ONFA MF CUMPLE 200 PROGRAMAS

06

Nuestra querida ONDA MF acaba de cumplir 200 programas en su recién iniciado cuarto año de vida. El pasado 20 de octubre comenzó la programación perteneciente al curso 2016-17, desde aquí os la acercamos a vuestras casas.

Programas hechos con ilusión, nervios y mucho trabajo es lo que nos ofrecen los alumnos y docentes del C.E.I.P. Marcos Frechín para que los podamos disfrutar en familia.

 

 

 

Anuncio publicitario

CONVOCADA HUELGA DE ESTUDIANTES – 26 DE OCTUBRE

¡FUERA REVÁLIDAS!

Información sobre la huelga de estudiantes del 26 de octubre que FAPAR convoca.

Recordamos que:

           La huelga es a nivel estatal

          La convocan Estudiantes (en Zaragoza, seis organizaciones) y  FAPAR. En Aragón los sindicatos de profesorado la apoyan y en alguna Comunidad además también la convocan

          El derecho a huelga lo ejercen los estudiantes desde 3º de ESO, en cursos anteriores somos las familias quienes la secundamos haciendo que nuestros hijos e hijas no vayan a clase ese día, pero TOD@S tienen derecho a no acudir a clase. Volvemos a insistir en que a partir de 3º de ESO, los estudiantes deben convocar asambleas para decidir secundar la huelga y comunicarlo a la dirección del centro. En el resto de cursos, Infantil, Primaria y 1º y 2º de ESO) las familias haremos justificante de la ausencia de nuestro hijo o hija ese día. EL justificante es como otro cualquiera que hacemos cuando no pueden acudir a clase por la razón que sea.

          Adjuntamos un documento que nos remite CEAPA con razones que justifican nuestra convocatoria de huelga para que lo hagáis llegara  vuestras familias

          Además incluimos una breve presentación para que la utilicéis si lo consideráis oportuno en reuniones o asambleas que podáis convocar estos días. Es muy importante que mostremos unidad y secundemos la huelga y reiteramos, una vez más, que somos plenamente conscientes de la dificultad que esto entraña de ,amera particular en los colegios, pero creemos que tenemos una oportunidad que no debemos desaprovechar de mostrar nuestro rechazo a una Ley educativa que limita el derecho de nuestros hijos e hijas a la educación.

          Finalmente, incluimos el cartel de Zaragoza ciudad, que os pedimos que colguéis en lugares visibles de vuestro centro. En el aparecen las manifestaciones que el 26 tendrán lugar. Animamos a que recordéis a vuestros hijos e hijas que deben acudir a la de la mañana en la Plaza San Francisco, al menos, y en el caso de las familias, especialmente a la de la tarde en la Plaza España.

          Pueden organizarse concentraciones en todas las localidades.

Huelga 26 de octubre

 10 PORQUÉS O RAZONES PARA QUE LOS PADRES Y MADRES HAGAMOS HUELGA
CONTRA LAS REVÁLIDAS VACIANDO LAS AULAS EL 26 DE OCTUBRE
1. Son un modelo pedagógico arcaico. Las reválidas son la expresión de un modelo pedagógico
basado en una sucesión continua de exámenes configurados como barreras que pretenden impedir
a la mayor cantidad posible de alumnado que pueda ejercer el derecho a la educación. Fueron
eliminadas en nuestro país en 1970 por ser consideradas una nefasta práctica que impedía la
permanencia en la educación de la mayoría del alumnado.
2. Nuestros hijos e hijas quedaran fuera del sistema educativo. Las reválidas tendrán como
consecuencia directa que una buena parte del alumnado, aunque tenga todas las enseñanzas
superadas, quede fuera del sistema educativo. Sin títulos a los que tiene derecho, su futuro
académico y laboral se verá gravemente afectado.
3. Deslegitiman al docente. Las reválidas suponen la desligitimación del docente y el cuestionamiento
total de su evaluación continua. Su función queda minusvalorada y puesta en tela de juicio hasta que
un examen externo corrobore, si es que lo hace, que su evaluación es correcta. Además, hacen
emplear un tiempo valioso en su preparación, obligando a desvirtuar los objetivos primordiales de la
educación.
4. Son realizadas por personas ajenas a nuestros hijos e hijas. Las reválidas serán realizadas por
personas que no conocen en absoluto al alumnado que evaluarán, generando además un estrés
innecesario a quienes sometan a las pruebas porque se lo jugarán todo con ellas. Quienes las
realicen no podrán saber ni valorar su progreso educativo, el esfuerzo de muchos años de estudio,
las circunstancias personales que les hacen especiales en muchas facetas de su vida que no serán
evaluadas en absoluto,…, y a pesar de ello, la nota que saquen determinará su futuro. Estas pruebas
pueden tirar a la basura el trabajo de un mínimo de 13 años para el título de la ESO y de 15 para el
de Bachillerato.
5. Les negaran una titulación a nuestros estudiantes. Las reválidas son un método de negación de
la titulación que no existe al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria en ningún país de nuestro
entorno del que tomar buen ejemplo. En estos países tampoco al finalizar el Bachillerato se niega el
título, a quienes hayan superado todos sus estudios, ni el acceso a estudios superiores.
6. Frenan el acceso al Bachillerato y la Universidad. Las reválidas sólo tienen un objetivo, impedir
que acceda al Bachillerato y luego a la Universidad un porcentaje tan alto como en la actualidad.
Forma parte del recorte del derecho a la educación pública y del ataque a nuestro precario Estado
del Bienestar.
7. Están cuestionadas por toda la Comunidad Educativa. Las reválidas han sido cuestionadas
seriamente por todos los sectores de la Comunidad Educativa, así como por muchos gobiernos
autonómicos y la inmensa mayoría de los responsables políticos. Sólo quienes forman parte del
Gobierno actual, y el partido que lo sustenta, insisten en imponer antidemocráticamente estas
pruebas externas.
8. Buscan un negocio para unos pocos. Las reválidas permitirán un suculento nuevo negocio para
empresas que se quieran dedicar a presentarse a concursos para que les encarguen su realización.
Es sólo mero negocio para unos pocos a costa del sufrimiento de una parte importante de la
sociedad.
9. Son precarias y sin tiempo de preparación. Las reválidas, además, ni tan siquiera han sido
desarrolladas a tiempo para que el alumnado sepa de qué se le examinará, ni para que el
profesorado sepa cómo ayudarle. Son una auténtica chapuza legislativa que genera indefensión e
inseguridad jurídica al alumnado.
10. Luchamos por la educación de nuestras hijas e hijos. Las reválidas nos ponen ante una
disyuntiva: o defendemos los derechos de nuestros hijos e hijas, o puede que tengamos que pedirles
disculpas toda la vida por no haberlo hecho. Asegúrate de tener una buena respuesta si te dicen:
¿Qué hiciste tú para evitarlo?
O CONSEGUIMOS SU DEROGACIÓN, O CUANDO LLEGUE LA FECHA SE HARÁN, AUNQUE LUEGO LAS ADMINISTRACIONES AUTONÓMICAS NOS PIDAN DISCULPAS POR NO PODER EVITARLAS.
EL 26 DE OCTUBRE HAGAMOS HUELGA VACIANDO LAS AULAS. #NOALASREVÁLIDAS

ARRANCA LA CAMPAÑA DE INSCRIPCIONES

ACTIVIDADES EXTRA-ESCOLARES CURSO 2016-2017

PREINSCRITOS:

GRUPOS QUE SALEN E INICIAN ACTIVIDAD LA SEMANA

QUE SE INICIA EL 3 DE OCTUBRE:

Patinaje iniciación

Gimnasia Rítmica

Fútbol de pequeños

Baloncesto

Zumba

Inglés*

* (De momento ambos grupos mezclados) cuando haya un nº suficiente de inscritos para ambos grupos se dividirán por edades.

 

Nº de inscripciones por actividad

DEPORTIVAS

Pre-tenis o Iniciación al Tenis: 3 alumnos apuntados.

Tenis-Mesa o PING-PONG: 1 inscrito

Escalada: 1  inscrito

Patinaje Avanzado: 4 inscritos

Patinaje iniciación: 7 inscritos. Sale grupo

Fútbol Infantil: 10 inscritos. Sale grupo

Fútbol mayores: 1 inscrito

Gimnasia Rítmica: 11 inscritas. Sale grupo

Bailes Modernos: 1 inscrita

Zumba: 14 inscritos.  Sale grupo

Baloncesto: 6 inscritos. Sale grupo

MUSICALES:

CORO: 1 inscrito

Orquesta Infantil Las Fuentes: 1 inscrito

ARTÍSTICAS:

Dibujo y Pintura: 4 inscritos

LINGÜÍSTICAS:

Play English: 5 inscritos

Speak English (de 4º a 6º): 7 inscritos. Sale grupo.

CARACTERÍSTICAS DE LAS ACTIVIDADES

Pre-tenis o Iniciación al Tenis: 

Esta actividad la gestiona la Federación Aragonesa de Tenis. Martes y Viernes de 12:30 a 13:30 para alumnos de Educación Infantil y Primaria. Precio 21 € que incluye el uso de material a utilizar (raquetas y pelotas). Monitores titulados. Fichas de inscripción disponibles en el AMPA. Esta actividad se desarrollará en el patio de recreo del centro. Ficha de inscripción al final de la entrada.

Tenis-Mesa o PING-PONG (Martes y Viernes) en horario de 12:30 a 13:30 en el gimnasio de primaria. Esta actividad está planificada para 2º de Primaria en adelante.Precio 17,50 €/mes mediante domiciliación bancaria. School Zaragoza de Tenis de Mesa son los que la gestionan.extraescolares_3

Escalada:  SE INICIARÁ LA ACTIVIDAD AL HACER GRUPO CON ALUMNOS/AS DE OTROS CENTROS. Esta actividad se desarrollará en el Instituto Pablo Serrano y hay que inscribirse allí. Las clases serán losmiércoles de 6 a 8 de la tarde. Precio 20 € / mes.

Patinaje en línea para Primaria: Existen dos posibilidades a elegir: Patinaje Avanzado e iniciación al patinaje. Lunes y jueves de 12:30 a 13:30, precio 16:50 €/mes. Se necesitan patines y protecciones.

Fútbol Infantil (Ed. Infantil hasta 1º de primaria) Martes y jueves de 16:30 a 17:30. Precio 16:50 €/mes.

Fútbol sin competición (de 2º de primaria a 6º):   Lunes y miércoles.  Precio 16:50 €/mes.

Gimnasia Rítmica: Martes y jueves de 16:30 a 17:30 para infantil y primaria, dependiendo del número de inscritas se desdoblará en dos grupos por edades. Precio 16:50 €/mes. Monitora Elena

Bailes Modernos: Miércoles de 16:30 a 17:30 en el gimnasio de infantil. Para infantil y primaria. Precio 16:50 €/mes

Zumba: día a concretar entre familias interesadas y profesora. 1 hora a la semana, grupo mínimo de 6. Para primaria, precio 10 €/mes. Profesora Yulema Ponce de León.

Baloncesto (de 3º a 6º): Lunes y miércoles de 16:30 a 17:30. Precio 16:50 €/mes

MUSICALES:

CORO: De primero de primaria a sexto. Dependiendo del nº de inscritos se contemplará la posibilidad de formar grupo de iniciación y grupo de avanzado.

La educación musical es importante para la formación de los alumnos/as. Estacoro actividad , que hasta ahora se desarrollaba como actividad complementaria del centro escolar, tras la jubilación del profesor responsable que la dirigía pasa a ser actividad extra-escolar, única forma de dar continuidad con el trabajo realizado hasta la fecha y que todo ese talento y esfuerzo no se pierda. Se seguirá el método procesual de trabajo que se venía haciendo hasta ahora. Este Coro tiene una tradición de más de 24 años, no dejemos que se pierda. Miércoles de 12:30 a 13:30, precio 12€/mes. Pago bimensual.

3 niña pianoOrquesta Infantil Las Fuentes: A partir de 3º de primaria. Instrumentos a elegir: Piano, guitarra o percusión.  Esta actividad no se realizará en el centro sino en la Asociación Arte y Creación que está enfrente de la iglesia Cristo Rey. Los alumnos inscritos recibirán clases grupales e individuales,  adquiriendo conocimientos de instrumento, orquesta y lenguaje musical. A esta actividad podrán inscribirse alumnos de otros centros escolares de la zona. Miércoles de 5 a 6:30. Precio 25 €/ mes.

ARTÍSTICAS:

Dibujo y Pintura: Lunes y jueves de 12:30 a 13:30 Infantil y Primaria. Precio 16,50 €/mes.

LINGÜÍSTICAS:

Play English:  Dos grupos dependiendo de la edad para primaria, de 1º a 3º y de 4º a 6º. Lunes y viernes de 16:30 a 17:30. Precio 16:50 €/mes. Sala audiovisuales del centro.

Speak English (de 4º a 6º):Lunes y viernes de 16:30 a 17:30. Precio 16:50 €/mes. Sala audiovisuales del centro.

La información de las actividades se actualiza continuamente ya que se irán cerrando grupos y podría haber algunas modificaciones de horarios y calendario siempre que la mayoría de los inscritos estén de acuerdo, por favor, revisarla periódicamente si hay alguna que os interese.

Este año viene con novedades importantes como Coro, Zumba,  Bailes Modernos, Orquesta, Pre-tenis o Escalada.

Se realizará una reunión con las familias el 26 de septiembre a las 16:45 en la biblioteca del centro para presentar toda la campaña e informarles más a fondo de cada una de ellas, rogamos su asistencia.

Estas actividades están abiertas a  alumnos/as de otros centros escolares de la zona (preguntar condiciones en la sede de la AMPA del C.E.I.P. Marcos Frechín).

Más información https://wordpress.com/page/apaceipmarcosfrechin.com/ o en la sede de la Asociación los lunes de 16:30 a 17:30 y los jueves de 9:05 a 10:00.

EXTRAESCOLARES-SM1.jpg

VOLVEMOS AL COLE

NUEVO CURSO 2016-17

vuelta_al_cole

Este año volvemos en el A.M.P.A con nuevo horario de ATENCIÓN A LAS FAMILIAS:

LUNES (horario de tarde) de 16:30 a 17:30 h.

JUEVES (horario de mañana) de 9:05 a 10:00 h.

Los lunes estará también el coordinador de Os Zagales para la gestión de posibles altas, bajas y sugerencias relacionadas con las actividades escolares que ellos gestionan.

Este año la cuota de socio/a es de 22 € par todo el curso 2016-17 independientemente del número de hijos matriculados en el centro y se abonará en la sede del AMPA en el horario arriba indicado. Os animamos a haceros socios/as ya que repercute en el beneficio de vuestros hijos e hijas, así como a colaborar de una manera activa en dicha Asociación. Cuantos más seamos más cosas se pueden hacer.

ATENCIÓN:

Recordar también las familias de los alumnos y alumnas que este curso pasado han finalizado 6º que deben pasar por secretaria a recoger el historial académico de sus hijos e hijas.

FIESTA FIN DE CURSO

fiestas1

C.E.I.P. Marcos Frechín

Sábado, 11 de junio a partir de las 17:00

Hinchables

Maquillaje infantil

Música y juegos infantiles

Siempre Toca

Bocadillos y mucho más…

Socios Ampa: no olvidéis recoger vuestras pulseras gratuitas el jueves 9 y el viernes 10 de junio de 9:05 a 10:00 y de 15:00 a 17:00 h.

No socios: pulsera diversión 3€ de venta en la sede de la Asociación o el día de la fiesta.

No olvidéis los calcetines para el acceso a los hinchables por motivos de higiene.

IX y X SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR INFANTIL DEL CEIP MARCOS FRECHIN

X SESIÓN – PROPUESTAS DE MEJORAS PARA EL C.E.I.P. MARCOS FRECHÍN

El pasado 24 de mayo, el Consejo Escolar del C.E.I.P. Marcos Frechín, en su Asamblea Extraordinaria, dió la bienvenida a los alumnas y alumnos que componen el Consejo Escolar Infantil para que estos últimos llevasen a cabo tres importantes misiones:

1ª  Entrega de los premios a  las ganadoras del Concurso de Pintura «Cervantes 400» cuyas afortunadas fueron:

Imán de 4ºB

Alicia Sancho de 6ºA

Lisa Xiang de 6ºB

¡Enhorabuena a todas ellas!

Las ganadoras fueron elegidas anónimamente de entre todos los trabajos entregados al Consejo Escolar por los diferentes docentes del centro. Dichos trabajos se han inmortalizado en forma de mural en una de las paredes del patio del centro escolar.

Los premios entregados fueron camisetas con el logo del colegio y 2 entradas infantiles para el Acuario de nuestra ciudad.

2ª Hacer entrega de la  Propuesta de mejora de C.E.I.P. Marcos Frechín  elaborada por los/las Consejeras Infantiles a los distintos docentes, representantes de las familias y cuerpo directivo que componen el Consejo Escolar del centro que próximamente daremos a conocer.

3ª Dar las gracias a todas y cada una de las personas, mayores y pequeños,  que en mayor o menor medidas han hecho posible este maravilloso proyecto.

¡Hasta el año que viene, nos veremos en el nuevo Consejo Escolar!

IX SESIÓN – RECICLANDO

LABORATORIO DE UPCYCLING: DANDO UNA NUEVA VIDA A LOS MATERIALES

IMG_20160519_170625El pasado día 19 de mayo celebramos la IX sesión del Consejo Escolar Infantil del C.E.I.P. Marcos Frechín con un Taller de Upcycling impartido por el Colectivo Modalena Showroom y financiado por la Junta Municipal Las Fuentes con un éxito total de participación por parte de nuestros consejeros.

IMG_20160519_175951¿Qué es eso del UPCYCLING?

El «upcycling» o «supra-reciclaje» transforma un objeto sin uso o destinado a ser un residuo en otro de igual o mayor utilidad y valor. Los consumidores logran nuevos productos y se ahorran dinero. El medio ambiente se beneficia: los residuos y el gasto de materias vírgenes se reducen y se da una vida más larga a los artículos.

Envases de leche, tetrabricks, envases de yogur líquido, chapas de botellas, plástico y otros materiales toman una nueva forma y un nuevo uso en nuestras manos.IMG_20160519_164531

La sesión se inició con una dinámica de presentación en la que por medio de un ovillo de lana entre todos formamos una estrella efímera en la que cada uno dimos forma a una de sus puntas poniendo en común nuestros nombres y cursos.

¿Quienes forman el Colectivo Modalena? 

Lo forman personas que se unen para desarrollar una vía de creación eco-social en torno a la moda: con diseño ético de prendas de vestir, accesorios personales y para el hogar a partir de materiales desechados, y muy comprometidos con el consumo responsable y el medio-ambiente. Tienen un espacio creativo donde realizan distintos talleres en la Calle San Agustín 2, del barrio de La Madalena en nuestra ciudad.

IMG_20160519_170723¿En qué ha consistido este Laboratorio?

En la creación de cinco espacios de creación en la biblioteca de nuestro centro en la biblioteca de nuestro centro en los que todos hemos podido elegir:

  • Hacer un monedero a partir de un tetrabrick de leche.
  • Hacer un  muñeco – bolo con base en envases de yogures líquidos.
  • Realizar un porta-lápices con botellas de leche.
  • Realizar distintas piezas de bisutería con distintos plásticos de envases.
  • Realizar un parchís con chapas y materiales recuperados

Y estos son algunos de los maravillosos objetos que acabamos después de hora y media de concentrada creatividad:

Este parchís ha sido donado por el Consejo Escolar Infantil a la biblioteca del centro para que todos y todas podáis jugar con él. Esperamos que os guste mucho.

Donado a la biblioteca para que podáis jugar todos y todas

Parchís realizado por alumnos de 6º curso

¡VIVA EL RECICLAJE!

JORNADAS CULTURALES Y DEPORTIVAS A.M.P.A C.E.I.P. MARCOS FRECHÍN 2016

26 DE MAYO:

17:30 Actuación de la Orquesta Infantil de  Las Fuentes

27 DE MAYO

16:45 Exhibición de las actividades extraescolares curso 2015-16

Gimnasia Rítmica

Patinaje

Baloncesto

Ping-Pong

Fútbol

1 DE JUNIO 

17:30 Actuación del Taller de Instrumentos y del Coro Marcos Frechín

Entrega de detalles a todos los participantes al finalizar las actuaciones.

Organiza: A.M.P.A. C.E.I.P. Marcos Frechín

Gestiona: Os Zagales Proyectos Educativos

Minimizando la LOMCE

EVALUACIONES INDIVIDUALIZADAS DE 3º Y 6º

Plataforma de librosOs dejamos información sobre las evaluaciones individualizadas de 3º y 6º de Primaria que en cumplimiento de la LOMCE, el Departamento de Educación ha enviado a los centros. Dentro del marco de competencias que el Departamento tiene en materia de educación ha incluido  estas pruebas en la evaluación continua y en consecuencia el alumnado no se verá sometido a exámenes extraordinarios que nada iban a aportar a su proceso de aprendizaje. Las familias, como señala la LOMCE, recibiremos un informe, elaborado por el profesorado del nuestros hijos e hijas, de las competencias que deben ser evaluadas en cada uno de estos cursos, junto al boletín de notas de final del curso. En el caso de 6º, este informe pasará previa validación por una comisión externa que el Departamento crea a tal efecto.

http://www.educaragon.org/noticias/noticias.asp?idNoticia=11660

¡Por fin algo de sentido común!

 Necesaria inscripción:Jornada Formación APAS

VIII Sesión del Consejo Escolar Infantil del C.E.I.P. Marcos Frechín

TRABAJANDO LA CREATIVIDAD

piedrasEl pasado jueves, 12 de mayo, nos volvimos a reunir el Consejo Escolar Infantil del C.E.I.P. Marcos Frechín para trabajar jugando, esta vez, nuestra creatividad y nuestra faceta más artística en un divertido taller «Pintando Piedras creamos simpáticos monstruos».

Como viene siendo habitual en cada sesión, comenzamos con una dinámica colaborativa deIMG-20160414-WA0020 movimiento llamada «Deshacer el nudo» en la que unidos todos menos uno de las manos teníamos que liarnos cuanto más mejor, sin que uno de nuestros compañeros nos viese, luego ese compañero debía deshacer el nudo, pero sin soltarnos de las manos en ningún momento, fue divertido y muy «lioso», como tenía que ser.

IMG-20160505-WA0006A continuación comenzamos el taller, forramos las mesas de papel de periódico para que no se manchasen y elegimos la piedra que más nos gustó y el color del que la íbamos a pintar, el rojo ganó por goleada.

Nos repartieron los ojitos de nuestros monstruitos y comenzamos aIMG-20160428-WA0002 pintar con sumo cuidado nuestras piedras. Una vez acabado de dar el color de la base, y para esperar a que secase, hicimos otra dinámica colaborativa llamada «Pelar la cebolla» en la que cada niño y niña éramos una capa de la cebolla y como las de verdad están muy unidas, nosotros también, la primera capa fue arrancada por las educadoras con cuidado. Después la primera capa quitó la segunda, la primera y la segunda la tercera y así sucesivamente. Lo más difícil fue cuando llegamos a las capas compuestas por los de sexto curso, que a esos parecía que no íbamos a poder con ellos y ella pero con la ayuda de todos lo conseguimos, ¡Bien por nosotros y nosotras! En la foto de la derecha podéis ver nuestra cebolla antes de comenzar a quitar las distintas capas que la formábamos.

Después continuamos  con nuestras piedras pegándoles los ojitos y dándoles los toques finales, cada uno a su gusto, con un ojo, con dos , como cada uno y una  había elegido.

Os dejamos una galería de fotos para disfrute y nos vemos en la siguiente sesión.

NUEVO CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2016/2017

Aquí os dejamos la Resolución de 6 de mayo sobre el nuevo calendario escolar del curso 2016/17 aprobado para Aragón:

file:///C:/Users/AMPA/Downloads/Calendario%20Escolar%20curso%202016-2017.pdf

Os dejamos un pequeño resumen:

1. En segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, así como en Educación Especial iniciarán el jueves 8 de septiembre de 2016 y finalizarán el miércoles 21 de junio de 2017.

En las mismas fechas, se iniciarán y finalizarán las actividades lectivas de primero y segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria en los centros de Educación primaria y Colegios Rurales Agrupados.

2. En Educación Secundaria Obligatoria -incluidas las enseñanzas para personas adultas y Formación Profesional Básica se iniciarán el día 12 de septiembre de 2016, lunes, y finalizarán el día 23 de junio de 2017, viernes.

3. En Bachillerato se iniciarán el jueves 15 de septiembre de 2016 y finalizarán el viernes 23 de junio de 2017.

4. En las enseñanzas de grado medio y grado superior de Formación Profesional y en las enseñanzas Deportivas y de Artes Plásticas y Diseño, se iniciarán el lunes 19 de septiembre de 2016 y finalizarán el viernes 16 de junio de 2017.

5. En las enseñanzas elementales y profesionales de Música y de Danza se iniciarán el día 19 de septiembre de 2016, lunes, y finalizarán el 16 de junio de 2017, viernes.

6. En las enseñanzas de Idiomas se iniciarán el lunes 3 de octubre de 2016 y finalizarán el viernes 16 de junio de 2017.

7. En los Centros Superiores de Enseñanzas Artísticas se iniciarán el día 13 de septiembre de 2016, martes, y finalizarán el día 16 de junio de 2017, viernes.

Cuarto.— Los períodos de vacaciones escolares del curso 2016-17 abarcarán los siguientes días: – Vacaciones de Navidad: Desde la finalización de las actividades lectivas de la mañana del jueves 22 de diciembre de 2016 al viernes 6 de enero de 2017 incluido. – Vacaciones de Semana Santa: Desde la finalización de las actividades lectivas de la mañana del viernes 7 de abril hasta el lunes 17 de abril de 2017 incluido.

Quinto.— Tendrán la consideración de festivos, a efectos del calendario lectivo escolar: – El miércoles 12 de octubre de 2016. Fiesta nacional. csv: BOA20160518011 Núm. 94 Boletín Oficial de Aragón 18/05/2016 11338 – El martes 1 de noviembre de 2016, festividad de Todos los Santos. – El martes 6 de diciembre de 2016. Día de la Constitución. – El jueves 8 de diciembre de 2016. La Inmaculada Concepción. – El lunes 1 de mayo de 2017, día del Trabajo.

Sexto.— Asimismo, se considerarán días no lectivos durante el curso 2016-17: – El lunes 24 de abril de 2017, en sustitución del día 23 de abril, San Jorge, día de Aragón. – En Huesca, Teruel y Zaragoza, el lunes 31 de octubre y el lunes 5 de diciembre de 2016. – 2 días, además, determinados por cada Servicio Provincial: – En Huesca los días 16 y 17 de febrero de 2017, jueves y viernes respectivamente. – En Teruel los días 16 y 17 de febrero de 2017, jueves y viernes respectivamente. – En Zaragoza los días 10 y 11 de octubre de 2016, lunes y martes.