EL 23 DE ABRIL EL DÍA DE ARAGÓN
Es el 23 de abril el día de nuestro patrón,
el caballero San Jorge nuestro santo varón,
en su lucha con gallardía venció a la bestia,
que con coraje y valor venció al dragón.
Cuenta una antigua leyenda
que de sangre real nació nuestra bandera,
ha sido Aragón siempre nuestra querida tierra,
es hoy Aragón nuestra verdadera pasión.
Autora del poema: Rocio Mercadal
Programación Día de Aragón (23 de abril):
Zaragoza
PLAZA DEL PILAR: 13:00 horas: actuación de la Banda del Conservatorio Superior de Música. 19:00 horas: concierto de Carmen Paris y B. Vocal
PLAZA SAN BRUNO : De 11:45 a 12:45 horas: espectáculo musical infantil de la compañía Habana Teatro
PLAZA SAN FELIPE: De 12:00 a 14:00 horas: música aragonesa de la mano de Zicután y Trivium Klezmer
Huesca
CERRO DE SAN JORGE: 11:00 horas: Actuaciones de Titiriteros de Binéfar con el pasacalles musical “Babios”, Pavel Vangeli (República Checa) con el espectáculo de títeres y música “El más tonto gana” y Etienne Favre (Francia) además habrá una instalación de grandes juegos para jugar y tocar.
De 13:00 a 14:30 horas: pasacalles por el cerro de San Jorge, a cargo de Factoría de Percusión ciudad de Huesca. De 16:30 a 17:30 horas: pasacalles por el cerro de San Jorge, a cargo de Gaiters de Tierra Plana. 17:30 horas: Actuación del Grupo Folclórico San Lorenzo.
Teruel
AUDITORIO PARQUE LOS FUEROS: 11:00 horas: Festival de clausura de los cursos escolares de jota “Joterico de Teruel”.
PLAZA DEL TORICO: 19:00 Festival de jotas a cargo del grupo “Amigos de la Jota” Homenaje al mudéjar de Teruel.
Acto institucional
Por primera vez, el Gobierno de Aragón y las Cortes celebrarán de manera conjunta el Día de Aragón, con un acto institucional en el palacio de la Aljafería.
Si deseas conocer la historia de nuestra bandera aragonesa consulta aquí:
http://es.wikipedia.org/wiki/Bandera_de_Arag%C3%B3n#Historia_de_la_bandera