RECURRIR ADMINISTRATIVAMENTE ES LA FORMA DE
PROTESTAR MÁS EFECTIVA
FAPAR junto a otras organizaciones han tomado para facilitar a todas las familias que no han recibido beca (denegadas y en lista de espera) o la han recibido al 50% la posibilidad de presentar un recurso ante la Administración. Este trámite no supone problema ni gasto alguno a nadie y queremos hacer visible la chapuza que se ha hecho con la resolución de becas para exigir al Gobierno de Aragón que sea sensible ante esta problemática y amplíe su partida presupuestaria. Para ello es fundamental que se haga llegar esta información a las familias que están en esta situación y cada centro conoce su realidad, por eso necesitamos que habléis con los equipos directivos (los sindicatos les van a hacer llegar la misma información) y que se difundan los puntos de apoyo para los recursos, que dispondrán de trabajadoras sociales y si el recurso no supone la necesidad de una nueva baremación o que se adjunte ningún documento nuevo, con el modelo tipo que se adjuntaré en cuanto nos lo facilite el Colegio Profesional deTrabajadores Sociales, pueden hacerla en el mismo centro. Para ello las APAs podéis ofreceros para ayudar a los centros, teniendo en cuenta lo siguiente:
– Ante la mínima duda, se remite a la familia a los puntos de referencia
– Hay que hacer copia de la solicitud y quedárosla en el centro, porque se hace recogida conjunta desde FAPAR, para registrarlas todas en el Departamento de Educación el viernes 28. Nos las debéis traer las APAs a la sede de FAPAr el jueves 27 por la tarde y si os fuera imposible, decídnoslo para recogerlas.
Los pueblos canalizarán esta iniciativa a través de los servicios sociales de las Comarcas, mediante la difusión que ha hecho el Colegio Profesional de Trabajadores Sociales y deben remitir los recursosigualmente a FAPAR (San Antonio ABAD, 38 . Recordad que tenemos que tenerlos el jueves 27 por la tarde)
Es una iniciativa sin precedentes y que necesitamos sea un éxito para dejar en evidencia la falta de previsión que ha existido y exigir que se rectifique.
En el siguiente enlace aparecen los puntos a dónde se pueden dirigir las familias y preguntar por la trabajador/a social:
https://docs.google.com/file/d/1NIaIrvcXopW9pKZvSDe9UxK4ZDEb-g8y9Fr_l-aEvUYk9AJHtjCNpMvR4UF4/edit
Ya se ha empezado a ayudar a las familias a presentar recursos contra las resoluciones de becas. Os adjuntamos los modelos siguientes:
– Becas de comedor: Para los que se les ha concedido el 50% de la beca y para los que se les ha reconocido el 50% de la beca pero están en lista de espera. Para solicitar en ambos casos el 100%
– Becas de Libros: Para los que se les ha concedido el 50% de la beca y para los que se les ha reconocido el 50% de la beca pero están en lista de espera. Para solicitar en ambos casos el 100%
https://docs.google.com/open?id=0B-RjnJd1255_ZmVjeWpPNzN3ZjQ
Los sindicatos enviarán a los centros estos mismos documentos y SÓLO PODRÁN (PODRÉIS) ATENDER AQUELLOS CASOS DE LAS FAMILIAS QUE HAYAN SIDO BIEN BAREMADAS Y ESTÉN SOLICITANDO EL DERECHO A QUE SE LE AMPLÍE LA BECA O QUE SE LE CONCEDA DE HECHO (LOS QUE ESTÁN EN LISTA DE ESPERA). PERO SI HAY UNA MÍNIMA DUDA, POR FAVOR, REMITIRLOS A LOS PUNTOS DONDE HAY UNA TRABAJADORA SOCIAL. ES MUY IMPORTANTE QUE SE HAGA BIEN.
En caso de que se hagan recursos desde el centro hay que tener claro que:
– se hace copia del recurso
– No se entrega a la familia
– Los guardáis en el centro para traerlo a FAPAR el jueves 27 por la tarde, ya que hemos centralizado aquí todas las recogidas para registrarlas juntas el viernes 28 en el Departamento de Educación. En el caso de la provincia, tenéis que hacédnoslas llegar antes del jueves
– Las copias registradas las puede custodiar FAPAR o las podemos devolver a los centros si las familias quieren tenerlas ellas.