ATENCIÓN, NO LLEGUES DEMASIADO PRONTO
Este fin de semana se ha dado por finalizado el horario de verano y los relojes se han retrasado una hora el domingo, 26 de octubre, de modo que a las 3.00 horas volverán a ser las 2.00 horas, por lo que oficialmente habrá una hora más, en cumplimiento de la Directiva Europea que rige el denominado ‘Cambio de hora’ y que afecta a todos los Estados miembro de la Unión Europea.
Este cambio de hora, que en las Islas Canarias será de las dos de la madrugada a la una, se produce todos los años el último domingo de octubre en cumplimiento de una directiva europea, por tanto afecta obligatoriamente a todos los Estados miembro de la UE. La medida, según cálculos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), supone un ahorro del 3% en iluminación entre los meses de marzo a octubre, lo que equivale a 300 millones de euros.
PERO NO TODO ES BUENO…
El cambio permite ganar sesenta minutos al fin de semana, pero no todo son buenas noticias: de ahora en adelante la luz se irá antes y los cambios anímicos son mayores que los biológicos. El cambio al horario invernal es menos duro que al veraniego. Ocurre lo mismo cuando se viaja: el jet lag es mucho más intenso si se va de oeste a este. Si se hace al contrario, se gana tiempo al tiempo y las consecuencias para el organismo son menores -es la situación que se vivirá en la madrugada del sábado al domingo-.
El cambio también influye más en ancianos y en los más pequeños, aunque estos últimos tienen una gran facilidad de adaptación. En el caso de los ancianos, sus horarios de sueño son más cortos, y por tanto el cambio, en el porcentaje de sueño total, es mayor, señalan los especialistas.
Las personas que sufren enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer o el Parkison, lo sufren mucho más. «Estos pacientes -dicen los expertos- tienen un caos en el ritmo biológico, somnolencia durante el día, insomnio por la noche. Si añadimos cambios horarios producidos por el ser humano las consecuencias pueden ser peores».
Vía:http://www.huffingtonpost.es/2014/10/25/cambio-de-hora-octubre_n_6040422.html