Muchas veces, cuando hablamos de alumnos con necesidades especiales siempre pensamos en alumnos que con algún tipo de problematica específica les cuesta o no llegan a la media necesaria establecida, pero pocas veces pensamos en alumnos que necesitan también de nuestra ayuda por sobresalir ampliamente de la media y eso les conlleva al aburrimiento y muchas veces al fracaso escolar.
Hoy, hemos descubierto, navegando por la red, un programa muy interesante que Maribel emplea en su colegio para trabajar con los alumnos de altas capacidades intelectuales y los alumnos con talentos.
En un artículo de Orientación Andujar nos dicen:
La expresión “altas capacidades” se suele emplear de manera homóloga con el término “sobredotación intelectual”, o con los términos superdotación y talento. Lo cierto es que es un término mucho más amplio, procedente de la expresión anglosajona “high abilities”, o incluso se puede extender a la expresión usada por J. Renzulli en su concepción de la sobredotación como interacción entre tres “anillos”, uno de los cuales es la denominada “Above Average Ability”, o lo que podríamos entender como habilidad-capacidad-aptitud por encima de la media. Los otros dos anillos corresponderían a la creatividad y a la implicación en las tareas. Para Renzulli, la habilidad por encima de la media se puede definir de dos maneras: como habilidad general y como habilidad específica.
“La habilidad general consiste en la capacidad de procesar información, integrar experiencias que llevan a respuestas apropiadas y adaptativas ante nuevas situaciones, y utilizar el razonamiento abstracto. Ejemplos de habilidad general son el razonamiento numérico y verbal, las relaciones espaciales, la gestión de la memoria o la fluidez verbal.
La habilidad específica consiste en la capacidad de adquirir conocimientos y habilidades o la habilidad para rendir en una o más actividades de un tipo especializado y dentro de un intervalo restringido. Ejemplos de estas habilidades específicas son: la química, la danza, las matemáticas, la composición musical, la escultura o la fotografía.. Cada habilidad específica puede a su vez subdividirse en otras áreas específicas (por ejemplo, retrato fotográfico, astrofotografía, foto periodística, etc.)” ( Renzulli, 1997).
En cualquier caso, Renzulli y sus colaboradores creen que los sujetos con “un buen nivel de habilidad por encima de la media son individuos que rinden o que potencialmente pueden rendir con alguna de sus capacidades”, y “representan del 15 al 20 por ciento más alto de un área determinada del esfuerzo humano.
Este documento pretende ser una guía sencilla y práctica que ayude al profesorado en la preparación de actividades de ampliación y enriquecimiento para el alumnado de altas capacidades.
El actual sistema educativo trata de garantizar la atención a la diversidad del alumnado desde un currículo comprensivo que pueda adaptarse para dar respuesta más adecuada en cada circunstancia a cada alumno.
El alumno con altas capacidades es un grupo que puede presentar necesidades de apoyo específico. Estas necesidades podemos de forma resumida que son necesidades de ampliación y enriquecimiento del currículo ordinario.
El programa que se desarrolla es aplicable a todos los alumnos que reúnan las condiciones para ser considerados como altas capacidades. Los objetivos propuesto, la metodología y el sistema de trabajo se adaptará a la edad y necesidades del alumnado.
DESCARGA EL PROGRAMA EN PDF
PROGRAMA ALTAS CAPACIDADES orientacion andujar
Curso de inteligencias multiples ideal para
ALTAS CAPACIDADES
http://www.infosal.es/cursos-online/curso-inteligencias-m%C3%BAltiples-orientaci%C3%B3n-andujar/
SEGURO QUE TE PUEDE INTERESAR
Altas Capacidades como evaluar las habilidades cognitivas
GUIA RAPIDA PARA PROFESORESCON ALUMNOS CON ALTAS CAPACIDADES
RECURSOS DE ALTAS CAPACIDADES
actividades-de-ampliacion-para-el-alumnado-de-altas-capacidades-etapa-de-primaria
ALTA HABILIDAD- SUPERDOTACIÓN Y TALENTO
Esperamos que os sean de utilidad.