X SESIÓN – PROPUESTAS DE MEJORAS PARA EL C.E.I.P. MARCOS FRECHÍN
El pasado 24 de mayo, el Consejo Escolar del C.E.I.P. Marcos Frechín, en su Asamblea Extraordinaria, dió la bienvenida a los alumnas y alumnos que componen el Consejo Escolar Infantil para que estos últimos llevasen a cabo tres importantes misiones:
1ª Entrega de los premios a las ganadoras del Concurso de Pintura «Cervantes 400» cuyas afortunadas fueron:
Imán de 4ºB
Alicia Sancho de 6ºA
Lisa Xiang de 6ºB
¡Enhorabuena a todas ellas!
Las ganadoras fueron elegidas anónimamente de entre todos los trabajos entregados al Consejo Escolar por los diferentes docentes del centro. Dichos trabajos se han inmortalizado en forma de mural en una de las paredes del patio del centro escolar.
Los premios entregados fueron camisetas con el logo del colegio y 2 entradas infantiles para el Acuario de nuestra ciudad.
2ª Hacer entrega de la Propuesta de mejora de C.E.I.P. Marcos Frechín elaborada por los/las Consejeras Infantiles a los distintos docentes, representantes de las familias y cuerpo directivo que componen el Consejo Escolar del centro que próximamente daremos a conocer.
3ª Dar las gracias a todas y cada una de las personas, mayores y pequeños, que en mayor o menor medidas han hecho posible este maravilloso proyecto.
¡Hasta el año que viene, nos veremos en el nuevo Consejo Escolar!
IX SESIÓN – RECICLANDO
LABORATORIO DE UPCYCLING: DANDO UNA NUEVA VIDA A LOS MATERIALES
El pasado día 19 de mayo celebramos la IX sesión del Consejo Escolar Infantil del C.E.I.P. Marcos Frechín con un Taller de Upcycling impartido por el Colectivo Modalena Showroom y financiado por la Junta Municipal Las Fuentes con un éxito total de participación por parte de nuestros consejeros.
El «upcycling» o «supra-reciclaje» transforma un objeto sin uso o destinado a ser un residuo en otro de igual o mayor utilidad y valor. Los consumidores logran nuevos productos y se ahorran dinero. El medio ambiente se beneficia: los residuos y el gasto de materias vírgenes se reducen y se da una vida más larga a los artículos.
Envases de leche, tetrabricks, envases de yogur líquido, chapas de botellas, plástico y otros materiales toman una nueva forma y un nuevo uso en nuestras manos.
La sesión se inició con una dinámica de presentación en la que por medio de un ovillo de lana entre todos formamos una estrella efímera en la que cada uno dimos forma a una de sus puntas poniendo en común nuestros nombres y cursos.
¿Quienes forman el Colectivo Modalena?
Lo forman personas que se unen para desarrollar una vía de creación eco-social en torno a la moda: con diseño ético de prendas de vestir, accesorios personales y para el hogar a partir de materiales desechados, y muy comprometidos con el consumo responsable y el medio-ambiente. Tienen un espacio creativo donde realizan distintos talleres en la Calle San Agustín 2, del barrio de La Madalena en nuestra ciudad.
¿En qué ha consistido este Laboratorio?
En la creación de cinco espacios de creación en la biblioteca de nuestro centro en la biblioteca de nuestro centro en los que todos hemos podido elegir:
- Hacer un monedero a partir de un tetrabrick de leche.
- Hacer un muñeco – bolo con base en envases de yogures líquidos.
- Realizar un porta-lápices con botellas de leche.
- Realizar distintas piezas de bisutería con distintos plásticos de envases.
- Realizar un parchís con chapas y materiales recuperados
- Nos explican como hacerlo
- Nuevos porta-lápices
- Creando muñecos-bolos
- Ha
- Pedimos ayuda si la necesitamos
Y estos son algunos de los maravillosos objetos que acabamos después de hora y media de concentrada creatividad:
- Los porta-lápices de 1º
- Realizando el parchís los de 6º
- Los maravillosos pendientes de 5º
Este parchís ha sido donado por el Consejo Escolar Infantil a la biblioteca del centro para que todos y todas podáis jugar con él. Esperamos que os guste mucho.
¡VIVA EL RECICLAJE!