CONVOCADA HUELGA DE ESTUDIANTES – 26 DE OCTUBRE

¡FUERA REVÁLIDAS!

Información sobre la huelga de estudiantes del 26 de octubre que FAPAR convoca.

Recordamos que:

           La huelga es a nivel estatal

          La convocan Estudiantes (en Zaragoza, seis organizaciones) y  FAPAR. En Aragón los sindicatos de profesorado la apoyan y en alguna Comunidad además también la convocan

          El derecho a huelga lo ejercen los estudiantes desde 3º de ESO, en cursos anteriores somos las familias quienes la secundamos haciendo que nuestros hijos e hijas no vayan a clase ese día, pero TOD@S tienen derecho a no acudir a clase. Volvemos a insistir en que a partir de 3º de ESO, los estudiantes deben convocar asambleas para decidir secundar la huelga y comunicarlo a la dirección del centro. En el resto de cursos, Infantil, Primaria y 1º y 2º de ESO) las familias haremos justificante de la ausencia de nuestro hijo o hija ese día. EL justificante es como otro cualquiera que hacemos cuando no pueden acudir a clase por la razón que sea.

          Adjuntamos un documento que nos remite CEAPA con razones que justifican nuestra convocatoria de huelga para que lo hagáis llegara  vuestras familias

          Además incluimos una breve presentación para que la utilicéis si lo consideráis oportuno en reuniones o asambleas que podáis convocar estos días. Es muy importante que mostremos unidad y secundemos la huelga y reiteramos, una vez más, que somos plenamente conscientes de la dificultad que esto entraña de ,amera particular en los colegios, pero creemos que tenemos una oportunidad que no debemos desaprovechar de mostrar nuestro rechazo a una Ley educativa que limita el derecho de nuestros hijos e hijas a la educación.

          Finalmente, incluimos el cartel de Zaragoza ciudad, que os pedimos que colguéis en lugares visibles de vuestro centro. En el aparecen las manifestaciones que el 26 tendrán lugar. Animamos a que recordéis a vuestros hijos e hijas que deben acudir a la de la mañana en la Plaza San Francisco, al menos, y en el caso de las familias, especialmente a la de la tarde en la Plaza España.

          Pueden organizarse concentraciones en todas las localidades.

Huelga 26 de octubre

 10 PORQUÉS O RAZONES PARA QUE LOS PADRES Y MADRES HAGAMOS HUELGA
CONTRA LAS REVÁLIDAS VACIANDO LAS AULAS EL 26 DE OCTUBRE
1. Son un modelo pedagógico arcaico. Las reválidas son la expresión de un modelo pedagógico
basado en una sucesión continua de exámenes configurados como barreras que pretenden impedir
a la mayor cantidad posible de alumnado que pueda ejercer el derecho a la educación. Fueron
eliminadas en nuestro país en 1970 por ser consideradas una nefasta práctica que impedía la
permanencia en la educación de la mayoría del alumnado.
2. Nuestros hijos e hijas quedaran fuera del sistema educativo. Las reválidas tendrán como
consecuencia directa que una buena parte del alumnado, aunque tenga todas las enseñanzas
superadas, quede fuera del sistema educativo. Sin títulos a los que tiene derecho, su futuro
académico y laboral se verá gravemente afectado.
3. Deslegitiman al docente. Las reválidas suponen la desligitimación del docente y el cuestionamiento
total de su evaluación continua. Su función queda minusvalorada y puesta en tela de juicio hasta que
un examen externo corrobore, si es que lo hace, que su evaluación es correcta. Además, hacen
emplear un tiempo valioso en su preparación, obligando a desvirtuar los objetivos primordiales de la
educación.
4. Son realizadas por personas ajenas a nuestros hijos e hijas. Las reválidas serán realizadas por
personas que no conocen en absoluto al alumnado que evaluarán, generando además un estrés
innecesario a quienes sometan a las pruebas porque se lo jugarán todo con ellas. Quienes las
realicen no podrán saber ni valorar su progreso educativo, el esfuerzo de muchos años de estudio,
las circunstancias personales que les hacen especiales en muchas facetas de su vida que no serán
evaluadas en absoluto,…, y a pesar de ello, la nota que saquen determinará su futuro. Estas pruebas
pueden tirar a la basura el trabajo de un mínimo de 13 años para el título de la ESO y de 15 para el
de Bachillerato.
5. Les negaran una titulación a nuestros estudiantes. Las reválidas son un método de negación de
la titulación que no existe al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria en ningún país de nuestro
entorno del que tomar buen ejemplo. En estos países tampoco al finalizar el Bachillerato se niega el
título, a quienes hayan superado todos sus estudios, ni el acceso a estudios superiores.
6. Frenan el acceso al Bachillerato y la Universidad. Las reválidas sólo tienen un objetivo, impedir
que acceda al Bachillerato y luego a la Universidad un porcentaje tan alto como en la actualidad.
Forma parte del recorte del derecho a la educación pública y del ataque a nuestro precario Estado
del Bienestar.
7. Están cuestionadas por toda la Comunidad Educativa. Las reválidas han sido cuestionadas
seriamente por todos los sectores de la Comunidad Educativa, así como por muchos gobiernos
autonómicos y la inmensa mayoría de los responsables políticos. Sólo quienes forman parte del
Gobierno actual, y el partido que lo sustenta, insisten en imponer antidemocráticamente estas
pruebas externas.
8. Buscan un negocio para unos pocos. Las reválidas permitirán un suculento nuevo negocio para
empresas que se quieran dedicar a presentarse a concursos para que les encarguen su realización.
Es sólo mero negocio para unos pocos a costa del sufrimiento de una parte importante de la
sociedad.
9. Son precarias y sin tiempo de preparación. Las reválidas, además, ni tan siquiera han sido
desarrolladas a tiempo para que el alumnado sepa de qué se le examinará, ni para que el
profesorado sepa cómo ayudarle. Son una auténtica chapuza legislativa que genera indefensión e
inseguridad jurídica al alumnado.
10. Luchamos por la educación de nuestras hijas e hijos. Las reválidas nos ponen ante una
disyuntiva: o defendemos los derechos de nuestros hijos e hijas, o puede que tengamos que pedirles
disculpas toda la vida por no haberlo hecho. Asegúrate de tener una buena respuesta si te dicen:
¿Qué hiciste tú para evitarlo?
O CONSEGUIMOS SU DEROGACIÓN, O CUANDO LLEGUE LA FECHA SE HARÁN, AUNQUE LUEGO LAS ADMINISTRACIONES AUTONÓMICAS NOS PIDAN DISCULPAS POR NO PODER EVITARLAS.
EL 26 DE OCTUBRE HAGAMOS HUELGA VACIANDO LAS AULAS. #NOALASREVÁLIDAS

Anuncio publicitario

9 DE MAYO, JORNADA DE HUELGA EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA

POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA NUESTROS HIJOS E HIJAS

LA EDUCACIÓN PÚBLICA SE DEFIENDE EN LA CALLE, NO SE VENDE

¡JUNTOS PODEMOS HACERNOS VISIBLES!

Desde la Asociación de Madres y Padres apoyamos esta jornada de huelga contra la Ley LOMCE, porque creemos que es un retroceso muy importante en políticas educativas y nos llevarán otra vez por sistemas ya caducos y polvorientos de épocas pasadas. 

banner-marea-verde-584Los recortes instaurados por el actual gobierno se notan día a día y nos afectan directamente en el cierre de vías, la subida de las ratio por aula y  un menor nº de docentes que se hará notar en un futuro  en la calidad de la educación.

Para aquellas familias que han decidido no secundar la huelga es necesario informarles que el personal asignado al cuidado de los niños y niñas que ese día acudan al colegio como servicio mínimos es de una sola persona para todo el centro. Se desconoce si el servicio de comedor también secundará la huelga.

Como integrantes de la Plataforma Ciudadana Solidaria Participativa hemos quedado el día 9 de mayo en la Pza. Santa Rosa de Lima «INDIGNADA» (Junto a las Aguadoras) a las 17:30 para ir a la manifestación por la enseñanza. Los que quieran ir directamente allí en los porches del Vip´s de Pza. Aragón a la 18:30.

Lema de la plancarta: Plataforma Ciudadana Solidaria Participativa Las Fuentes – Montemolin en defensa de lo público.
¿CONOCES COMO TE VA A AFECTAR LA NUEVA LEY?
lgo-negro
9m