TRABAJANDO LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
¿Qué son las emociones?
Una emoción es un proceso que se activa cuando el organismo detecta algún peligro, amenaza o desequilibrio con el fin de poner en marcha los recursos a su alcance para controlar la situación.

Las emociones o sentimientos son parte de nuestra vida y nos proporcionan la energía para resolver un problema o realizar una actividad nueva. En definitiva, actúan como resortes que nos impulsan a actuar para conseguir nuestros deseos y satisfacer nuestras necesidades.
Algunas de las reacciones fisiológicas y comportamentales que desencadenan las emociones son innatas, mientras que otras pueden adquirirse. Unas se aprenden por experiencia directa, como el miedo o la ira, pero la mayoría de las veces se aprende por observación de las personas de nuestro entorno.
¿Qué tipo de actividades pueden desarrollarse para que los niños aprendan a identificar, expresar y regular sus emociones?
Para facilitar la educación emocional hemos desarrollado una GUÍA EDUCATIVA en la que se proponen numerosas actividades, juegos y pruebas para que los niños adquieran, de forma lúdica, conocimientos básicos sobre las emociones: cuáles son, cómo funcionan y cómo se pueden controlar.
Para que resulte más fácil poner en práctica las pautas que ofrecemos en la guía proponemos utilizar el Cd del “Bosque encantado”. Es un juego para niños con edades comprendidas entre 7 y 9 años. Su finalidad es dotar de las estrategias de control emocional que puedan convertirse en elementos protectores de comportamientos de riesgo (consumo de tabaco y alcohol, comportamientos disruptivos y agresivos) en el futuro.
También puedes ACCEDER AL JUEGO.
¿Cuáles son las emociones básicas?
Las emociones se clasifican en positivas y negativas en función de su contribución al bienestar o al malestar.
Todas ellas cumplen funciones importantes para la supervivencia.
MIEDO: Lo sentimos ante un peligro (real o imaginario). Permite evitar un peligro y actuar con precaución.
SORPRESA: Sentimos sobresalto o asombro ante un ruido fuerte o ante una situación inesperada. Es un sentimiento que nos ayuda a orientarnos ante una situación nueva.
AVERSIÓN: Sentimos disgusto o asco hacia aquello que tenemos delante. Nos produce rechazo y solemos alejarnos.
IRA: Aparece cuando las cosas no salen como queremos o nos sentimos amenazados por algo o alguien. Resulta de utilidad cuando impulsa a hacer algo para resolver un problema o cambiar una situación difícil.
ALEGRÍA: La sentimos cuando conseguimos algún deseo o vemos cumplida alguna ilusión. Proporciona una agradable sensación de bienestar, de seguridad y energía.
TRISTEZA: Aparece ante la pérdida de algo importante o cuando nos han decepcionado. Nos motiva a pedir ayudar.
¿Cómo podemos aprender a regular nuestras emociones?
Las habilidades básicas para un adecuado control emocional son:
- Percepción, comprensión y análisis de las emociones.
- Dotar de información y estrategias para identificar las emociones y comprendan las relaciones entre las emociones y las situaciones en las que se producen.
- Expresión emocional.
- Aprender habilidades para expresar los sentimientos y las necesidades asociadas a los mismos.
- Regulación emocional.
- Dotar de pautas para aceptar los estados emocionales positivos y negativos y proporcionar técnicas de control emocional para regular las emociones sin exagerarlas o evitarlas.
¿Por qué es necesaria la educación emocional en la familia y en la escuela?
Las experiencias realizadas con programas de educación emocional en el ámbito educativo y familiar han conseguido resultados prometedores en:
- La reducción del consumo de sustancias adictivas, entre ellas tabaco y alcohol.
- El descenso de comportamientos agresivos en clase.
- Un menor porcentaje de conductas autodestructivas y antisociales.
¿Es posible enseñar a los niños a regular sus emociones?
La mayor parte de las conductas se aprenden, sobre todo de los padres, de los profesores y de las personas que rodean al niño. Para conseguir que el niño aprenda a manejar adecuadamente sus emociones es necesario que los padres y profesores cuenten con la suficiente información como para poder regular y controlar sus estados emocionales y facilitar que los niños los aprendan y desarrollen.
¿Cómo se puede desarrollar la educación emocional en los niños?
Algunos aspectos generales que resultan de vital importancia en el aprendizaje emocional son:
- Los niños se irán formando a medida que los adultos les enseñen y practiquen con ellos. Dichas habilidades se pueden aprender aprovechando cada momento cotidiano en el hogar o en el aula.
- Enseñar a controlar las emociones es diferente a reprimirlas. Es importante que el niño aprenda a expresarlas de acuerdo con el momento, la situación y las personas presentes.
- Reforzar la idea de que todas las emociones son necesarias. No existen emociones buenas y malas.
- Transmitir al niño que todos podemos aprender muchas cosas que nos ayuden a guiar y expresar nuestras emociones.
- Aclarar que no podemos evitar las emociones.
- Todos tenemos derecho a todos nuestros sentimientos, incluso los de temor.
Vía: https://www.aecc.es/TeAyudamos/informaryconcienciar/Paginas/quesonlasemociones.aspx
TEST DE REFLEXIÓN COGNITIVA
Nuestro cerebro trabaja a dos niveles: uno superficial, responsable de las acciones cotidianas y respuestas rápidas, pero también responsable de los fallos de razonamiento (ley del mínimo esfuerzo) y otro más profundo.
Las siguientes preguntas son conocidos como el Test de Reflexión Cognitiva .
Vienen de la reflexión cognitiva papel y la toma de decisiones por Shane Frederick (2005 ) .
¿Puedes responder correctamente?
( 1 ) Un bate y una pelota cuestan 1,10€ en su totalidad. El bate cuesta 1.00€más que la pelota. ¿Cuánto cuesta la pelota? _____ céntimos
( 2 ) Si se necesitan cinco máquinas de 5 minutos para hacer cinco widgets, cuánto tiempo se tardaría 100 máquinas para hacer 100 widgets? _____ minutos
( 3 ) En un lago , hay un parche de hojas de nenúfar . Cada día , el parche se duplica en tamaño . Si se tarda 48 días para el parche para cubrir todo el lago , ¿cuánto tiempo haría falta para que el parche para cubrir la mitad del lago? _____ días
En una encuesta realizada a 3.428 personas , un asombroso 33 por ciento perdió las tres preguntas . La mayoría de personas- 83 por ciento- tenido al menos una de las preguntas . Incluso las personas muy inteligentes cometen errores. Sólo el 48 por ciento de los estudiantes del MIT en la muestra pudieron responder a todas las preguntas correctamente . Darle una oportunidad antes de leer las respuestas .
¿Como lo hiciste ?
Solución a las preguntas la semana que viene.
TALLER DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE MATEMÁTICAS PARA PRIMARIA
Las matemáticas no es sólo saber hacer operaciones, es mucho más que eso, es pensamiento racional y lógico, es resolución de razonamientos y para eso hay que entrenar la mente. La resolución de problemas es un buen entrenamiento para tus neuronas.
DESCARGA EL PROGRAMA Y TALLER EN PDF
Programa para la mejora de la resolución de problemas en primaria
Cómo enseñar a los niños a resolver problemas de matematicas
MODELOS PARA RESOLVER PROBLEMAS MATEMATICOS
Entrenamiento en autoinstrucciones para la resolucion de problemas
taller de resolucion de problemas 5º y 6º
Colección de problemas para 1º de Primaria
Colección de problemas para 2º de Primaria
Colección de problemas 3º primaria
Colección de problemas 4º primaria
Colección de problemas 5º primaria
Colección de problemas 6º primaria
Nuestra amiga Merche Martín @merche70 creadora del blog laclasedemerche ha realizado una fantástica infografía para ayudarnos a resolver los problemas en primaria paso a paso.
INFOGRAFIA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Vía: http://www.orientacionandujar.es/2015/09/14/resolucion-de-problemas-en-primaria-programa-taller-de-problemas-todas-las-etapas-e-infografías/
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE 4º DE PRIMARIA
ANTES DE EMPEZAR
Programa de Autoinstrucciones para la resolución de problemas
EJEMPLO DE LOS PROBLEMAS primaria 4º
DESCARGATE LA COLECCIÓN EN PDF
Colección de problemas 4º primaria
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/Problemas/4/problemas4.pdf
EJEMPLO DE LOS PROBLEMAS primaria 4º INTERACTIVOS
ACCEDE A TODOS ELLOS EN UN SOLO CLICK
COLECCIÓN DE PROBLEMAS 4º PRIMARIA |
|||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1
|
|||||||||
colección completa para primaria
Taller de Problemas de matematicas para Primaria
FUENTE: CEIP LORETO
OTRAS PUBLICACIONES DE PROBLEMAS
Colección de problemas para 1º de Primaria en PDF e Interactivos PDI
Colección de problemas para 2º de Primaria en PDF e Interactivos PDI
Colección de problemas para 3º de Primaria en PDF e Interactivos PDI
MAPAS
Gran colección de 502 mapas de España, Europa y todo el mundo. Este material didáctico puede servir a cualquier docente y alumno de cualquier escuela, curso y etapa.
Enlaces de descarga:
https://plus.google.com/photos/11511131479644327597
https://plus.google.com/photos/+VeronicaGarciacosasdeverito/albums/5811834152736514657
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL AULA
Os dejamos la guía de Gestión de Conflictos en el aula de Orientación Andújar:
http://www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2015/10/LA-GESTIÓN-DE-CONFLICTOS-EN-EL-AULA.pdf
ESTUDIO SOBRE HÁBITOS DE LECTURA EN NIÑOS DE PRIMARIA
Encuesta para madres y padres
Esta es una encuesta para la realización de un estudio sobre hábitos de lectura en niños de primaria (de 8 a 12 años), sólo te llevará rellenarla 2 minutos, por favor, ayudanos a conocer los gustos de tus hijos. Pincha aquí para rellenar la encuesta por internet, es anónima.
CAMPAÑA PARA ACERCARNOS A LA ORTOGRAFÍA Y
APRENDER A ESCRIBIR SIN FALTAS
Os dejamos un cuadernillo muy completo de reglas ortográficas que seguro os irá fenomenal para trabajar con vuestros alumnos.
http://www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2015/03/8Reglas-Ortogr%C3%A1ficas.pdf
Y si os ha sabido a poco aquí os dejamos más: http://www.orientacionandujar.es/2013/10/09/cuadernillo-de-reglas-de-ortografia-ahora-editable-formato-word/
SABER GESTIONAR BIEN EL TIEMPO DE ESTUDIO ES FUNDAMENTAL PARA OBTENER UN BUEN RENDIMIENTO
CONDICIONES IDEALES PARA ESTUDIAR EN CASA
CUADERNOS PARA TRABAJAR LA ORTOGRAFÍA
1.- EVALUACIÓN DE LA ORTOGRAFÍA NATURAL.
EVALUACION ORTOGRAFIA NATURAL PDF
EVALUACION ORTOGRAFIA NATURAL PPT
CUADERNILLO C QU PDF
CUADERNILLO C QU PPT
CUADERNILLO C Z PDF
CUADERNILLO C Z PPT
4.- GA, GUE, GUI, GO, GU, GÜE, GÜI.
FICHAS PARA TRABAJAR LOS TIEMPOS VERBALES
https://orientacionandujar.files.wordpress.com/2011/11/tiempos-verbales-espac3b1ol.pdf
TRABAJAR LAS FRACCIONES

Conjunto de fichas para repasar las fracciones de 5º de Primaria. Separadas en cuatro bloques y en PDF puedes imprimirlas según te convenga. Están elaboradas por el CEIP «San Bernardo» de Los Silos. El contenido es:
- Fracciones I. Fracción de un número. (2 fichas)
- Fracciones II. Problemas y elementos de una fracción. (Numerador y denominador) (3 fichas)
- Fracciones III. Fracciones en forma decimal, problemas… (5 fichas)
- Fracciones IV. Refuerzo. (3 fichas)
Vía: http://www.laeduteca.blogspot.com.es/2013/07/recursos-primaria-fichas-para-trabajar.html
SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS
Fichas de refuerzo
En este post vais a poder encontrar fichas y recursos para trabajar los sinónimos y los antónimos. En primer lugar tenéis una lista de material, en PDF para poder imprimir, donde podéis trabajar este contenido. Hay recursos para todos los cursos de la Etapa de Educación Primaria o que se pueden adaptar a vuestro grupo/clase. Por otra parte, encontraréis enlaces a aplicaciones o páginas que os pueden ser útiles para complementar vuestras explicaciones o Unidades Didácticas. Se tratan de ejercicios para la PDI, webs o recursos TIC muy útiles.
IMPRIMIBLES PDF
- Sinónimos y antónimos (Primer y Segundo Ciclo. También para Refuerzo Educativo)
- Sinónimos y antónimos (Igual que la anterior)
- Sinónimos y antónimos (3º de Primaria)
- Sinónimos y antónimos (Tercer ciclo)
- Sinónimos y antónimos (Actividades de Repaso)
- Sinónimos y antónimos (Rincón del Maestro)
- Fichas de léxico: sinónimo y antónimo (Secundaria)
ENLACES WEB
- Crucigrama de Sinónimos y Antónimos
- Aplicación Sinónimos y Antónimos de JClic
- Sinónimos Antónimos (Tercer Ciclo – Incluye Polisémicas)
- Sinónimos y Antónimos (Junta de Andalucía)
- Crucrigrama de Sinónimos
- Diccionario de Sinónimos
- Sinónimos (5º de Primaria)
- Sinónimos (5º de Primaria)
- Ruta de Sinónimos (Segundo Ciclo)
- Sinónimos (3º de Primaria)
- Sinónimos (1º y 2º de Primaria)
- Sinónimos (2º de Primaria)
- Sinónimos (4º de Primaria)
- Sinónimos y antónimos (6º de Primaria)
- Sinónimos y antónimos (Tercer Ciclo)
- Antónimos (5º de Primaria)
- Juego de antónimos
300 DICTADOS PARA PRIMARIA
RECURSOS PRIMARIA | 300 dictados para Primaria
LAS PARTES DEL CUERPO
Aquí tenéis una serie de láminas mudas del cuerpo humano para completar con las diferentes partes de los aparatos: muscular, locomotor, del corazón, del aparato digestivo… un recurso bastante bueno para repasar con los alumnos y que aprendan las partes más importantes de nuestro cuerpo. Para ampliar e imprimir hacer clic en las imágenes.
Vía: http://www.laeduteca.blogspot.com.es/2012/07/recursos-primaria-laminas-mudas-del.html
LOS NÚMEROS ROMANOS
Os dejamos el siguiente enlace para que podáis practicar:
Y como curiosidad os dejamos una página donde podréis encontrar los números romanos del 1 al 5000 (uno por uno). Para que podáis trabajar con ellos y luego corregirlos:
http://numerosromanos.babuo.com/numeros-romanos-del-1-al-5000
PARCHÍS ORTOGRÁFICO INTERACTIVO PARA PRIMARIA
Un divertido recurso educativo para mejorar la ortografía
http://contenidos.educarex.es/mci/2007/29/
Y os recordamos algunas reglas sencillas:
EL RELOJ: LAS HORAS
Trabaja las horas y los relojes con estas fichas para conocer y repasar las horas
Fichas para imprimir: Selecciona la ficha que te interese y haz doble clic sobre ella, una vez la ficha sola, con el botón de la derecha del ratón selecciona “guardar como” o pulsa “descargar la imágen” elige un lugar en tu pc y descárgarla
(Si en alguno de estos recursos existiera alguna imagen o contenido cuyo autor desee que sea excluido, no debe más que ponerse en contacto conmigo a través del email)
Fichas para repasar
Vía: http://www.escuelaenlanube.com/fichas-para-aprender-las-horas/
Refuerzo educativo matemáticas primaria
Hace unos meses os dejamos una interesante aplicación de matemáticas primaria creada por Alberto Tapiol: Aplicación para refuerzo educativo en matemáticas. Hoy nos trae su atualización:
Los principales cambios son:
- Inicio: Seguimiento de un alumno, permite programar las actividades para el año escolar y hacer un seguimiento diario.
- Corrección de errores y facilitar la utilización en general
- Multiplicaciones y divisiones positivas y negativas
- Comparación de fracciones
- Fracciones, común denominador
- Conversiones binario decimal
- Conversión de lenguaje normal a algebraico
- Regla de tres simple
- Problemas de reparto con división
- Problemas de distancia con regla de tres
(los problemas parten de una simplificación, no se trata de una lista de problemas, sino como enfocar el problema paso a paso desde una simplificación del mismo)
- Problemas realistas
Os dejamos la guía y la aplicación para su descarga gratuita. Contarnos vuestras impresiones y las posibles mejoras a la aplicación.
Descarga guía de uso aplicación refuerzo matemáticas primaria
DESCARGA LA APLICACIÓN DE REFUERZO EDUCATIVO EN MATEMÁTICAS PRIMARIA
Alberto Tapiol es su autor. Alberto Tapiol es voluntario de refuerzo educativo en Barcelona, en un proyecto del ayuntamiento para ayudar a hacer los deberes a niños de varios institutos de la ciudad. Gracias Alberto por tu trabajo y dedicación.
FRASES EDUCATIVAS MOTIVADORAS
Hemos recopilados frases educativas ideales para decorar el aula y motivar en la difícil tarea diaria de la educación de los peques.
“La educación da a las personas las llaves del mundo” José Martí
“Ser niño es adueñarse de la aventura de combinar colores para pintar la vida”
Frases celebres encontradas en Internet gracias a Bego Avila y Paulita
Frases educativas celebres
RECURSOS EDUCATIVOS: CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Conocimiento del medio para Primaria
Las fichas didácticas de conocimiento del medio para primaria constituyen un instrumento para trabajar en el aula o en casa.
Las actividades están orientadas a fijar conceptos, indagar sobre la naturaleza y motivar actitudes positivas hacia el medio ambiente y nuestra geografía, conocer nuestro cuerpo, sus huesos, musculos, los sentidos, etc.
Hoy os dejamos estas 25 fichas para trabajar Ciencias Naturales con niños de 10-11 años (4º de Primaria)
Ejercios de Coinocimiento del medio para Primaria (Ciencias Naturales)
Fichas de conocimiento del medio para primaria elaboradas por Celia Rodriguez Ruiz para Educapeques. No dejeis de visitar su excelente blog: Educa y Aprende
Instrucciones para descargar las fichas educativas:
- Selecciona la ficha que te interese y haz clic sobre ella
- Encontrarás la fichas sola, aparecerá un enlace de descarga
- Pincha sobre el enlace de descarga y comenzará a almacenarse en su ordenador
- Lista para imprimir a tamaño real
25 Fichas de Conocimiento del medio para primaria para repasar :
- El cuerpo humano: Los sentidos, los aparatos del cuero
- Animales: vertebrados e Invertebrados
- Los sectores de producción: Primario, secundario, terciario.
- Municipios, poblaciones, comunidades autónomas
- Geografía: Relieves, ríos, etc.
¿SABES COMO MULTIPLICABAN LOS ANTIGUOS MAYAS O LOS INGENIEROS JAPONESES? DE FORMA SUPER SENCILLA… CON LINEAS.
El papá de un alumna del cole nos ha hecho llegar este ingenioso método para multiplicar por dos y tres cifras de una forma muy sencilla que usaban los antiguos mayas y los muchos ingenieros japoneses actuales y que te llevará 2 minutos aprender.
De todas formas os recomendamos que no olvidéis las tablas de multiplicar.
Figuras geométricas
Hoy os dejamos ejercicios para trabajar las figuras geométricas en dos y tres dimensiones para alumnos y alumnas de primaria preferentemente de 7-10 años. Son 12 fichas con mas de 45 ejercicios con prismas pentagonales, hexagonales, pirámides con base pentagonal, cuadrada, etc. Ideales para trabajar como refuerzo en clase o mandar como tarea para casa.
Figuras geométricas
Fichas para trabajar las formas y figuras geométricas. Material para descargar gratuito
Instrucciones para descargar las fichas educativas:
- Selecciona la ficha que te interese y haz clic sobre ella
- Encontrarás la fichas sola, aparecerá un enlace de descarga
- Pincha sobre el enlace de descarga y comenzará a almacenarse en su ordenador
- Lista para imprimir a tamaño real
Vía: http://www.educapeques.com/recursos-para-el-aula/fichas-de-matematicas-y-numeros/ejercicios-de-figuras-geometricas-para-primaria.html
Otras fichas de formas geométricas
Fichas de geometría de Segundo de Primaria
Fichas de geometría
Os dejamos una selección de fichas de geometría de 2º de Primaria
Vía: http://www.educapeques.com/recursos-para-el-aula/fichas-de-geometria-de-2o-de-primaria.html
Juegos de Matemáticas para niños
Bienvenido a los Juegos de matemáticas para niños de educapeques. Estos juegos de multiplicación para niños y juegos de números para niños son ideal para el aprendizaje de las matemáticas infantiles. Descubre estos juegos educativos de matemáticas, donde a través de los juegos gratis de multiplicación y juegos gratis de números los niños disfrutarán de las matemáticas. Disfruta de estos juegos de números y multiplicación para niños.
http://www.educapeques.com/los-juegos-educativos/juegos-de-matematicas-numeros-multiplicacion-para-ninos/portal.php
ORTOGRAFÍA DE LA LENGUA CASTELLANA
La ortografía es una de las partes más importantes de la lengua y aprenderla bien es esencial. Aunque al principio los errores ortográficos son comunes, trabajarlos desde el principio es la mejor manera de resolverlos. Y, ¿qué mejor manera de aprender que jugando? Te presentamos 12 recursos educativos que convertirán la ortografía en un juego y resolverán las necesidades de aprendizaje de acuerdo con las diferentes etapas educativas (pincha en las palabras azules para ir a ellos):
Educación Infantil (de 0 a 6 años)
- Escribimos el nombre de los animales: Mediante una presentación interactiva, lograremos que los alumnos escriban correctamente el nombre de un animal cuya imagen ven, usando las letras desordenadas que se les ofrecen.
- Aprendemos las letras: gracias a esta web podemos utilizar una gran variedad de actividades con las que los alumnos aprendan las letras, hagan un dictado o deletreen una palabra. Además está disponible en varios idiomas, incluidos el inglés y el francés, lo que nos ofrece un mayor campo de acción en su uso.
Educación Primaria (de 6 a 12 años)
- Ortografía natural: Trabajar la formación de palabras ya puede realizarse de una manera amena y divertida gracias a esta aplicación interactiva.
- El juego del ahorcado: Y por qué no utilizar el famoso juego del ahorcado para consolidar los conocimientos adquiridos.
- Practica tu ortografía: Trabaja las palabras, las sílabas, las sílabas tónicas, las consonantes, las vocales y mucho más con estos ejercicios de ortografía.
- ¡Ponte a prueba! Con este test variado con más de 250 preguntas sobre acentuación, puntuación, normas ortográficas, etc.
Educación Secundaria (de 12 a 16 años)
- ¿Es b, v o w?: En esta etapa confundir letras es muy común, sobre todo en el caso de la b y la v: con estos ejercicios interactivos podemos conseguir grandes resultados.
- Acierta con el acento: Y si el orden es un problema, la acentuación de las palabras es otro. O lo era, porque gracias a este recurso educativo los alumnos aprenderán las reglas de acentuación como si fuese un juego.
- La C y la Z: ¿Cómo se escribe? ¿Con C o con Z? Practica con este test interactivo.
- Una ortografía algo ligera de tildes: Descubre las últimas normas ortográficas en lengua española.
Para todas las edades
- ¿Qué rana es más rápida?: demuestra tus conocimientos ortográficos y consigue que tu rana gane la carrera.
- Resuelve el misterio: conviértete en el Doctor Watson y ayuda al detective Holmes a resolver los casos gracias a la gramática.
A través de estas actividades, y gracias a las nuevas oportunidades que nos ofrecen las TIC, la enseñanza y el aprendizaje de la ortografía puede convertirse en un proceso ameno y divertido.
Vía: http://blog.tiching.com/12-recursos-educativos-para-aprender-ortografia/
¿PRACTICAMOS CON LAS TABLAS DE MULTIPLICAR?
Aprender las tablas no tiene porqué ser algo aburrido y sino… ya verás con estos transformers:
http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/3/WebC/eltanque/preguntatablas/tablas_pp.html
Juega con el monito preguntón, a la vez que aprendes te diviertes:
http://www.cyberkidz.pe/cyberkidz/juego.php?spelUrl=library/rekenen/groep5/rekenen3/&spelNaam=Tablas%20de%20multiplicar%20del%201%20al%2010&groep=5&vak=rekenen
¿SABES DÓNDE ESTÁN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE ESPAÑA?
Mapa interactivo de España
Descripción
¿Sabrías ubicar en el mapa todas las Comunidades Autónomas de España? Compruébalo con este divertido juego interactivo para aprender Geografía.
y si necesitas más mapas interactivos consulta en:
Juegos de Matemáticas para niños y niñas de 1º a 6º de primaria
Bienvenido a los Juegos de matemáticas para niños de educapeques. Estos juegos de multiplicación para niños y juegos de números para niños son ideal para el aprendizaje de las matemáticas infantiles. Descubre estos juegos educativos de matemáticas, donde a través de los juegos gratis de multiplicación y juegos gratis de números los niños disfrutarán de las matemáticas. Disfruta de estos juegos de números y multiplicación para niños.
Vía: www.educapeques.com
Recursos educativos: Mi libro del invierno
Fichas sobre el invierno para descargar e imprimir y trabajar en clase o en casa estas Navidades.
Actividades para trabajar el invierno, para conocer la fecha del invierno, colorear dibujos, conocemos la ropa de abrigo o los animales que hibernan en esta época del año.
MI LIBRO DE INVIERNO
Descárgate las fichas de actividades del invierno
Recuerda:
El invierno es una de las cuatro estaciones de clima templado. Esta estación se caracteriza por días más cortos, noches más largas y temperaturas más bajas a medida que nos alejamos del Ecuador.
Desde un punto de vista astronómico, comienza con el solsticio de invierno alrededor del 23 de diciembre en el hemisferio norte y el 21 de junio en elhemisferio sur y termina con el equinoccio de primavera,1 alrededor del 21 de marzo en el norte y el 21 de septiembre en el hemisferio sur, variando las fechas levemente según el año. El hecho que la órbita de la Tierra sea elíptica, se traduce en una duración menor del invierno en el hemisferio norte y mayor respecto a éste en el sur, ya que en julio se produce el afelio, durante el invierno austral, y en enero el perihelio durante el boreal. En resumen, el invierno dura aproximadamente 4 días más en el hemisferio austral respecto al boreal.
Desde una óptica meteorológica, en cambio, se suelen considerar invernales los meses enteros de diciembre, enero y febrero en el hemisferio norte y junio,julio y agosto en el hemisferio sur.
El invierno es la estación más fría del año, y sus características son inevitablemente definidas en contraste con las otras estaciones del año: ya que durante los días invernales las temperaturas son más bajas y hay menos horas de luz solar. Estas características se acentúan a medida que nos alejamos de los trópicos y nos acercamos a los círculos polares.
En algunas regiones del planeta, según su latitud, altitud y determinadas condiciones meteorológicas, se puede observar la caída de nieve.
Vía Wikipedia y http://www.escuelaenlanube.com/mi-libro-del-invierno/
UN POQUITO DE GEOGRAFÍA… QUE… NUNCA BIEN MAL
Vía: http://static.blogo.it/viajandaun/mapa_tipografico.jpg
Fichas alimentación infantil en primaria
Recursos para el aula: Fichas alimentación infantil en primaria
Fichas para conocer los alimentos en educación primaria, Grupos de alimentos, la pirámide de la alimentación saludable, distiguir los alimentos según sus grupos o conocer aquellos que son alimentos saludables. 12 fichas para trabajar con los peques
Fichas conocimiento del medio: Alimentación infantil
Alimentación infantil
Una alimentación correcta durante la infancia es importante porque el organismo del niño se encuentra en crecimiento y formación.
Durante la infancia se establecen los hábitos alimentarios que posteriormente serán difíciles de cambiar. Si la población infantil aprende a comer bien, a tener unos hábitos alimentarios saludables y a llevar un estilo de vida activo, cuando sean mayores estarán más sanos y será más difícil que desarrollen cierto tipo de enfermedades: obesidad, enfermedades cardiovasculares, etc. Además, será más probable que de adultos mantengan estos hábitos de vida tan adecuados, continúen realizando actividad física de manera habitual y realicen una alimentación saludable.
Con hábitos adecuados en la alimentación y en el estilo de vida, contribuimos de forma positiva en la construcción y modelado de su cuerpo y en la mejora de su salud, rendimiento físico e intelectual.
Fuente: www.madrid.org
Fichas primaria: Conocimiento del medio
Recursos para el aula: Fichas de Conocimiento del medio para primaria
Fichas para imprimir: Selecciona la ficha que te interese y haz doble clic sobre ella, una vez la ficha sola, con el botón de la derecha del ratón selecciona “guardar como” o pulsa “descargar la imágen” elige un lugar en tu pc y descárgarla
Fuente Picasa: Carmen Ortega
Vía: http://www.escuelaenlanube.com/fichas-primaria-conocimiento-del-medio/
MATERIAL DE APOYO CURRICULAR PARA PRIMARIA (2º BLOQUE)
«Cuando un niño aprende a programar, el proceso de aprendizaje es transformado. Se vuelve más activo y auto-dirigido. En particular, el conocimiento se adquiere para un propósito personal reconocible. El niño hace algo con él. El nuevo conocimiento es una fuente de poder y se experimenta como tal desde el momento en que empieza a formarse en la mente del niño». Seymour Papert
Estos materiales están realizados por la mesa técnica pedagógica de la Secretaria de Educación de Chihuahua.
Por el momento no están todos los materiales completos, sólo se incluyen los grados de primero segundo, cuarto y sexto, en cuento sean puestos en línea lo haremos de su conocimientos. Mientras tanto pueden consultar los apoyos de los ciclos anteriores en el siguiente enlace (materiales del apoyo).
Material de apoyo curricular 1°
Material de apoyo curricular 2°
Material de apoyo curricular 3°
Material de apoyo curricular 4°
Material de apoyo curricular 5°
Material de apoyo curricular 6°
Vía: http://diarioeducacion.com/material-de-apoyo-curricular-2-bloque
EDUCAR EN EL CONSUMO RESPONSABLE Y A SER CRÍTICOS CON LA PUBLICIDAD

Infantil. ¿Qué juguete es el mejor?. ¿Te gustan los anuncios de televisión? ¿Sabes que a estos anuncios se les llama publicidad? Seguramente has visto mucha publicidad sobre juguetes. Vamos a descubrir qué es lo que estos anuncios nos intentan decir. ¿Estás preparado? ¡Vamos allá!
Primaria. Análisis de anuncios publicitarios audiovisuales. ¿Qué opinas sobre el mundo de la publicidad? Realmente se trata de un ámbito que vale la pena analizar, ya que no siempre lo que muestran los anuncios corresponden a la realidad que nos rodea… ¿Te lo has planteado alguna vez? Vamos a profundizar un poco sobre el tema analizando anuncios. ¿Preparado?
Secundaria. Generamos una creación publicitaria propia. ¿Conoces los entresijos del mundo publicitario? ¿Te gustaría ponerte a prueba creando un anuncio publicitario y comprobar si logras convencer a un público determinado para que adquiera un determinado libro? Todo un reto, ¿verdad? Pues te proponemos que intentes generar tu propia creación y ver los resultados.
Para ampliar esta materia, SMConectados te ofrece una serie de lecturas recomendadas, y pone a tu disposición sus correspondientes recursos didácticos que también encontrarás en su Banco de recursos.
Vía: http://www.smconectados.com/Recursos_didacticos_Noviembre_Seres_criticos_ante_la_publicidad.html
MATERIAL CURRICULAR
Material de apoyo curricular 2° bloque
Cuando un niño aprende a programar, el proceso de aprendizaje es transformado. Se vuelve más activo y auto-dirigido. En particular, el conocimiento se adquiere para un propósito personal reconocible. El niño hace algo con él. El nuevo conocimiento es una fuente de poder y se experimenta como tal desde el momento en que empieza a formarse en la mente del niño. Seymour Papert
Buen día estimados colegas, mucho estaban preguntando por el material de apoyo del bloque dos elaborados por la mesa técnica pedagógica de la Secretaria de Educación de Chihuahua, así que les traemos la buena nueva que ya están disponibles los materiales para los meses de noviembre diciembre.
Por el momento no están todos los materiales completos, sólo se incluyen los grados de primero segundo, cuarto y sexto, en cuento sean puestos en línea lo haremos de su conocimientos. Mientras tanto pueden consultar los apoyos de los ciclos anteriores en la siguiente liga (materiales del apoyo).
Material de apoyo curricular 1° Material de apoyo curricular 2° Material de apoyo curricular 3° Material de apoyo curricular 4° Material de apoyo curricular 5° Material de apoyo curricular 6°
VÍA: by Profelico en http://diarioeducacion.com/material-de-apoyo-curricular-2-bloque?utm_source=dlvr.it&utm_medium=Facebook
RECURSOS PARA EL AULA
Esta es una colección de cuadernillos de trabajo para párvulos y niños en los primeros grados de educación primaria, mismos que lo almacena en la plataforma slideshare y publicados en su blog Recursos para el aula.
Para poder descargarlos tendrán que registrase en slideshare o loguearse con su cuenta de linkedin.
Materiales:
Cuaderno de lecturas
Cuadernos de lectura 2°
Cuaderno del cuerpo humano
Cuadernos de los alimentos
Los medios de transporte
Los euros
Adivina quién es Conciencia fonológica
Animales de granja
Verbos
Cuaderno de Egipto
Lectura rápida
Cuadernillo de la centenas
Vía: Ejercicios elaborados por la maestra de educación Eva Molina Slideshare | Recursos para el aula
EL CAMINITO, UNIDADES Y DECENAS
“EL caminito” es un juego matemático similar al juego de la oca, con la gran ventaja de distinguir por colores las casillas unitarias y aquellas que son cambios en las decenas, además cada casilla contiene una imagen diferente que sirve de referente para las posibles proble matizaciones que propongamos a los alumnos.
Aunque existen varios escaneos de este recurso, el que se recupera del blog “Por una mejor educación” tiene una calidad insuperable, en formato jpg con una resolución de 5100 x 3200 pixeles para imprimirlo desde una hoja tamaño carta hasta una gran lona.
Descargar | El caminito (libro de primaria 1993)
FICHAS PARA TRABAJAR
Vía: http://www.escuelaenlanube.com/terapia-para-ninos-con-dislexia/
CALENDARIO ESCOLAR INFANTIL DE SAPOS Y PRINCESAS
Hoy os traemos un calendario escolar precioso para que os sea más fácil tener a mano los horarios de las actividades de los niños y niñas, las citas con el médico, los planes familiares o esos días especiales que nos gusta marcar en el calendario para que no se olviden como cumpleaños, aniversarios, etc…
Puedes descargarlo en el siguiente enlace:
http://www.saposyprincesas.com/wp-content/uploads/2013/09/Calendario2013-2014.pdf
CÓMO PREPARAR UNA PLANTILLA PARA EL HORARIO ESCOLAR Y EXTRA-ESCOLAR DE NUESTROS HIJOS E HIJAS
Ha llegado la vuelta al colegio y nuestros hijos están ocupadísimos todo el día haciendo actividades tanto escolares como extra-escolares. A veces, no tenemos claro si les toca deporte, ajedrez o danza. En este artículo os daremos ideas prácticas para preparar una plantilla para el horario escolar y extra-escolar de vuestros hijos.
Plantilla de horario escolar simple
Aquí tenéis una plantilla de horario escolar simple. En esta hoja hay dos espacios para las asignaturas que hacen antes de la hora del patio, dos para las que hacen después de la hora del patio y otras dos para las clases de la tarde.
Plantilla de horario extra-escolar para un hijo
Esta es una plantilla muy sencilla para las actividades extra-escolares de tu hijo o hija. A la izquierda, podrás escribir la franja horaria (por ejemplo de 17 a 18h, de 18 a 19h…) y en cada casilla la actividad que realiza tu hijo cada día de la semana. Los días que no haga nada especial los dejarás en blanco.
Plantilla de horario extra-escolar para 2 hijos
Si tienes dos o más hijos y prefieres tener un solo horario para sus actividades extra-escolares, mira este ejemplo. Como ves en la imagen, en cada franja horaria hay dos casillas: una para cada uno de tus hijos (si tienes más hijos puedes añadir más). Podrías colorear la casilla de cada hijo con su color preferido para que visualmente sea más fácil la distinción de las actividades de ambos.
Plantilla combinada de horario escolar y extra-escolar
Otra opción sería hacer un horario combinado con las actividades escolares y las extra-escolares. De esta manera, en el mismo horario tendrías todo lo que hace tu hijo entre semana organizado en la misma plantilla.
Necesitas
- Microsoft Word o excel para hacer la tabla
Consejos
- Si quieres utilizar nuestra plantilla, solo tendrás que copiar la imagen y pegarla en un documento word para imprimirla.
Bullying, ciberbullying e internet seguro

Convocatoria Observatorio de Literatura Infantil y Juvenil de Zaragoza
Queridos amigos:
Queremos contaros que a partir de este próximo curso, uno de los retos del Observatorio de Literatura Infantil y Juvenil de Zaragoza (OLIJ) es crear una mesa de trabajo que sirva como punto de encuentro para todos los amantes y profesionales de la Literatura Infantil y Juvenil en nuestra comunidad.
Podemos llamarle mesa de trabajo o, simplemente, una reunión de amigos en torno a la LIJ. Pensamos que en Aragón tenemos la suerte de contar con maravillosos profesionales y expertos en el género. Nos parecería un error no intentar aprovechar todo ese potencial creativo. Queremos, por lo tanto, lanzar la invitación a todos los que queráis estar: escritores, ilustradores, libreros, docentes, bibliotecarios, editores, diseñadores, creativos, gestores y asociaciones culturales, etc. Para nosotros es importante que estéis representados todos los colectivos en la mesa de trabajo del Observatorio.
La idea surge con ilusión y con humildad; queremos enfrentarnos a estos tiempos de crisis con creatividad y entusiasmo. La propuesta pasa por reunirnos una vez al mes en la sede del Observatorio LIJ (CMA Las Armas; Calle Las Armas 66 de Zaragoza) y establecer un canal de comunicación permanente para charlar y pensar sobre todo lo relacionado con la literatura para los más jóvenes: plantear estrategias en común, actividades conjuntas y, sobre todo, llegar a tener una identidad propia y una voz en el panorama nacional. No queremos ser un colectivo pasivo. Si, además, del grupo de trabajo surgen una serie de actividades relacionadas con la LIJ, actividades que pueden desplegarse en la sede del Observatorio o fuera de ella, todavía mejor. Creemos que es posible diseñar una estrategia conjunta y eficaz entre todos los colectivos LIJ de la ciudad y compartir inquietudes, proyectos, ideas.
Este mensaje sirve como primera toma de contacto. Podéis reenviarlo o compartirlo con quienes consideréis oportuno y que puedan estar interesado/as en sumarse a la iniciativa. Nos gustaría conocer vuestra opinión y que nos hicieseis llegar vuestra respuesta: si os interesa formar parte de la mesa de trabajo, recibir información, asistir a las reuniones y (para garantizar la mayor asistencia y una buena participación) qué horarios o incluso día de la semana veríais más convenientes para plantear la reunión mensual.
En todo caso, insistimos: este punto de encuentro quiere ser un foro abierto y permanente.
Nuestra intención es convocar una primera reunión a lo largo del mes de septiembre, posiblemente la segunda quincena, para una primera toma de contacto.
Podéis enviarnos vuestras opiniones y respuestas a:
Correo del Observatorio LIJ: observatoriolij@cmalasarmas.com
Esperamos vuestras noticias
BUENOS PROPÓSITOS PARA EL INICIO DE CURSO – Recurso para docentes

DIEZ PLATAFORMAS DE APRENDIZAJE NO TRADICIONAL
PARA NIÑOS Y NIÑAS
En la escuela, los niños pueden obtener el conocimiento que necesitan. Sin embargo, y más a una corta edad, quizás carecen de la exposición que niños más grandes o adolescentes tienen de la tecnología y de las formas de aprovecharla. Por eso, hoy hablaremos de algunas plataformas de aprendizaje para niños, que no se concentran en la enseñanza más tradicional o las asignaturas más comunes, sino que van un paso más allá para, por ejemplo, enseñar cómo programar a chicos de cuarto grado o cómo hacer un blog decente. Desde aplicaciones hasta sitios web completos con recursos, tratamos de no dejar nada afuera, pero siempre son bienvenidas las sugerencias en los comentarios.
- Tynker: comenzamos nuestra lista de aplicaciones y plataformas de aprendizaje para niños con una propuesta poco tradicional que incorpora elementos lúdicos para que los más chicos aprendan a programar. Tynker es una herramienta pensada para chicos entre cuarto y octavo grado que permite que construyan sus propias aplicaciones y juegos móviles desde cero, usando, claro está, más juegos que a su vez les permiten entender la lógica de la programación. No se limita a un lenguaje en específico, y es muy sencilla y amplia. La idea es que los chicos puedan aprender sin darse cuenta de que están aprendiendo.
- SugarLabs: esta propuesta es quizás un poco más tradicional y sí está orientada a ser usada por educadores alrededor del mundo. Ofrece una variedad de programar para enseñar muchas cosas a los chicos usando un ordenador. Es decir, lleva la educación al software y no al revés. Es open-source y está disponible en 25 idiomas. Además, es portable por lo que los maestros pueden llevarlo en un pendrive a sus clases particulares, por ejemplo.
- Kidblog: si bien muchos opinan que los blogs están muriendo, hay otros de nosotros que seguimos defendiéndolos hasta el final. Los más chicos seguramente también encontrarán utilidad en los weblogs, y para los profesores que quieran enseñar esta peculiar forma de comunicar existe una plataforma conocida llamada Kidblog, completamente segura y supervisada, para que los chicos puedan tener su propio blog en un marco de contención y de aprendizaje.
- Maily: hace algunos meses hablamos de la salida de Maily, una aplicación para iPad muy entretenida que acercaba a los más chicos al correo electrónico. Como Kidblog, conociendo los peligros de la red, Maily también ofrece control y contención. Pero más allá de la curiosidad, es una buena forma de enseñar a los más chicos el funcionamiento y las mejores prácticas de uso del correo electrónico. Conociendo lo atractivo que puede ser el iPad para los niños, es una buena idea que se empiecen a acostumbrar a lo que en su vida adulta será imprescindible.
- Infantium: desarrollada en España, Infantium es una plataforma de aprendizaje adaptativo que va perfecta en esta lista. Diseñada para niños de hasta seis años, Infantium utiliza Big Data para personalizar el contenido digital para cada niño. Así, cada uno de los chicos podrá obtener contenido personalizado que se ajusta a su nivel de conocimiento, que irá aumentando con el uso de la aplicación, obteniendo por ende nuevas recomendaciones.
- Kodu: aunque está disponible solamente en inglés, Kodu también enseña a los más chicos a programar de una manera sencilla. De la misma forma que Tynker, el aprendizaje se realiza a través de juegos divertidos que terminan dejando la tarea de aprender en un segundo plano para que no sea para nada aburrido. La comunidad de usuarios de Kodu es bastante grande y hasta tienen competencias amistosas para ver quién ha desarrollado los mejores juegos y mini plataformas. También comparten interesante material para padres y maestros.
- PIXEL’D: para los niños que tengan perfiles más creativos, esta aplicación para iPad fue desarrollada por Disney para que los chicos puedan acercarse a sus personajes favoritos. Sin embargo, a través de la misma pueden crear personajes con Pixel Art, y también pueden desarrollar sus propias animaciones, aprendiendo no solamente dibujo sino también una parte importante de la tecnología. Es dudoso que puedan encontrar un curso de animación tradicional a una edad corta.
- Move the Turtle: también diseñada para ayudar a los niños a aprender a programar, Move the Turtle es una aplicación para iPad que a través de juegos ayuda a los chicos no solamente los lenguajes más populares de programación, sino también cuestiones que a veces no se pueden ver en el aula: planeamiento de actividades complejas, hasta podríamos decir gestión de proyectos, utilización de gráficos y sonidos, y mucho más.
- Baby Piano School: la música también es una asignatura en nuestra lista de plataformas de aprendizaje para niños. Baby Piano School permite que los niños tengan su primer acercamiento con el mundo de la música, con aprendizajes por ejemplo de cómo se compone o se hace una canción, dónde están ubicadas las notas en un piano, y una variedad de juegos musicales que complementan la experiencia.
-
Kids Ruby: Ruby es un lenguaje de programación que se puede inculcar incluso a los más chicos. Y se puede hacer simplemente gracias a Kids Ruby, un software interactivo que hace que Ruby sea mucho más comprensible sin importar la edad. Kids Ruby funciona con una amplia variedad de sistemas operativos y es una excelente compañera para Raspberry Pi. Los chicos no solamente se divierten sino que además pueden hacer sus juegos y hasta hackear su tarea.
Vía: http://bitelia.com/2013/09/plataformas-de-aprendizaje-para-ninos
LIBROS DE TEXTO o APUNTES DEL PROFESOR PARA LA ESO REUTILIZABLES Y GRATIS…
¿UNA UTOPIA… O PUEDE QUE NO…?
«Los materiales los han creado profesores de secundaria y universitarios y se pueden descargar libremente en internet». Es un proyecto abierto y colaborativo, cualquiera puede participar elaborando materiales y compartiéndolos con el resto de docentes y la comunidad educativa. Cada profesor puede descargarlos y adaptarlos a las necesidades de sus alumnos.
Os animamos a que compartáis la noticia y os suméis a la iniciativa. Nosotros estaremos encantados de darle la difusión necesaria. Más información y muchos recursos en: http://pirata.cat/p2p/ Más info en la página de marea verde: http://www.apuntesmareaverde.org.es/ y http://textosmareaverde.blogspot.com.es/
Vía: http://noticias.lainformacion.com/educacion/escuelas/libros-de-texto-gratis-reutilizables-y-que-no-pesan-no-es-una-utopia-existen-y-tus-hijos-pueden-usarlos_ms5PJk4RCrMSQChICYu6w7/
CARTEL PARA EL CONTROL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE SE QUEDAN A COMEDOR
Os dejo un cartel para organizar quien utiliza diariamente el servicio de comedor escolar. Si te lo quieres descargar pincha en el siguiente enlace: https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxtYXRlcmlhbGVzZGV0ZXJ0dWxpYXNkZW1hZXN0cnN8Z3g6N2M3YWU0ZjFjMjYzNzEz&pli=1 Vía: http://www.mimundosabeanaranja.com/2012/09/quien-va-hoy-al-comedor.html?spref=tw
Las 10 mejores Aplicaciones educativas (gratis)
para aprender en vacaciones
En algunos lugares del mundo se acaba el curso escolar y por fin llegan las vacaciones con un montón de horas para reír, jugar y, cómo no, seguir aprendiendo de la forma más divertida. Por este motivo os traemos una selección de las mejores aplicaciones para tablets y smartphones con las qué podréis llenar esos momentos:
1. Khan Academy: Esta aplicación nos permite acceder a los más de 4.000 videos educativos sobre diferentes temas (mates, química, historia…) El lugar perfecto para repasar aquel contenido que no les ha quedado claro a tus hijos/as, consultar aquella duda que quedo pendiente de resolver y encontrar la solución a ese problema que se les resiste. Disponible para iOS y Android
2. DotToDot numbers & letters: Sencilla y divertida aplicación para los más peques de la casa con la que podrán practicar las series de números o letras. La aplicación se puede personalizar (dificultad, nivel, música, efectos…) para adaptarla a las necesidades de los pequeños jugadores. Los más atrevidos pueden enfrentarse al reloj y tratar de completar la serie antes de que se acabe el tiempo. Disponible para iOS.
3. El restaurante del Dr. Panda: Con el Dr. Panda aprenderemos un montón de cosas sobre los alimentos, el reciclaje y los animales mientras cocinamos divertidos platos. El entorno no aporta muchas pistas de manera que el descubrimiento y el ensayo-error es un factor importante en esta aplicación. Disponible también una versión de pago con nuevas recetas, para iOS y Android.
4. Tangram: El tangram es un juego clásico originario de China qué consiste en crear figuras y formas utilizando las 7 piezas geométricas disponibles. Con este sencillo pero entretenido juego se fomenta la observación, la concentración y la capacidad espacial. ¡Seguro qué no podréis hacer solo una partida! Disponible para Android.
5. Moster Band: Board Games: Esta App nos ofrece tres modalidades de juego:Memoria, Puzles y Concurso. En cada uno de ellos se fomentan diferentes tareas cognitivas como la observación, identificación de colores y formas, concentración y lógica. Todo ello en un entorno lleno de colorido. La aplicación permite registrarnos como usuarios con lo que podremos añadir nuestra foto y guardar los puntos que vayamos obteniendo. Disponible para iOS.
6. Agnitus: Agnitus es una sencilla pero entretenida aplicación destinada especialmente para niños y niñas en edad preescolar. Perfecta para reconocer colores, formas en 2D, reconocimiento de letras, contar e incluso empezar con el trazo de las letras. Requiere registro del niño y permite hacer un seguimiento de sus logros. Disponible para iOS.
7. Mindomo: Esta aplicación está destinada a los más mayores y su función principal es la de crear esquemas y mapas mentales. Una útil herramienta para repasar conceptos, crear esquemas y reforzar los conocimientos aprendidos durante el año. Si tus hijos necesitan hacer algún repaso, no dejes de presentarles esta interesante aplicación. Disponible para iOS y Android.
8. La selva de Mario y Julia, Pato y el Espía: La Fundación Mapfre nos presenta dos fantásticos cuentos con los que podemos fomentar la seguridad vial con los más pequeños. Se trata de “La selva de Mario” destinado para peques de 3 a 5 años y “Julia, Pato y el Espía” para peques de 6 a 8 años. Ambos cuentos son interactivos, por lo que no te limites sólo a leer en voz alta sino que los pequeños podrán ayudar a los protagonistas de las historias mientras aprenden sobre seguridad vial. Disponible para iOS y Andriod.
9. Pepi Bath: Que estemos de vacaciones no significa que podamos descuidar loshábitos de higiene. Está aplicación os podrá ayudar con los pequeños de la casa a no perder el ritmo de cosas tan cotidianas como lavarse los dientes, las manos, la ropa… Una buena manera de reforzar los hábitos de higiene de manera divertida. Disponible para iOS y Android.
10. Busuu: Y acabamos nuestra selección con la aplicación de la conocida red social Busuu, que permite aprender diferentes idiomas con los mejores profesores: hablantes nativos de dicho idioma. Además de disponer de cursos y ejercicios interactivos, tú mismo te puedes convertir en profesor de tu lengua registrándote en esta comunidad. La aplicación es específica para el aprendizaje de inglés, pero también están disponibles aplicaciones para Español, Italiano, Alemán, Francés, Japonés, Portugués, Ruso, Chino, Turco y Polaco, además de muchos otros en su página web. Disponible para iOS y Android.
¿Conoces más aplicaciones educativas? ¡Queremos conocerlas!
Vía: http://blog.tiching.com/las-10-mejores-aplicaciones-educativas-gratis-para-aprender-en-vacaciones/
RECURSOS PARA DOCENTES:
- Autonomía e iniciativa personal
- Competencia cultural y artística
- Competencia en comunicación lingüística
- Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico
- Competencia matemática
- Competencia para aprender a pensar
- Competencia social y ciudadana
- Tratamiento de la información y competencia digital
- índice analítico por asignaturas
- resumen de cada uno de los libro seleccionados
- guía de lectura
- actividades individual, parejas, grupo
- propuestas de creatividad y escritura
El libro 50 Gran Angular para la escuela no está a la venta. Si eres profesor/a y deseas tener un ejemplar físico, solicítalo al comercial de SM de tu centro.
PARA REPASAR ESTE VERANO
En este enlace encontrarás todo un mundo de recursos didácticon on-line para jugar repasando:
Cuadernos de vacaciones:
http://cuantoaprendemosenelcole.blogspot.com.es/2012/06/cuadernos-de-vacaciones-para-descargar.html
ACTIVIDADES Y JUEGOS DE:
Conocimiento del Medio, Lengua y Matemáticas:
Enlaces por: Unidades y Contenidos PRIMARIA
Global 1ºLeng 2ºGlobal 2ºLengua 3ºLengua 4ºLengua 5ºLengua 6º
a
¿CUALES SON LOS ERRORES DE ORTOGRAFÍA
MÁS COMUNES AL ESCRIBIR?
Te presentamos los errores de ortografía más comunes del idioma español.
1- Dificultad para distinguir entre ¡ay!, ahí y hay. ¿Cómo se usan? “Ay” es una onomatopeya. Ejemplo: ¡Ay! Me caí de la silla. “Hay” es la conjugación del verbo hacer. Ejemplo: Hay manzanas en la heladera. “Ahí” es un adverbio que determina un lugar. ¿Dónde están las servilletas?, ahí. 2- Confundir a ver con haber. A ver señala que, en ese contexto, se procederá a ejecutar una acción. Haber es un verbo que señala que existe un objeto o cosa. Ejemplo: A ver, déjame ver si tenemos galletas. Debe haber. 3- Distinguir haya, allá, halla. “Allá” se refiere a un determinado lugar del espacio. Ejemplo: Debe estar allá. “Halla” como conjugación del verbo hallar. Ejemplo: Siempre halla que le sirva. “Haya” del verbo haber. Ejemplo: Que bueno sería que haya buen clima. 4- Va con bah. “Bah” es una onomatopeya. Ejemplo: Bah, ¿pero por qué crees eso? “Va” conjugación del verbo ir. Ejemplo: La tía va al cumpleaños. 5- Yendo. Es común ver escrito “llendo”, pero la forma correcta de escribirlo es “yendo”. 6- Vaya con valla “Vaya” es la conjugación del verbo ir. Mientras que “valla” se refiere al vallado hecho de estacas, tablas o materiales metálicos, que cierra y delimita un lugar. Ejemplo: vaya a terminar la valla. 7- Ah, sí con así. “Ah, sí” funciona como una onomatopeya. Ejemplo: ¿Ah, sí? Pero yo los encontré temprano. Así sirve para aclarar que se hace de tal o cual manera. Ejemplo: Así que estuviste jugando al fútbol. 8- Enserio con en serio La correcta es en serio, porque enserio no existe. 9- Un error común es utilizar mayúsculas para escribir los días de la semana y los meses del año, ninguno de ellos va con mayúscula. 10- Basta con vasta. “Vasta” se refiere a una región sumamente grande. Ejemplo: La región del este es muy vasta. “Basta” sirve para poner fin con algo. Ejemplo: ¡Basta! No sigamos hablando del tema. 11- Tubo con tuvo. El primero se refiere a un tubo de cartón, etc. Mientras que “tuvo” se refiere a la conjugación del verbo tener. 12- Hacer con a ser ¿Tiene que hacer la prueba? Va a ser tratado de igual manera que el resto. 13- Última sílaba de los verbos conjugados con nosotros. Es incorrecto utilizar “respetémosno” o “respetémosnos”, lo correcto es respetémonos.
LA COMA: INSTRUCCIONES DE USO AL ESCRIBIR
La coma es ese signo ortográfico que tanto trabajo cuesta de utilizar en el momento de escribir, pero que, sin embargo, no hay más que seguir sus reglas básicas de uso para poder aplicarla de forma correcta. Recuerda que la coma señala una pausa sintáctica no relacionada con la pausa oral que realizamos al leer y/o hablar. Si quieres saber más sobre su uso, lee este artículo de unComo sobre cómo se usa la coma.
Instrucciones
Consejos
- Consulta algún manual de ortografía.
- En el diccionario Panhispánico de Dudas de la Real Academia podrás obetener toda la información al respecto.
Vía:http://educacion.uncomo.com/articulo/como-se-usa-la-coma-19379.html#ixzz2Vupr5mCN
Sigue leyendo: http://educacion.uncomo.com/articulo/como-se-usa-la-coma-19379.html#ixzz2VupgUimj
Foto: Enseña de «La coma de plata», creada por Paloma Canivet
Vía de la fotografía: http://jamillan.com/perdonimposible/comaplata.htm
LOS VERBOS
Los verbos en nuestro idioma se agrupan en tres conjugaciones dependiendo de su terminación: SON DE 1ª CONJUGACIÓN TODOS LOS VERBOS TERMINADOS EN -AR. Ejemplo: Cantar, jugar, trabajar, amar.
Trabaja y juega con los verbos en:
Más actividades para trabajar los verbos en segundo ciclo de primaria: http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/lengua4/laprimeraconjugacion/indice.htm
SON DE 2ª CONJUGACIÓN TODOS LOS VERBOS TERMINADOS EN -ER.
Ejemplo: Querer, tener, conocer, hacer, leer.
Trabaja y juega con los verbos en:
Más actividades para trabajar los verbos en segundo ciclo de primaria:
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/lengua4/lasegundaconjugacion/indice.htm
SON DE 3ª CONJUGACIÓN TODOS LOS VERBOS TERMINADOS EN -IR.
Ejemplo: dormir, compartir, divertir.
Más actividades para practicar con los verbos en segundo ciclo de primaria:
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/lengua4/laterceraconjugacion/indice.htm
Vía: Este es un trabajo de Florentino Sánchez Martín.
PARA DOCENTES: MÁS DE 50 DE LAS MEJORES HERRAMIENTAS ON-LINE PARA DOCENTES
Mira a ver si aparece la que necesitas en este listado:
http://wwwhatsnew.com/2012/11/12/50-mejores-herramientas-online-para-profesores/
Vía: basadas en las recopilaciones de EduArea
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN SON MUY IMPORTANTES,
no te olvides de ellos
Vía: http://www.facebook.com/LiteraturaInfantilyJuvenilSM?hc_location=stream
CAMPAÑA PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESTAS PRÓXIMAS VACACIONES
PARA PADRES Y MADRES, PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 2º, 3º Y 4º DE PRIMARIA
Y PARA ALUMNADO DE 5º Y 6º DE PRIMARIA
vía: http://www.divierteteleyendo.com/archives/6080
10 TRUCOS FÁCILES PARA FOMENTAR LA LECTURA EN TUS HIJOS E HIJAS
RECURSOS PARA DOCENTES
¿Conoces jclic? Es una aplicación para realizar contenidos educativos 2.0
Primero te bajas el programa http://jclic.softonic.com/ y en el siguiente enlace busca la actividad que te interese, hay muuuchas…
UNIDAD DIDÁCTICA EL HUERTO ESCOLAR ECOLÓGICO
Si queréis montar un huerto ecológico en vuestro centro, aquí os dejamos una guía que os puede orientar en ese fin:
http://vsf.org.es/sites/default/files/unidad_d_huerto_escolar.pdf
EN POCAS PALABRAS. LENGUA CASTELLANA PARA
EDUCACIÓN PRIMARIA
Aplicación concebida como un instrumento interactivo y multimedia para abordar los principales contenidos del área de Lengua Castellana en los tres ciclos de la Educación Primaria. La aplicación se presenta como un viaje en el que se acompaña a Perla, el personaje-cicerone, a una de sus «islas favoritas». La pantalla inicial muestra tres posibles destinos: «La única ciudad de mi isla», «La playa de la isla» y «La isla de la fantasía». Hasta el momento, la primera es la única que está desarrollada con amplitud. El escenario de «La Ciudad» incluye, a su vez, diversos escenarios: El Colegio, El Ayuntamiento, El Restaurante, La Casa de Perla, La Oficina de Correos… En ellos se plantean diversas actividades relacionadas, de forma general, con la comprensión de mensajes y la ejecución de secuencias de órdenes, así como algunos juegos lingüísticos (adivinanzas, crucigramas…).
http://recursostic.educacion.es/apls/informacion_didactica/226
ESTRATEGIA DE CÁLCULO MENTAL
Pequeños trucos para que te sea más fácil y rápido operar:
http://www.smartick.es/blog/index.php/estrategia-de-calculo-mental/
APRENDIENDO A MULTIPLICAR POR UNA CIFRA
En este post vamos a aprender a multiplicar cualquier número por una cifra.
Para saber hacer multiplicaciones de números altos, es necesario primero aprenderse las tablas de multiplicar.
Términos de una multiplicación:
Los números que se multiplican se llaman FACTORES y el resultado de la multiplicación se llama PRODUCTO.
http://www.smartick.es/blog/index.php/aprender-multiplicaciones/
APRENDIENDO A DIVIDIR POR UNA CIFRA
En este post vamos a aprender a dividir por una cifra. Para ello, lo primero es saber cómo se llama cada parte de la división.
El dividendo es el número que se va a dividir.El divisor es el número por el que se divide el dividendo. El cociente es el resultado de la división. El resto es la cantidad que sobra.
http://www.smartick.es/blog/index.php/dividir-por-una-cifra/
LAS POTENCIAS
En este post vamos a aprender lo que son las potencias y cómo calcularlas. Las potencias sirven para escribir una multiplicación formada por varios números iguales de una manera más simplificada. Por ejemplo, 5 x 5 x 5 x 5. Estamos multiplicando 4 veces el número 5. Para ponerlo en forma de potencia escribimos primero el 5 y arriba a la derecha escribimos el 4 en pequeño.
http://www.smartick.es/blog/index.php/las-potencias/
JUEGA CON LAS MEDIDAS DE CAPACIDAD, PESO Y MASA
http://conteni2.educarex.es/mats/11372/contenido/index2.html
Repasa a la vez que juegas con las medidas de capacidad: los litros, medios litros y cuartos: http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/mate3EP_ud12_medioycuartolitro/frame_prim.swf
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/TERCERO/datos/03_mates/U09/01.htm
http://es.tiching.com/link/8896
http://www.actiludis.com/?p=8141
http://es.tiching.com/search/content/?q=litros
http://es.tiching.com/link/3678
Para los de 5º: http://www.buenastareas.com/ensayos/Actividades-Para-Los-Alumnos-Doc/1972382.html
Para primaria:
http://www.rena.edu.ve/primeraetapa/Matematica/litro.html
http://www.mamutmatematicas.com/ejercicios/medicion.php
O para repasar las medidas de peso como los Kilos:
http://miscosasdemaestra.blogspot.com.es/2012/02/el-kilogramo-actividades-para-repasar.html
Matemáticas divertidas:
http://aprenderesdivertido1y2.blogspot.com.es/p/matematicas-2.html
DEJANDO ALGUNOS CONCEPTOS CLAROS:
Ven a conocer este nuevo portal para docentes, familias y niños y niñas de la Fundación Mapfre con muchos recursos para todos y todas: http://www.educatumundo.com/
¿SABIAS QUÉ… ?
La piedra de Rosetta fue descubierta el 15 de julio de 1799 por el capitán francés Pierre-François Boucharden el pueblo egipcio del delta del Nilo denominado Rosetta (también llamada Rashid), cuando las tropas capitaneadas por Napoleón Bonaparte se encontraban guerreando contra las de Gran Bretaña en las tierras de Egipto.
En ella está grabado un decreto en tres tipos de escritura: jeroglífica, demótica y griega uncial. Conseguir descifrar este documento se lo debemos a los estudios realizados por Thomas Young y, fundamentalmente, a Jean-François Champollion quien logró descifrar el método de su lectura en 1822, 23 años después de ser descubierta la piedra.
Se estima que la escritura jeroglífica se comenzó a utilizar hacia 3300 a. C., aproximadamente en la misma época en la que surgió la escritura cuneiforme en Mesopotamia. Fue empleada durante más de 3600 años, pues la última inscripción conocida se graba el día 24 de agosto de 394 y se encuentra en el templo de Filé. Desde la época del Imperio Antiguo los jeroglíficos egipcios fueron un sistema de escritura en el que se mezclaban ideogramas, signos consonánticos (simples, dobles, triples e incluso de cuatro o más consonantes) y determinantes (signos mudos que indicaban a qué familia conceptual pertenece una palabra).
APRENDE LA HORA CON NUESTROS AMIGOS HORA Y MINUTO
Te será muy fácil aprender a la vez que te diviertes con nuestros nuevos amigos en este recurso didáctico de Discovery Kids:
http://www.tudiscoverykids.com/juegos/hora-y-minuto/
TABLAS DE MULTIPLICAR MUY CHULAS:
http://www.educapeques.com/portal/wp-content/uploads/2012/11/1200-animales-1.png
http://www.educapeques.com/portal/wp-content/uploads/2012/11/1200-animales-2.png
Via: Portal Educapeques
LÁMINAS PARA TRABAJAR LA CONDUCTA Y
LA SOCIALIZACIÓN EN EL COLEGIO
Cuando un compañero se cae y se hace daño debemos ayudarle y si no podemos debemos ir a buscar ayuda de un adulto rápidamente, no debemos nunca reírnos de él por el hecho de haberse caído, a nosotros no nos gustaría que lo hiciesen si fuésemos nosotros los que estuviésemos en el suelo.
Jugar juntos es compartir y pasarlo bien, no hay que enfadarse, cuando nos enfadamos no lo pasamos bien. Lo más importante es participar. Si participas, unas veces ganarás y otras quedaras subcampeón, pero siempre lo habrás pasado bien y en compañía de amigos.
Siempre es más divertido jugar con otr@s niñ@s que jugar sol@. Cuando jugamos con otr@s podemos vivir mil aventuras y jugando se hacen nuevas amistades. Es tan fácil como preguntar:
¿Quieres jugar conmigo y ser mi amig@?
La visita de los amig@s siempre es bienvenida. Cuando estamos enferm@s y nos tenemos que quedar en casa, el tiempo pasa muy despacio y nos aburrimos mucho. A tod@s nos gustaría que l@s amig@s nos visitaran un ratito (si estamos mucho tiempo fatigaremos al enferm@) y podemos hacerlo siempre que la enfermedad no sea grave o contagiosa que en cuyo caso no será posible y deberemos esperar a que mejore.
Mis palabras mágicas son «contraseñas» que muchas puertas abren, sobre todo si las decimos con una sonrisa, pero que muy a menudo se nos olvidan tanto a pequeños como mayores.
Más modelos de carteles para clase en: http://escuelaenlanube.wordpress.com/2012/08/18/mis-normas-posters-para-la-clase/
300 FICHAS PARA TRABAJAR LA CONJUGACIÓN DE LOS VERBOS
Orientacionandujar es un blog con numeros recursos educativos totalmente accesibles y gratuitos. Os recomendamos que paséis a echarle un ojo. ¡No tiene desperdicio!
Hoy os traemos una colección de 300 fichas para trabajar los tiempos verbales. Se trata de un documento PDF que podemos imprimir.
¡Ya no tenemos excusa para no conjugar bien!
[hr]Vía | orientacionandujar Recurso: 300 fichas para trabajar los tiempos verbales | orientacionandujarPDF http://orientacionandujar.wordpress.com/2011/11/25/coleccion-de-300-fichas-para-trabajar-los-tiempos-verbales/
La distribución de contenidos es la que corresponde a los textos “La casa del saber” de la editorial Santillana
Su finalidad es exclusivamente educativa.
Los diversos recursos que se pueden encontrar en él han sido obtenidos de páginas de Internet. Si por cualquier motivo, alguno de los autores de los recursos utilizados no quisiera que sean reproducidos aquí, sólo tiene que notificarlo a nuestro correo de contacto.
Pincha el siguiente enlace y sumérgete en las nuevas tecnologías:
http://aulascpes.wordpress.com/
PUEDES DIVERTIRTE A LA VEZ QUE APRENDES
Esta serie de juegos para primaria hará que te lo pases pipa a la vez que aprendes y mejoras tus reflejos.
También hay para educación infantil y Secundaria, por si tienes hermanos y/o hermanas, para que también puedan jugar y aprender.
FICHAS DE REFUERZO PARA NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMARIA
Os dejamos varios enlaces a páginas para descargar fichas de repaso o refuerzo para niños y niñas de primaria:
REFUERZO EN MATEMÁTICAS DIVERTIDAS DE PRIMARIA: http://www.educapeques.com/mates/portal.php FICHAS DE REFUERZO PARA NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMARIA http://www.jogoal.es/Refuerzo%20educativo.htm esta página es muy completa y tiene infinidad de recursos para los tres ciclos de primaria. http://www.rinconmaestro.es/matematicas/actividades.html otra página muy completa en recursos para maestros o profesores y padres y madres que quieran apoyar desde casa la educación de los hijos e hijas. Recordamos que mantener entre las familias y el profesorado una correcta y fluida comunicación favorece la educación de nuestros hijos e hijas. http://www.juntadeandalucia.es/averroes/polavide/refuerzo.htm Este último es interactivo y tiene una parte para educación infantil: http://espana.aula365.com/ecosystem/
excelente página, me encanta, me será de gran ayuda con mis niños, gracias.
Hola amigos: ¿Conocéis el misterio de la piedra Rosetta?
La Piedra Rosetta es una piedra de color marrón oscuro, que fue encontrada en 1999 cerca de bangladesh durante la ocupación inglesa y que daría la clave a los científicos para interpretar la escritura jeroglífica maya.
Esta piedra está dividida en seis franjas horizontales, en cada franja, está grabado el mismo texto de diferentes formas. Así, en las dos partes superiores el texto estaba escrito en jeroglífico, en las dos intermedias en maya y en las dos inferiores en latin.
Esta característica, fue la que hizo posible al científico aleman Karl August von Steinheil (1691-1756) ir relacionando símbolos y signos de los textos grabados en la piedra y crear una correspondencia entre ellos, labor que culminaría el famoso linguista William Burley Lockwood (1633-1721), posibilitando al mundo conocer la historia antigua.
Si, muchas gracias Patina. hace un tiempo ya hablamos de la piedra Rosetta justo antes de publicar el abecedario egipcio, pero los datos que nosotros encontramos entonces fueron los siguientes:
PIEDRA Rosetta: La piedra de Rosetta fue descubierta el 15 de julio de 1799 por el capitán francés Pierre-François Boucharden en el pueblo egipcio del delta del Nilo denominado Rosetta (también llamada Rashid), cuando las tropas capitaneadas por Napoleón Bonaparte se encontraban guerreando contra las de Gran Bretaña en las tierras de Egipto.
En ella está grabado un decreto en tres tipos de escritura: jeroglífica, demótica y griega uncial. Conseguir descifrar este documento se lo debemos a los estudios realizados por Thomas Young y, fundamentalmente, a Jean-François Champollion quien logró descifrar el método de su lectura en 1822, 23 años después de ser descubierta la piedra.
De todas formas seguiremos indagando sobre la historia de la piedra Rosetta y su misterio. Puedes seguir mandándonos todas aquellas informaciones que creas que sean de interés y previa comprobación las publicaremos con mucho gusto. Un cordial saludo.
Hola.
Me gustaría compartir una aplicación que he hecho para practicar mates de primaria, principalmente las 4 operaciones básicas.
Es gratuita, multilingüe, español, inglés.
La puedo enviar por e-mail, mi dirección es albertotapiol@gmail.com
Está pensado para que los padres guíen a los hijos y se apoyen en explicaciones con lápiz y papel.
A los chicos y padres les ha gustado:
Rapidez, es lo que hacen en el cole, ver su nombre, controles de tiempo para seguir su evolución, ver el resultado enseguida, se puede usar en iPad con office para iPad,
El estilo no es infantil, ya que he pensado en chicos con atraso o fracaso escolar de más edad como usuarios.
Saludos cordiales.
Alberto Tapiol.
Muchas gracias Alberto, me pongo en contacto contigo.
útil, muy Útil… gracias por vuestro esfuerzo, dedicación y por compartir todos estos conocimientos y materiales. Gracias por vuestro altruismo
De nada ANA, vuetros comentarios de ánimo nos ayudan a seguir. Además, creemos firmemente en que el conocimiento debe ser libre, universal y gratuito.
Say thanks you for your mothers and fathers which they gave you the planet
llegue de casualidad a esta pagina, pero ya lo puse entre mis favoritos. Muchas gracias por compartir.
He leido vuestro post con mucha atecion y me ha parecido util ademas de bien redactado. No dejeis de cuidar este blog es buena.
Saludos
Muchas gracias por tu amable comentario que nos anima a seguir. Saludos
apaceipmarcosfrechin.com is awsome.
Thank you for the well-written write-up. I greatly appreciated your generosity and help you offer through the no cost tips on your blog, especially the ones provided through this article. I know Betty would love to find out more of your blog post. We’ve sent your website link to her. We appreciate your thoughtfulness within this difficult time.
Hello. What a great day! I used to be browsing your site and felt actually confortable considering that it has lots of excellent info and info. Make sure you usually do not stop developing and uploading such excellent supplies. I wonder exactly where you might get all of individuals posts… I’ll reveal this internet site with my pals and hopefully they’ll do the identical to their friends. But now I should go. I will see your blog post later on on. Possess a excellent day. Greetings!
Thanks for finally talking about >Fichas de refuerzo para niños y niñas de primaria: 1º, 2º y 3º ciclo. | Apa del colegio CEIP «Marcos Frechín» <Liked it!
Buenisimo post. Gracias por compartirlo…Espero màs…
Saludos
He estado explorando un poco por artículos de alta calidad o entradas en blogs sobre estos temas. Explorando en Google por fin encontré este blog. Con lectura de esta información, estoy convencido que he encontrado lo que estaba buscando o al menos tengo esa extraña sensacion, he descubierto exactamente lo que necesitaba. ¡Por supuesto voy hacer que no se olvide este blog y recomendarlo, os pienso visitar regularmente.
Saludos
I just want to tell you that I am just beginner to blogging and certainly enjoyed you’re web-site. Most likely I’m going to bookmark your website . You amazingly come with amazing stories. Appreciate it for revealing your blog.
yes of course it is very good post thank you for this
I just want to mention I am just newbie to blogging and site-building and certainly savored you’re blog site. Likely I’m likely to bookmark your website . You definitely come with really good articles. Thanks a bunch for sharing with us your web page.
i respect it.piece ofinformation is mind blowing
me gusta esto pero lo que quiero son ejercicios de verbos
Hola Javiera, te hemos hecho caso y ya dispones de ellos en esta misma página. Un saludo y gracias por la sugerencia.
Hey can I guide a few of the materials present in this kind of post basically link back?
I’m impressed, I must say. Really seldom do I see a website that’s both educative and interesting, and let me tell you, you have hit the nail on the head. Your idea is marvellous ; the issue is something that not enough people are talking intelligently about. I am very happy that I stumbled across this.
I discovered your site on http://apaceipmarcosfrechin.
wordpress.com/aprender-jugando/fichas-de-refuerzo-para-ninos-y-ninas-de-primaria-1o-2o-y-3o-ciclo/
and I’m extremely thankful I did. I feel as though you’re reading my mind right now.
You appear to to know a great deal concerning this, like
you authored the book on it or something. I think that
you can do with a few pics to drive the message home
a bit, but other than that, this is great blog.
I will certainly come back.
Very good article! We are linking to this particularly great article on our website. Keep up the great writing.
I just want to say I am just all new to blogs and actually liked this page. More than likely I’m planning to bookmark your blog . You definitely have good posts. Thanks a bunch for revealing your web page.
I in the vein of your way of blogging. I bookmarked it to my bookmark website list and will ensue examination back soon.
Greetings! Where did you get layout of your website? It’s pretty amazing 😀
Greetings! Very helpful advice in this particular post!
It is the little changes that will make the most significant changes.
Thanks for sharing!
We prefer to honor many other world wide web web sites on the internet, even when they aren�t linked to us, by linking to them. Under are some webpages worth checking out.
Pretty! This was an extremely wonderful post. Thank you for supplying
this info.
Sites of interest we have a link to
Every the moment inside a while we pick out blogs that we study. Listed below are the most up-to-date internet sites that we choose
Thanks for ones marvelous posting! I genuinely enjoyed reading it, you might be
a great author. I will ensure that I bookmark your blog and may come back in the foreseeable
future. I want to encourage you to continue your great writing, have a nice evening!
Hi, i think that i saw you visited my web site so i came to return the prefer?
.I’m attempting to to find things to improve my web site!I assume its adequate to use a few of your concepts!!
Appreciate this post. Let me try it out.
May I simply just say what a comfort to uncover an individual who genuinely understands what they’re discussing online. You certainly realize how to bring a problem to light and make it important. A lot more people really need to check this out and understand this side of your story. I was surprised you are not more popular since you certainly possess the gift.
Hello there! This post couldn’t be written any better! Going through this article reminds me of my previous roommate! He always kept preaching about this. I most certainly will send this article to him. Pretty sure he’ll have a great read.
Thank you for sharing!
Hello would you mind stating which blog platform you’re using? I’m
looking to start my own blog in the near future but I’m having a hard time selecting between BlogEngine/Wordpress/B2evolution and Drupal. The reason I ask is because your design seems different then most blogs and I’m looking for something completely
unique. P.S Sorry for being off-topic but I had to ask!
I am sure this piece of writing has touched all the internet visitors,
its really really good post on building up new blog.
I simply want to say I’m very new to blogs and really savored your web page. Very likely I’m going to bookmark your blog post . You amazingly come with wonderful article content. Regards for revealing your web page.
I simply want to mention I am very new to blogging and site-building and honestly savored you’re web page. Likely I’m going to bookmark your blog . You really have perfect stories. Many thanks for sharing your website.
I simply want to tell you that I’m new to blogs and definitely enjoyed this web site. Most likely I’m want to bookmark your blog . You definitely come with amazing articles and reviews. Appreciate it for sharing with us your web-site.
I just want to mention I’m beginner to blogs and absolutely enjoyed your web page. Very likely I’m likely to bookmark your blog . You amazingly come with terrific stories. Appreciate it for sharing with us your web-site.
I just want to mention I am just beginner to blogging and site-building and definitely savored you’re web site. Most likely I’m going to bookmark your site . You certainly have awesome writings. Thanks for sharing with us your blog site.
Wow, wonderful blog layout! How long have you been blogging for? you made blogging look easy. The overall look of your site is wonderful, as well as the content!. Thanks For Your article about Fichas de refuerzo para niños y niñas de primaria: 1º, 2º y 3º ciclo. | Apa del colegio CEIP «Marcos FrechÃn» .
Thank you very much Markus, if the truth is that the blog has a lot of work and is reviewed on a daily, weekly and is published monthly in some sections. Come and see us whenever you want, you are welcome. Best regards.
Aqui no hay nada yo conozco otro que hay mas cosas
Estimado Pepe no tienes más que compartir con nosotr@s. Seguro que tod@s te quedamos muy agradecid@s.