje sobre un lado. Doble los corazones por la mitad longitudinal haciendo que quede el mensaje en el interior del corazón y colóquelos por las rajas para formar los oídos del elefante y colmillos.
- Pegue ambas trompas juntas en la punta.
- Para una sorpresa añadida, guarde un caramelo envuelto dentro del elefante.
PLASTILINA PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 9 AÑOS
Este vídeo os enseñará a realizar una figurita en forma de tortugita con material de plastilina. Esta destinado para niños de 6 a 9 años, para realizar esta manualidad, los niños a lo mejor necesitarán ayuda de un adulto al momento de usar los palillos para dar forma al caparazon de la tortugita. Pincha en el siguiente enlace para ver todo el proceso:
UN RAMO PRECIOSO PARA MAMÁ
A la hora de hacer un regalo a mamá estas sencillas y originales flores de papel son de una belleza y una simplicidad extraordinarias. Quedan muy bonitas colocadas sobre unas ramas secas en un jarrón y decoran y alegran la casa con muy poco trabajo. Las puedes realizar en el color que más le guste, o incluso puedes combinarlas con la decoración de la habitación.
Pasos:
1) Toma un papel cuadrado del tamaño y color que prefieras y dibuja en el una espiral como muestra la fotografía
2) Ve cortando la espiral dibujada hasta que nos quede una cinta
3) Comenzar a enrollar la cinta resultante por el extremo
4) Continuar enrollando hasta que la flor quede terminada
Anímate a hacérselas, ya verás que fáciles y bonitas son y cómo le gustan!
UN CUADRO EN 3 D PARA SU CUARTO
Los materiales necesarios son:
• Cartón. • Pintura verde claro y verde oscuro. • Pintura amarilla y naranja. • Pintura blanca. • Pintura marón. • Tanza. • Aro de madera. • Tijera. • Pegamento.
Procedimiento:
1. Dibuja en el cartón 10 nubes y 6 globos aerostaticos exactamente iguales. Cuando hallas terminado recórtalas.
2. Pinta con pintura blanca las nubes y los globos deben estar pintados uno con cada color. Las figuras deben estar pintadas de atrás y de adelante.
3. Realiza un corte de la mitad hacia arriba en 5 nubes y en 2 globos de distintas gamas de color. Realiza un corte de la mitad hacia abajo en las demás piezas.
4. Luego une las piezas por medio de los cortes.
5. Por último corta varios trozos de tanza de distintos tamaños, pégalas a las figuras y átalas al aro de madera.
6. Añade dos trozos de tanza en cada lado del aro para poder colgarlo.
POMPONES DE PAPEL DE SEDA
Simplemente necesitas 8 pliegos de papel de seda del color que quieras. Suelen tener un tamaño fijo, aproximado al tamaño de un A2.
En este caso, nosotros decidimos plegar el papel de seda por el lado más corto.
Colocamos los 8 pliegos de papel de seda juntos, unos encima de otros en la posición que indica la figura (depende de la posición que elijas, los pompones quedarán de un tamaño u otro )
Lo que tienes que hacer simplemente es plegar el papel en acordeón, en franjas de unos 3 cms, es decir, uno para arriba, uno para abajo.
Cuando tienes los pliegos doblados en acordeón por completo, solo tienes que sujetarlo por el centro con un alambre.
Nosotras queríamos poner los pompones en composiciones para unir varios de distintos colores, así que con el alambrito que atamos en la mitad del acordeón hicimos también un pequeño “ojal” para después pasar por ahí la cuerda y completar la composición, y así además poder colgarlos.
Una vez completado el acordeón y fijado con el alambre en la mitad, recortamos los bordes en forma redonda. Esto es opcional. Hemos encontrado fotos de otras fiestas donde los pompones acababan en picos. Según el acabado que quieras conseguir, hazlo de una manera o de otra.
Los nuestros, que puedes ver en la imagen de arriba, están cortados con forma circular, y después hicimos unos pequeños recortes en los pliegues, para que los “petalos” fueran algo mas profundos.
El último paso es el que requiere un poco mas de paciencia: Debes ir separando los distintos pliegos con cuidado para que no se te rompan, hasta colocarlos formando la flor, o la esfera.
Y ya está! Ya tienes un precioso pompón de papel de seda para decorar todas tus fiestas este verano.
LÁMPARA DE CHAPAS DE METAL Y MAGDALENAS
Para mamás y papás «muy manitas»
Hoy nos ha sorprendido este moderno diseño y queremos compartirlo con vosotras y vosotros. Esas chapas de metal que se utilizan para abrir las latas pueden tener otro uso, como es el caso de esta maravillosa y moderna lámpara para colgar en el techo. De seguro, jamás lo habrías imaginado, y ya se sabe… en tiempos de crisis… empieza a coleccionar anillas de refrescos.
¡SIMPLEMENTE ESPECTACULAR!
Via: http://www.decoratrix.com/una-lampara-hecha-con-anillas-de-latas-recicladas/26427/
Hemos encontrado otra manualidad muy fácil de hacer y con un resultado muy decorativo que queremos compartir con vosotros.
Sólo con papeles de magdalenas, una lámpara globo de papel y un poco de pegamento, podemos realizar una bonita y original lámpara cómo ésta:
Los papeles, se deben ir encolando sobre la base en círculos, ligeramente separados entre sí, para terminar rellenando cuidadosamente los huecos que quedan.
Una vez hecho esto, podemos recortar los papeles de magdalenas para añadir unos dentro de los otros y así conseguir más volumen.
Encontrarás esta manualidad en el siguiente enlace:
http://www.auntpeaches.com/2010/09/friday-flowers-ruffled-lotus-lantern.html
BEBÉS HECHOS DE BOLAS de madera
Consiga sus patos y las orugas y los conejitos también) en una fila con este arte fácil. Esta manualidad despertará la imaginación de tus hijos e hijas . Si vas a usar la pistola de silicona caliente, necesitarás la supervisión de un adulto.
MARAVILLOSO MÓVIL DE MARIPOSAS DE PAPEL
Encontrarás las plantillas listas para imprimir en el siguiente enlace:
http://a.dolimg.com/familyfun/assets/cms/large-files/pdfs/printables/0308b_Butterfly_Mobile.pdf
Sólo tienes que imprimirlos, recortarlos, poner los hilos para colgarlos y pegarlos. ¡Quedán estupendos!
ALAS DE COLORES
Materiales
- Páginas a todo color de revistas
- Limpiadores de pipa
Instrucciones
-
Para cada una mariposa, elegir 2 páginas de las revistas de colores. Cortar 2 cuadrados, uno de 5 pulgadas en un lado y el otro 4.
-
A partir de una de las esquinas, plegado en acordeón-los cuadrados de sus diagonales, los pliegues eran de 1/4 de pulgada cada uno.
-
Apriete el centro de cada cuadrado doblado. Doble un limpiador de tuberías de 12 pulgadas a la mitad y crear un pequeño lazo. Colocar los cuadrados en forma de mariposa y el centro de ellas en el interior del limpiador de pipa.
-
Para asegurar las alas, gire el filtro de la pipa por encima y por debajo de las alas y el rizo de los extremos de las antenas.
RAMO DE CORAZONES DE PAPEL
La ancestral técnica de origami puede proporcionarnos una tarde repleta de diversión con los peques. Si ya habéis realizado barcos de papel con los niños y ellos lo han pasado bien, ahora probar a hacer corazones.
La manualidad con papel que os traemos es ideal para decorar el hogar. ¿Qué os parece hacer un corazón de origami? ¡No os perdáis el paso a paso!
Como podéis ver en las imágenes, hacer un corazón de papel es un poco más difícil que hacer un barco. Por lo tanto, esta manualidad infantil es ideal para niños mayores de 5 o 6 años. Para los más pequeños de la familia puede ser un poco complejo de realizar por sí solos, y ya sabemos cómo son los niños: “yo puedo solito mamá”…
Cuando tengáis listos los corazones de origami podéis asegurarlos sobre palillos para embellecer un florero, como se ve en la imagen principal.
MÓVIL DE CORAZONES PARA LAS PERSONAS A LAS QUE QUIERES
Toma nota de los materiales que necesitarás:
- Papel o cartulina de color rojo y rosa.
- Tijeras
- Pegamento o cinta adhesiva
En primer lugar, corta una tira de papel o cartulina. Las medidas dependerán del tamaño del corazón que quieras hacer.
Cuando tengas la tira, realiza un pliegue justo en la mitad. Luego, con la ayuda de un lápiz, enrolla cada extremo de la tira para formar el rulo.
Por último, pega ambos rulos para formar el corazón. Si lo deseas, puedes utilizar una cuerda o hilo y pegarlo justo entre ambos rulos para poder colgar el corazón de papel.
¡Muy simple!
JARDÍN URBANO RECICLADO



Fuente: Vilamulher
BONITOS PAJARITOS DE PAPEL DE COLORES
Queremos comenzar esta nueva página con esta manualidad de pajaritos hechos con tiras de papeles de colores, que hemos encontrado en la web Family Fun de Disney.
Necesitareis: – papeles o cartulinas de colores – palillos redondos – tijeras – pegamento – una pinza de ropa
Instrucciones:
– Cortáis las tiras de papel de los siguientes anchos y longitudes:
Para el cuerpo: 5 tiras (de 2.5cm de ancho) y 7.5, 10, 12.5, 15 y 17.5 cm de longitud. Para la cabeza: 2 tiras (de 2.5cm de ancho) y 6.5 y 9 cm de longitud. Para la cola: 5 tiras (de 4cm de ancho) y 5, 7.5, 10, 12.5 y 15cm de longitud. Para el pico: 1 tira de 2.5 por 5cm. Para el ojito: 1 tira de 2.4 por 4cm.
– Enrollar cada una de las cintas del cuerpo formando circulos independientes, y solapando la cinta medio centímetro aproximadamente para poder pegarla.
– Poner los círculos uno dentro de otro y pegarlos todos juntos en una zona tal y como se ve en la fotografía. Utilizar una pinza de ropa para mantenerlos unidos mientras se seca el pegamento.
– Repetir los dos pasos anteriores con las cintas que habéis cortado para la cabeza.
– Pegar la cabeza al cuerpo.
– Cortar ligeramente los lados largos de las cintas de la cola, para darles la forma que vemos en la fotografía y curvarlas ligeramente.
– Pegar todas cintas de la cola juntas y después pegar estas al cuerpo.
– Doblar la cinta destinada al pico por la mitad.
– Marcarlo tal y como se ve en la fotografía a continuación, cortar por la línea negra, doblar por la linea de puntos y pegar a la cabeza.
– Enrollar la tira de papel destinada al ojito alrededor de un palillo, fijarla con un poco de pegamento y unirla a la cabeza tal y como se muestra en la fotografía general.
Y ya está! Como veis aquí han hecho un pajarito utilizando tiras de papeles de colores cálidos y otro con colores fríos, pero vosotros podéis seguir esos tonos o dejar volar vuestra imaginación todo lo que queráis!
PAJARITOS CON PAPELES ESTAMPADOS
Y hoy va de pajaricos, para esta necesitarás: papeles estampados, clips de colores, tijeras, pegamento de barra, lapiz, celo y un pequeño taladro para papel y un punzón para hacer los ojitos.
Aquí tienes las plantillas para los tres tamaños distintos de pajaritos.
En la web “FamilyFun” tienes las instrucciones en inglés de las cuales te adjunto un resumen.
1. Imprime las plantillas en una cartulina o papel y recórtalas.
2. Marca el dibujo sobre el papel estampado siguiendo la plantilla, (hazlo por el lado de papel en blanco para que luego no se te vean las mascar de lápiz si al recortarlo te queda alguna)
3. Vuelve a marcar sobre el papel estampado, pero esta vez dándole la vuelta a la plantilla para obtener la imagen simétrica a la anterior.
4. Abre un clip de papel y pégalo con celo sobre la cara blanca del papel.
5. Con pegamento de barra, pega la imagen simétrica del pajarito.
6. Haz un agujero con el taladro de papel en la zona del ojo. Si estás haciendo los pájaros de tamaño pequeño o mediano, en lugar del taladro utiliza el punzón.
7. Dobla un poco los clips si es necesario para que los pajaritos se aguanten bien.
¡Ya tenéis trabajo para un ratito, a disfrutar… !
LA MÁQUINA DE LOS TAPONES (CON MATERIAL DE RECICLADO)
manualidad para profesores y profesoras o para hacer en clase
En el blog “reciclando en la escuela” encontramos una actividad para aprender los números mediante un juego bastante simple, pero llamativo. Se trata de pegar las bases de los tapones de los tetra bick de leche, zumo,… en una tablilla y escribir o pegar sobre los tapones números o lo que se os ocurra. A partir de esta maravillosa idea el autor ha creado varios juegos para trabajar las matemáticas, inglés y música. Dejamos la explicación de cómo hacerlos, los ejercicios preparados y las plantillas para poder generar más.
CONSTRUCCIÓN:
Si quieres que la tabla tenga las dimensiones de una hoja A4 al objeto de imprimir actividades para realizar por los alumnos/as, tal y como en las fotografías, las dimensiones deben ser 29 cm x 10 cm.
Necesitas: tabla o cartón duro de dichas dimensiones, 10 tapones de blick de leche, zumo, sopas,… por tabla, cola de contacto en gel y si quieres decorarla para que no se vea la tabla de madera, cartulina del color que quieras.
SUGERENCIAS:
Las posibilidades de esta máquina de tampones es múltiple, puedes jugar al bingo (ver el elaborado por Marta de “reciclando en la escuela) escribiendo o pegando los números del 0 al 100 en los tapones, hasta trabajar música, inglés o cálculo, para lo cual he preparado unas plantillas para imprimir y usar.
La tira de actividades puede contener la actividad que quieras a modo de pregunta a resolver con los tapones y se recomienda plastificar para una mayor duración y fijar en la tabla mediante un par de pinzas o clic. Además de las propuestas más adelante dejamos la plantilla vacía para crear más.
PLANT. PREGUNTAS PLANT. TAPONES
Actividades para la máquina de los tapones
En este artículo recogemos las actividades que se crearon en aquella ocasión, así como otras nuevas.
Las plantillas de celdas rectangulares son las preguntas y las celdas circulares son para los tapones (salvo que lo escribas con rotulador). Esta plantilla la usaremos para más de una actividad.
MATEMÁTICAS:
RECONOCIMIENTO DE NÚMEROS DEL 0 Al 9
(Con los tampones numerados)
CONTAR OBJETOS
Sumas en la primera decena
(Con los tapones numerados)
Maravillosa
Gracias
Pingback: Sorting and Comparisson – Título del sitio
Pingback: Envolturas DIY para tus regalos de navidad | A Doll's Life
excelente pagima para apreder de manualidades los felicito
Muchas gracias Desiree
Pingback: DIY: Decora tu casa con cucharas de plastico | silcarterasecologicas
muy interesantes y faciles manualidades para trabajar con mis chicos de primaria…
Estan preciosos e intesantes cada una de la.s manualidades
Me parece genial que un colegio se implique en el reciclaje.Muy bonito todo y muy interesante.
manualidades practicos
Padres ideas
Pingback: La cubertería se reinventa con estos originales DIY | El blog de Quiquilo
estannnnn lindooooooooooos
me fascino todo.
Guauuuu me encanto la pagina de verdad que ganas de tener tiempo para hacer cosas pero con mis hijos ya sacare tiempo para hacerlo. gracias
mil gracias por existir
Gracias a tí Claudia por visitarnos, vuelve siempre que quieras, tendremos novedades para tí y todos nuestros seguidores. También estamos en Facebook con muchos y diferentes recursos que seguro también te ayudarán y gustarán. Un cordial saludo
Somos de phoenix az. Y aqui se nos cierra mucho los espacios sociales politicos y economicos soy un voluntario que se da Cuenta que las personas con descapacidadad sufren Mas por los documentos por no poder trabajar. Su mensaje es no pido limosna. Pido trabajo. Y se me ocurrio una idea con todo lo que mire en esta pagina es ponerme a trabajar con sus hermosas ideas . Es contactarme con estas personas especiales y en esta navidad podran tener comida en su mesa y como sera . Es que trabajemos con sus ideas y poder un pequeno negocio o puesto o quiosco en la calle y ojala que la policia no nos quite o nos levante. Ustedes comprenderan que como inmigrantes el acoso policial es el doble. Pero yo les edicho seremos como las horugas que cuando pensemos que la Vida se acaba. Es cuando comienza porque nos saldran alas para volar y Nadie nos podran de tener por tenemos una hermosa Hermana que se llama LIBERTAD. Ni leyes rascistas y ni muros. Construiremos puentes de amor y solidaridad con nuestros hermanos .
Hola! Os he escrito un mail. Habeis copiado mi post completamente del blog http://www.adiyction.wordpress.com sin pedir permiso ni nada. Por favor mirar en vuestra bandeja de entrada con mi queja. Para más podeis mirar que tengo la licencia en el lateral derecho de la página web. Asique por favor, os ruego presgunteís antes de usarlo.
Un saludo.
wow felicidades por tanta creatividad gracias por compartir tan buenas ideas, me gustan mucho las manualidades, pondre en practica algunas
Muchas gracias Patty y a todas vosotras/os por visitarnos. Muy pronto muchas más manualidades para todas las edades, ¡Os esperamos!
Excelente y muy creativos.
excelente buenas y bonitas ideas
me parecen ideas muy buenas y muy bellas.excelente
very interesting! I am an english teacher and would like to have some ideas like this to work and to learn english in this way.
Thank you very much Ada, we try to work with children so that awaken their curiosity to learn from play and fun. Thank you very much, we try to work with children so that awaken their curiosity to learn from play and fun. From here I send warm greetings to you and your students and come back whenever you want.
Encantador, me parece maravillo lo creativos que son. Felicitaciones.
Pingback: Sin publicidad, por favor
Gracias por las ideas que están fantásticas, me encanto casi todo, en especial las mariposas y corazones. están hermosos.
Muchas gracias Yhoselin, la verdad es que buscamos mucho para traeros lo mejor, palabras como las tuyas nos dan ánimos para seguir trabajando
Me encantan las manualidades todo esta precioso he tomado muchas ideas para enseñar a mis estudiantes, QUISIERA QUE ME AYUDEN HACE AÑOS APRENDI HACER UNAS FLORES DE LANA ENVUELTAS EN ALAMBRE, RECUERDO QUE SE UTILIZABA COMO UN RAYO DE BICICLETA Y ALAMBRE DULCE LO CIERTO ES QUE QUEDABA COMO UN LIMPIA PIPA PERO NO SE COMO VOLVER HACERLO AYUDAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Hola Rosario, intentaré buscarlas para tí, a ver que encuentro por ahí… Un saludo
Los felicito esta superrecontra buena esta pagina me dieron un monton de ideas con cosas que hiva a tirar
Muy lindo , instrucctivo , didáctico y fácil, gracias por compartir , sabes anima a hacer muchas cosas, espero novedades.
Gracias Pilar, por tu amable comentario. Muy pronto novedades geniales. No te las pierdas.
bellisima pagina.me encantaria estar cerca de uds. y poder realizar estos preciosos trabajos.mil felicitaciones. hacen feliz a mucha gente, abrazos.
Muchas gracias Maria, comentarios como el tuyo nos halaga y nos ayuda a seguir. Abrazos cordiales.
Pingback: LA PRIMAVERA LA SANGRE ALTERA | La Historia de Tobby
es muy bonito quisiera ver mas ideas de cucharas de plasticos
Pingback: 19 de marzo celebramos el día del Padre | Apa del colegio CEIP "Marcos Frechín"
Preciosos trabajos !!!!!!!
Pleasant article. I recently discovered your website along with wanted to claim that We have truly loved searching a person’s web site threads. Naturally I am signing up on your feast i i do hope you write once again in the near future!
Pingback: Hemos vuelto de vacaciones con más manualidades, más recursos, más juegos… y mucha diversión | Apa del colegio CEIP "Marcos Frechín"
buenas acabo de enterarme de tu blog y la verdad es que me parece muy bueno no sabia de mas personas interesadas en estos temas, aqui tienes un nuevo lector que seguira visitandote a diario.
Que bonita pagina todo es una preciosidad de manualidades me gustaría compartirlas
Muchas gracias Olga Leticia, intentamos buscar manualidades fáciles de hacer, económicas, con materiales reciclados y con acabados muy impactantes visualmente. Puedes compartirlas desde el siguiente enlace: http://apaceipmarcosfrechin.com/aprender-jugando/manualidades/